
Los restos de un hombre de Long Island asesinado en el World Trade Center el 11 de septiembre han sido identificados más de dos décadas después de los ataques de 2001, anunció el jueves la oficina de medicina forense de la ciudad de Nueva York.
John Ballantine Niven era un ejecutivo de 44 años de Aon Risk Services, una firma de seguros en el piso 105 de la torre de dos del complejo del centro comercial, según los obituarios de la época. Él y su joven familia dividieron su tiempo entre Manhattan y Oyster Bay, donde creció.
Ellen Niven, su esposa, dijo el jueves que ella y su hijo Jack, que tenía sólo 18 meses cuando murió su padre, están agradecidos por los “esfuerzos extraordinarios” de los funcionarios de la ciudad que continúan con la difícil tarea de identificar los restos de las víctimas.
“Es ciertamente emotivo para mí, y estoy segura de que para muchos otros, escuchar muchos años después que se ha encontrado ADN”, escribió en un correo electrónico. “Es un verdadero tributo a la ciudad de Nueva York y a los equipos que trabajaron detrás de escena todos estos años para honrar ese mantra ‘Nunca olvides’. Mi hijo y yo estamos muy agradecidos por este tremendo esfuerzo”.
Niven es la víctima número 1.650 identificada del acto terrorista más mortífero en suelo estadounidense, cuando secuestradores estrellaron aviones contra las Torres Gemelas, matando a 2.753 personas.

“Si bien el dolor por las enormes pérdidas del 11 de septiembre nunca nos abandona, la posibilidad de nuevas identificaciones puede ofrecer consuelo a las familias de las víctimas”, dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en un comunicado. “Estoy agradecido por el trabajo continuo de la Oficina del Médico Forense Jefe que honra la memoria de John Ballantine Niven y de todos aquellos que perdimos”.
La oficina del médico forense ha estado utilizando análisis avanzados de ADN para identificar los restos de las víctimas en los últimos años.
Antes del aniversario de los ataques del pasado mes de septiembre, la oficina identificó los restos de un hombre y una mujer, aunque sus nombres no se hicieron públicos a petición de sus familiares.
“Siempre recordaremos a nuestros héroes que perecieron el 11 de septiembre y apreciamos los continuos esfuerzos de los expertos forenses para ayudar a identificar a las víctimas”, dijo el supervisor de Oyster Bay, Joseph Saladino, en una declaración separada. “Tenemos la esperanza de que este increíble avance tecnológico ayude a traer paz a la familia del Sr. Niven y le permita descansar eternamente en paz”.
Aproximadamente el 40 por ciento de las víctimas del ataque al World Trade Center aún no han sido identificadas, ya que se recuperaron pocos cuerpos completos cuando las torres gigantes colapsaron.
Pero a medida que las pruebas de ADN han evolucionado, también lo han hecho los esfuerzos por conectar más de 21.900 restos con víctimas individuales. En algunos casos, los científicos han vuelto a las mismas piezas 10 o más veces, con la esperanza de que la nueva tecnología proporcione respuestas.
Los ataques del 11 de septiembre mataron a casi 3.000 personas en Nueva York, el Pentágono y cerca de Shanksville, Pensilvania.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón
El mandatario estadounidense dijo que Tokio invertirá 550.000 millones de dólares en el gigante norteamericano. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró que necesitaba examinar los detalles antes de hacer comentarios

Estos productos serían los más afectados con la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU el 1 de agosto
Los hogares estadounidenses podrían afrontar un gasto adicional de hasta 2.400 dólares al año, según analistas
Nueva medida en San Francisco limitará el estacionamiento de casas rodantes, afectando a residentes
La nueva regulación municipal busca restringir la permanencia de vehículos recreativos en la vía pública, afectando a cientos de personas que dependen de estos hogares móviles
