“Somos un solo movimiento. Un pueblo, una familia y una gloriosa nación bajo Dios. Así que con el orgullo americano en nuestros corazones y el coraje americano agitándose en nuestras almas, les digo estas palabras: haremos a EEUU poderoso de nuevo. Haremos a EEUU rico de nuevo. Haremos a EEUU fuerte de nuevo”, afirmá Donald Trump en su spot presidencial. En el clip, promete que EEUU volverá a estar orgulloso y seguro. “Haremos que EEUU vuelva a ser grande”, arenga reeditando su más famoso eslogan de campaña, y también de Gobierno.
Con una edición simple, el video muestra imágenes rápidas de políticos demócratas y periodistas detractores, mientras promete luchar contra el establishment, combatir las fake news, fortalecer la economía, el sector energético y las FFAA, y asegurar las fronteras.
Tras la difusión del spot, el ex presidente estadounidense lanzó oficialmente su candidatura desde en Iowa, con dos mítines en los que prometió ganar “por tercera vez”, justo tres años después de que sus partidarios asaltaran el Capitolio en Washington.
Trump comenzó allí la campaña porque el pequeño estado del centro-oeste realizará asambleas electorales el lunes 15 de enero, lo que dará inicio a las primarias republicanas de cara a los comicios de noviembre de 2024.

El líder republicano, que sueña con ser reelegido en noviembre y regresar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025 a pesar de afrontar cuatro causas penales, se enfrentará a los votantes dentro de ocho días por primera vez desde su tempestuosa salida de la presidencia en 2021.
En un discurso de dos horas pronunciado ante sus partidarios en la localidad de Newton, Trump no ahondó en los sucesos el 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios asaltaron la sede del Congreso, pero calificó de “rehenes” a los encarcelados por su participación en los hechos y prometió que, si es elegido, indultará a muchos.

Además, se burló del presidente demócrata Joe Biden, su más probable rival en las elecciones de noviembre, y dijo que el mandatario ha sido responsable del declive económico del país y ha fomentado al caos en las fronteras, al tiempo que no ha logrado detener la invasión rusa de Ucrania. “Yo habría detenido a Putin”, afirmó.
Trump advirtió de una Tercera Guerra Mundial si Biden es reelegido, y añadió: “Esta es nuestra última oportunidad para salvar a Estados Unidos”.
Sin haber renunciado nunca a la narrativa de que ganó las elecciones de 2020, declaró que en noviembre ganará “por tercera vez”.

En una segunda aparición el sábado en la noche en una escuela secundaria de la localidad de Clinton, pronunció otro discurso en el que atacó a Biden por ser demasiado viejo para gobernar, “incompetente” y llevar a Estados Unidos a la ruina. “Somos una nación que fracasa”, dijo en su intervención de una hora. “Vamos a sacarla del infierno”.
Apoyo en encuestas
A pesar de sus reveses legales en tribunales y del riesgo de poder ir a prisión por sus intentos de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, las encuestas atribuyen a Trump el 60% del voto en la interna republicana frente a sus principales oponentes, la exembajadora estadounidense ante la ONU Nikki Haley y el gobernador del estado de Florida, RonDeSantis.
Pero el ataque a la sede del Congreso hace tres años sigue siendo un tema de profunda división: una cuarta parte de los electores estadounidenses y el 44% de los votantes trumpistas piensan, sin pruebas, que la agencia policial federal (FBI) está en el origen de incidente, según una encuesta conjunta realizada por el diario The Washington Post y la Universidad de Maryland.
Para determinar la responsabilidad y presión que habría ejercido para intentar revertir los resultados electorales, el 4 de marzo debe comenzar un juicio penal en Washington. Será en vísperas de una de las fechas límite más importantes de las primarias republicanas: el “supermartes” en una quincena de estados: Texas, California, Colorado y Maine entre otros.
Esos dos últimos estados lo declararon inelegible para la presidencia en diciembre asignándole responsabilidades en las acciones de enero de 2021.
Con información de AFP
Últimas Noticias
República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Descongelar mal el pavo: el error de Acción de Gracias que puede poner en riesgo la salud
El uso de métodos incorrectos para descongelar el pavo favorece la proliferación de bacterias como Salmonella, advierte el Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

Así fue el arresto del sospechoso que disparó contra dos guardias nacionales cerca de la Casa Blanca
Agentes armados rodearon y detuvieron al atacante en plena vía pública, pocos minutos después de los disparos cerca de la estación Farragut West
Jugador de básquetbol murió tras sufrir una lesión en un partido universitario en Texas
Ethan Dietz, originario de Oklahoma y alero de Connors State College, falleció luego de un golpe en la cabeza durante un juego contra Grayson College



