
La emisión de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos se redujo cerca de un 2% en 2023, sin embargo, aún no alcanza la rapidez requerida para cumplir el objetivo del presidente Joe Biden de reducir a la mitad las emisiones para 2030. El Grupo Rhodium, una firma de investigación independiente, reveló este miércoles 10 de enero, que pese a la contracción de la contaminación por carbono, aún se está lejos de la meta establecida en comparación con los niveles de 2005.
Ben King, director asociado de Rhodium y autor principal del estudio, enfatizó en entrevista con The Associated Press, que para alcanzar la meta de Biden, las emisiones deberían descender a un ritmo más del triple de la cifra de 2023 y mantenerse así anualmente hasta 2030.
Aun con un descenso general, el informe destacó factores preocupantes: el crecimiento en la generación de gas natural superó más del doble al de las renovables en 2023, en comparación con el año anterior. Pese a que las instalaciones de energía solar estaban en camino a un año récord, la instalación de turbinas eólicas en los Estados Unidos disminuyó en relación con 2022 y 2021.

La reducción de las emisiones resultó de un invierno relativamente suave y el decreciente uso de plantas eléctricas a carbón en los sectores de energía y construcción en los Estados Unidos. Sin embargo, las emisiones del sector transporte crecieron, impulsadas por un aumento en viajes aéreos y consumo de gasolina al recuperarse el tráfico a niveles pre-pandemia, resaltó el estudio.
El Informe de Reducción de la Inflación, impulsado en 2022 por los demócratas y el presidente Biden, autorizó cerca de 375 mil millones de dólares en créditos fiscales e incentivos para fomentar la inversión en energías limpias, como la solar y eólica. A pesar de esto, King señaló que se tardarán algunos años en sentirse un impacto significativo en las emisiones. Además, la producción de petróleo en los Estados Unidos, alcanzó niveles récord en 2023, lo que se contrapone a los esfuerzos de la administración por reducir las emisiones de carbono en el país.
Los derrames de metano, así como la ventilación y quema durante la producción y transporte de petróleo y gas, fueron la mayor causa de aumento de emisiones en el sector industrial en 2023. Las nuevas reglas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) podrían reducir las emisiones del sector de petróleo y gas casi un 40% en comparación con los niveles actuales.
Últimas Noticias
El acusado de matar a Charlie Kirk enfrenta una audiencia clave en Utah
Tyler Robinson y su abogado decidirán si renuncian a la audiencia preliminar donde se determinaría si hay pruebas suficientes para ir a juicio. La fiscalía lo acusó de homicidio agravado y planea solicitar la pena de muerte
Las últimas previsiones para Los Ángeles: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Nueva York este lunes: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de los rehenes de Hamas
La propuesta diplomática fue redactada por el expremier británico Tony Blair, apoyada por el presidente de Estados Unidos y consensuada con la Liga Árabe. En exclusiva, Infobae publica la última versión del acuerdo que se trata hoy en la Casa Blanca

EEUU: las predicciones del tiempo para Dallas este 29 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
