
El Tribunal Supremo de Florida anunció que escuchará argumentos el 7 de febrero sobre una enmienda constitucional para garantizar derechos al aborto en el estado.
Esta revisión surge mientras el grupo Floridianos Protegiendo la Libertad se aproxima al cumplimiento del número de firmas necesarias para incluir la propuesta en la boleta electoral de noviembre, así lo reportaron medios locales cono Sun Suntinel.
El foco del debate se centrará en la redacción de la enmienda y su claridad para los votantes. Actualmente, el grupo ha recolectado 863.876 firmas válidas de las 891.523 necesarias. Además de las firmas, la aprobación del Tribunal sobre la redacción de la boleta es crucial, enfrentando la oposición de la Fiscal General Ashley Moody.
El Tribunal no evalúa los méritos de las enmiendas, sino su claridad y comprensión para los votantes. La propuesta plantea que ninguna ley deberá prohibir o restringir el aborto antes de la viabilidad fetal o cuando sea necesario para proteger la salud del paciente.

Moody ha criticado la redacción de la propuesta al argumentar ambigüedades, especialmente en el uso del término “viabilidad”. Sin embargo, Floridianos Protegiendo la Libertad defiende la claridad del término y su entendimiento común en el contexto del aborto.
El grupo ha logrado avances significativos en su campaña, debido a la cantidad de firmas verificadas. Deben recolectar firmas en al menos 14 de los 28 distritos congresionales del estado. Hasta la fecha, han alcanzado el umbral en 13 distritos.
La iniciativa surge en respuesta a una ley aprobada por la Legislatura controlada por republicanos y el gobernador Ron DeSantis, que podría limitar los abortos a seis semanas de embarazo. Esta medida sigue a la histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló Roe v. Wade, dejando las decisiones sobre el aborto a discreción de los estados.

Para ser aprobada, la propuesta en Florida requerirá el apoyo del 60% de los votantes. Este caso resalta la continua disputa en Estados Unidos sobre los derechos al aborto, lo que refleha la compleja interacción entre el poder judicial, la política estatal y la opinión pública.
Número de abortos en Florida
En los primeros seis meses de 2023, se realizaron más de 38 mil abortos en Florida, según un informe de la Agencia de Administración del Cuidado de la Salud del estado. Alrededor de un tercio de estos abortos se llevaron a cabo en los condados de Miami-Dade y Broward, mientras que 3.390 se realizaron en mujeres de otros estados.
Estas cifras se dan en medio de un debate legal sobre el futuro de los derechos al aborto en el estado, y después de que en 2022 se aprobara una ley que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo.
Últimas Noticias
El “Árbol Milagroso” de Texas: un símbolo de esperanza que se ha vuelto viral en TikTok
Los visitantes comparten sus relatos sobre la desaparición de dolencias físicas, emocionales y cuentan haber recibido experiencias curativas tras acudir al sur de Estados Unidos

El legado de un pontífice: la transformación y división de la Iglesia Católica en Estados Unidos bajo el liderazgo del papa Francisco
Durante el papado de Francisco, la Iglesia enfrentó tensiones entre modernización e ideologías conservadoras, dejando un legado de inclusión y confrontación con viejas estructuras

ICE y FBI arrestaron a uno de los hombres más buscados en India con presuntos vínculos terroristas
Harpreet Singh, acusado de estar vinculado con Babbar Khalsa International, fue detenido en California

Cinco nuevas leyes entran en vigor en abril en el estado de Nueva York
Algunas de estas normativas estatales contemplan multas económicas por incumplimiento, como no usar cinturón en autobuses chárter o no actualizar beneficios para veteranos

El consumo de marihuana estaría vinculado con la demencia: un estudio alerta sobre los riesgos
Además, el consumo habitual podría estar relacionado con otros factores de riesgo para la demencia, como la depresión, el aislamiento social y un menor nivel educativo
