
El inicio del nuevo período legislativo en Florida, el cual fue el 9 de enero de 2024, trajo consigo una serie de propuestas que dominarán las discusiones en la Cámara de Representantes. Entre los temas destacados, resurge la controvertida cuestión de la edad mínima para la adquisición de rifles y armas largas, liderada por el representante republicano Bobby Payne.
Payne, representante por la ciudad de Palatka, presentó la propuesta HB-1223, la cual busca revertir parcialmente una ley aprobada en 2018, posterior al trágico tiroteo en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland. La mencionada ley, promulgada durante la gobernación de Rick Scott, elevó la edad mínima para la compra de armas de fuego a 21 años.
La iniciativa de Payne será sometida a consideración durante la presente sesión legislativa, a pesar de que un proyecto similar obtuvo la aprobación de la Cámara en 2023, pero encontró resistencia en el Senado.
La propuesta de Payne busca reducir la edad mínima de compra de rifles y armas largas de 21 a 18 años, lo que genera un debate que enfrenta posturas encontradas en la arena política de Florida.

La actual ley, resultado de la tragedia en Parkland, provocó cambios significativos en la legislatura estatal al elevar la edad para la adquisición de armas de fuego. La medida fue implementada en respuesta al mortal tiroteo perpetrado por Nikolas Cruz, quien a los 17 años utilizó un rifle semiautomático para segar la vida de 17 estudiantes y profesores en la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
La Asociación Nacional del Rifle y otras organizaciones defensoras de la Segunda Enmienda expresaron su descontento ante la restricción impuesta por la ley de 2018. Aunque un juez federal confirmó la validez de la medida, el caso aún está pendiente en una corte de apelaciones, lo que evidencia la persistente controversia en torno a las restricciones de edad para la compra de armas de fuego.
Es importante señalar que, a pesar de las modificaciones introducidas en el sistema judicial de Florida para alinearse con la ley estatal que prohíbe la venta de armas a menores de edad, la efectividad y legitimidad de dicha legislación continúan siendo motivo de cuestionamiento.
La propuesta de Payne, al volver a poner sobre la mesa la reducción de la edad mínima, aviva las llamas de un debate que se anticipa intenso y dividido. La sesión legislativa de 2024 se perfila como un escenario crucial para determinar la dirección que tomará la legislación sobre la adquisición de armas de fuego en el estado de Florida.
Intento de aprobación 2023

En la sesión legislativa de 2023, algunos representantes de la Cámara buscaron revertir la legislación vigente sobre la adquisición de armas. En ese periodo, el republicano Paul Renner, quien presidía la institución, respaldó el proyecto argumentando que la enmienda restablecería los derechos constitucionales de los jóvenes.
Payne, quien reintrodujo la propuesta para su discusión en 2024, ya había expresado su postura el año anterior. Durante la sesión en la que se aprobó la reforma, afirmó que la iniciativa corregía un error cometido en 2018. Asimismo, señaló que los cambios se centraban exclusivamente en el límite de edad, sin afectar los argumentos relacionados con la salud mental y la seguridad escolar.
La propuesta obtuvo la aprobación con 69 votos a favor y 36 en contra. Entre los opositores se encontraba la demócrata Christine Hunschofsky, quién era alcaldesa de Parkland en el momento de la tragedia escolar.
A pesar de su aprobación en la Cámara de Florida, el Senado rechazó el proyecto. La presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, expresó su desacuerdo con la iniciativa, a pesar de pertenecer al partido republicano.
Últimas Noticias
Un extraño enjambre de moscas linterna apareció en los radares de Washington
El fenómeno inusual captó la atención de meteorólogos y residentes cuando una plaga invasora fue detectada por sistemas diseñados para monitorear lluvias, revelando riesgos para cultivos y vegetación local

Efemérides del 18 de septiembre: ¿Qué se celebra un día como hoy?
Hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este jueves

EEUU lanza advertencia de viaje para Machu Picchu tras disturbios y evacuaciones masivas
Organismos peruanos desplegaron operativos de emergencia para trasladar a los afectados, mientras comunidades locales mantienen reclamos por la administración de las rutas de acceso al santuario arqueológico
Una mujer de 95 años mató a su compañera del asilo con el pedal de su silla de ruedas
Galina Smirnova había ingresado a la residencia en Nueva York, dos días antes y estaba diagnosticada con demencia. Nina Kravtsov, de 89 años y sobreviviente del Holocausto, murió a causa de los duros golpes en la cabeza

Pronóstico del clima en Los Ángeles este jueves 18 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
