
La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó revisar el caso de Richard Eugene Glossip, un reo en el corredor de la muerte en Oklahoma, quien asegura que fue erróneamente condenado por el asesinato del propietario de un motel en Oklahoma City en 1997. Los jueces votaron 8-0 para otorgar la revisión al caso de Glossip tras más de seis meses de deliberación.
El tribunal considerará si la supresión por parte de Oklahoma de evidencia que indicaba que un testigo clave estaba recibiendo atención psiquiátrica durante el juicio de Glossip violó sus derechos al debido proceso y requiere la revocación de la condena. También se solicitó a las partes presentar alegatos sobre si la decisión de la Corte de Apelaciones Penales de Oklahoma, que sostiene que un acto del procedimiento luego de la convicción estatal evita el alivio del mismo, es una base suficiente e independiente en derecho estatal para el juicio en el caso de Glossip.
El abogado del acusado, John R. Mills de Phillips Black Inc., declaró que Glossip y su equipo legal están agradecidos de que la Corte Suprema haya decidido revisar sus reclamos. “El Sr. Glossip es inocente del asesinato por el cual enfrenta ejecución,” afirmó Mills en declaraciones publicadas por el portal Law360. “No tiene antecedentes penales ni de mala conducta durante todo el tiempo que ha pasado en prisión, y ha mantenido su inocencia durante un cuarto de siglo en el corredor de la muerte. Ya es hora -ya es hora- de que termine su pesadilla”.

La representación legal de Oklahoma está liderada por Jennifer L. Crabb, de la Oficina del Fiscal General del Estado. El caso ha sido registrado bajo el título de Glossip v. Oklahoma, número 22-7466.
El caso de Richard Eugene Glossip
Richard Glossip de 60 años, fue condenado a la pena de muerte tras ser hallado culpable de instigar el homicidio de Barry Van Treese en 1997, propietario de un motel en Oklahoma City donde Glossip era el gerente. Las acusaciones sostienen que ofreció 10.000 dólares al trabajador de mantenimiento, Justin Sneed, para cometer el crimen. Sneed aceptó la responsabilidad del asesinato y testificó contra Glossip a cambio de una condena de cadena perpetua sin libertad condicional, evitando la pena capital.
Sin embargo, los testimonios de otros reclusos junto con un memorando encontrado en la fiscalía plantean interrogantes sobre la condena de Glossip, quien ha visto reprogramada su ejecución en nueve ocasiones desde 2015. Los testimonios adicionales incluyen declaraciones de presos que habrían escuchado a Sneed admitir que actuó solo, motivado por el robo para comprar drogas con su novia, y revelan que Sneed tiene un historial de enfermedad mental no divulgado durante el juicio.
Estos relatos no fueron presentados ante el jurado que condenó y sentenció a Glossip a la pena capital. Además, fue encontrado un memorando que detalla cómo el fiscal del juicio colaboró con el abogado de Sneed para proporcionarle información antes de su testimonio, según información recopilada por CNN.
La ejecución de Glossip se ha postergado repetidamente. Fue condenado inicialmente en 1998, pero la decisión se anuló en 2001 por ineficacia de la defensa, siendo nuevamente condenado en 2004. En 2015, recibió una suspensión de ejecución argumentando la inconstitucionalidad del protocolo de inyección letal de Oklahoma, pero la Corte Suprema de los Estados Unidos posteriormente validó el método. La entonces gobernadora Mary Fallin otorgó una suspensión temporal para revisar la conformidad de los fármacos utilizados con el protocolo estatal.
El actual gobernador, Kevin Stitt, ha pospuesto dos veces más la ejecución de Glossip en espera de la evaluación de sus recursos de apelación. Las recientes decisiones judiciales, a pesar del reconocimiento del estado de un “error de confesión”, han mantenido la condena intacta. El representante estatal Kevin McDugle, legislador republicano y quien apoya la pena de muerte, indicó que votará para abolirla si procede la ejecución de Glossip, publicó The New York Times.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
