
Wall Street cerró este viernes con ganancias y uno de sus principales indicadores, el selectivo S&P 500, marcó un récord de dos años tras otra jornada impulsada por el sector tecnológico.
Al terminar las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 subió un 1,23 % y se situó en 4.839,8 unidades, superando por más de 21 puntos el techo histórico que alcanzó en enero de 2022.
“Realmente es un día alentador en términos de acción, y 4.800 ciertamente ha sido un nivel clave difícil de superar. Así que si seguimos moviéndonos en esta dirección, va a ser una señal de confianza muy positiva”, dijo Lisa Erickson, jefa de mercados públicos de U.S. Bank Wealth Management en Minneapolis.
El Dow Jones de Industriales ascendió un 1,05 %, hasta las 37.864 unidades, también registrando un hito.
El índice Nasdaq fue el más beneficiado de la sesión, con un avance del 1,70 %, hasta 15.311 unidades.
Por sectores, destacó la subida de las empresas tecnológicas (2,35 %) y en especial de las de chips como Qualcomm (4,6 %), Broadcom (3,7 %), Texas Instruments (2,8 %) o Nvidia (1,9 %).
Las acciones de chips han subido debido a las previsiones alcistas sobre inteligencia artificial de Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, publicadas el miércoles.
“Parece que la gente cree que los valores de los chips son el motor que va a impulsar el crecimiento de la inteligencia artificial, no sólo en términos de potencia de cálculo y procesamiento, sino también para revolucionar los negocios”, afirmó Chris Zaccarelli, de Independent Advisor Alliance.

También progresaron los sectores financiero (1,64 %) y de comunicaciones (1,63 %), mientras que se anotaron pérdidas ligeras el de bienes esenciales (-0,33 %) y servicios públicos (-0,12 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones, encabezó las ganancias la aseguradora Travelers (6,8 %), que reportó unos resultados mejores de lo esperado, más que duplicando su beneficio en el cuarto trimestre.
Otras ganadoras fueron las tecnológicas Intel (3 %), IBM (2,8 %) y Salesforce (2,4 %); en el otro lado, las peores pérdidas fueron para UnitedHealth (-2,73 %), seguida de lejos por Walgreens (-0,68 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 73,78 %; y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono del Tesoro a 10 año bajaba 4,126 %, el oro ascendía a 2.031 dólares y el dólar perdía valor contra el euro, con un cambio de 1,0893.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Las tortugas marinas en peligro de extinción están recuperándose, según estudio
El análisis tomó en cuenta amenazas como la caza, el cambio climático, la pesca incidental y la contaminación de sus hábitats

Fue al hospital por una ‘gripe’ y resultó que padecía una extraña enfermedad potencialmente mortal
De acuerdo con las cifras, solo el 3% de las personas obtienen el inusual diagnóstico que recibió Vanessa Abraham, una mujer de California

Universidad de Florida anuncia regreso a clases este lunes, cuatro días después del tiroteo escolar
La FSU enfrenta críticas por parte de los estudiantes, quienes aseguran no sentirse listos para volver al campus en el que perdieron a sus compañeros

Más de 200 migrantes indocumentados fueron arrestados por ICE durante operativos en Nueva York
De acuerdo con la agencia federal, más de 121 de los arrestados, tenían antecedentes penales y vínculos con pandillas como el Tren de Aragua

Calendario lunar: así se verá la luna esta semana en EEUU
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche
