Estados Unidos está “seguro” que los grupos terroristas palestinos utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para retener a “al menos unos pocos” rehenes y para albergar infraestructura de mando, según una evaluación de los servicios de inteligencia de Washington desclasificada el martes y compartida por un funcionario del país.
La evaluación ofrece el respaldo más firme de la Casa Blanca a las afirmaciones israelíes acerca del complejo del hospital de Shifa, que fue allanado por las fuerzas del Estado judío en noviembre en una operación criticada por organizaciones humanitarias globales y por algunos miembros del partido del presidente estadounidense, Joe Biden. Sin embargo, la información difundida no respalda totalmente algunas de las acusaciones más significativas de Israel, como que servía de punto central para las actividades de Hamas y Yihad Islámica Palestina (YIP).
“La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos confía en su juicio sobre este asunto y ha corroborado de forma independiente la información acerca del uso del complejo hospitalario por parte de Hamas y la YIP para varios propósitos relacionados con su campaña contra Israel”, apunta el informe.
Además, indica que cree que los grupos “utilizaron el complejo del hospital de al Shifa y lugares situados debajo de él para albergar infraestructura de mando, ejercer ciertas actividades de mando y control, almacenar algunas armas y retener a al menos unos pocos rehenes”.

Estados Unidos cree que los miembros de Hamas se marcharon del lugar días antes de que Israel asaltara el complejo el 15 de noviembre y destruyeron documentos y aparatos electrónicos sensibles antes de que las tropas entrasen en las instalaciones.
Netanyahu confirmó que hay negociaciones en curso para liberar a los rehenes capturados por Hamas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este martes que hay “contactos” en curso para liberar a los rehenes en Gaza, tras una flexibilización de un “ultimátum” previo dado por el grupo terrorista Hamas.
Así se lo comunicó Netanyahu a los familiares de los secuestrados, con quienes se reunió este martes en Tel Aviv, según informó su despacho en un comunicado.
“Hamas había dado un ultimátum”, pero “ahora lo ha moderado”, indicó brevemente.

El líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, comunicó la postura de su grupo a representantes de Egipto y Qatar, que han tratado de mediar una tregua parecida a la de noviembre, cuando se liberaron más de 100 de los 240 secuestrados.
El domingo, el presidente israelí, Isaac Herzog, lanzó una campaña en la red social X, en varios idiomas, para pedir a “los líderes mundiales” que intervengan por la liberación “inmediata e incondicional de nuestros 133 secuestrados”.
“Hamas mantiene en brutal cautiverio a bebés, ancianos, mujeres y hombres, sin medicación vital ni visitas de la Cruz Roja”, añadió.
Un dirigente de Hamas insistió el jueves pasado en que no liberarán a los rehenes hasta que Israel detenga su agresión militar sobre la Franja palestina.
(Con información de AP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
MLB: todos los partidos de este 15 de octubre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Confirman la presencia de la oruga más venenosa en un estado de EEUU: autoridades emiten advertencia
La detección de este insecto altamente tóxico encendió las alertas sanitarias por el riesgo que representa para residentes y turistas durante los meses de mayor actividad

Un hombre de 95 años lidera un club de fans de Taylor Swift desde un asilo
Frank Uryasz Jr. encabeza el club que reúne un grupo de 100 residentes en Remington Heights, Nebraska, donde comparten música, bailes y actividades inspiradas en la cantante mientras esperan una visita especial

Le ordenó a su hija de 6 años que golpeara a su compañera de clases y ‘supervisó’ la agresión; ahora está prófugo
Un padre de Misuri enfrenta una orden de arresto por acoso y asalto; el ataque ocurrió a bordo de un autobús escolar
EEUU incauta más de 45 toneladas de cocaína en el Pacífico: la mayor operación antidrogas del año
Las autoridades estadounidenses informaron que la operación Pacific Viper permitió interceptar 34 embarcaciones en alta mar y confiscar miles de kilos de estupefacientes entre agosto y octubre
