
Las playas del sur de Florida, conocidas por su belleza y popularidad entre turistas y residentes, están sujetas a una serie de normativas importantes que a menudo pasan desapercibidas para el público general. Estas leyes, destinadas a preservar la seguridad y el ambiente de estas zonas costeras, incluyen restricciones sobre el consumo de tabaco, el nudismo, el consumo de alcohol y alimentos, y la presencia de mascotas, así como regulaciones sobre acampar en la playa. A continuación, se detallan estas normativas clave.
Regulaciones sobre acampar en las playas
Las playas públicas de Florida, como Miami Beach y Sunny Isles Beach, tienen horarios de funcionamiento y prohíben dormir o acampar sin un permiso previo. Miami Beach cierra sus playas desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m., mientras que Sunny Isles Beach opera desde el amanecer hasta el anochecer. En algunas playas, como Key Biscayne, se permite la permanencia durante las 24 horas, aunque el servicio de salvavidas solo está disponible durante el día.
Consejo: Si se desea acampar en la playa, se deben buscar parques estatales o áreas específicas para camping que permitan esta actividad. Asegurarse de reservar y obtener los permisos necesarios con antelación.
Nudismo restringido

El nudismo es una actividad altamente regulada en las playas de Miami-Dade. Solo la playa Haulover, situada al noreste del condado y al sur de Sunny Isles Beach, permite el nudismo. Esta playa ha mantenido una política de uso opcional de ropa durante más de 30 años. Además, ciertos hoteles de South Beach y Key West permiten el topless para mujeres en sus propiedades privadas.
Consejo: Si se quiere practicar el nudismo o el topless, dirigirse específicamente a la playa Haulover o a ciertas áreas de hoteles en South Beach y Key West donde esto es permitido.
Restricciones en el consumo de alcohol y alimentos

En Miami Beach y otras ciudades de Florida, el consumo de alcohol en espacios públicos, incluyendo las playas, está prohibido. Sin embargo, algunas playas en el centro y norte de Florida permiten el consumo de alcohol en la arena.
Además, Miami Beach limita el uso de narcóticos y marihuana, el montaje de carpas grandes, mesas, estructuras, la reproducción de música a alto volumen, el uso de neveras de gran tamaño y la utilización de envases de cristal, poliestireno y popotes de plástico.
Consejo: Si el plan es llevar alimentos a la playa, se debe optar por envases reutilizables y evitar aquellos hechos de vidrio o poliestireno. Para mantenerse hidratado, llevar botellas de agua reutilizables.
Fumar está prohibido

Desde junio del presente año, una ordenanza prohíbe fumar en las playas y parques del condado de Miami-Dade. Esta restricción incluye cigarrillos, tabaco de pipa y otros productos de tabaco.
La ley HB 105, aprobada por el gobernador Ron DeSantis, impone multas que varían según la infracción: USD 100 por la primera vez, USD 200 por la segunda y USD 300 por la tercera en un periodo de 12 meses. En Miami Beach, el incumplimiento de esta normativa puede incluso resultar en arresto y sentencias de hasta 60 días de cárcel.
Consejo: Llevar chicles o caramelos puede ayudar a disminuir el deseo de fumar. Para los fumadores habituales, se debe considerar opciones como parches de nicotina o cigarrillos electrónicos, siempre y cuando estén permitidos en la playa específica que visite.
Presencia de mascotas

Las playas de Miami-Dade tienen regulaciones específicas sobre la presencia de mascotas. Playas como Hobie Beach, Haulover Park y el Parque North Beach Oceanside en Miami Beach permiten el ingreso de animales domésticos, mientras que otras playas del condado imponen restricciones estrictas al respecto.
Consejo: Si la idea es viajar con mascotas, elegir playas que específicamente permitan su presencia, como Hobie Beach, Haulover Park y North Beach Oceanside en Miami Beach es una buena opción. Se debe llevar bolsas para recoger los desechos de su mascota y mantener la playa limpia.
Estas leyes y regulaciones son esenciales para mantener el orden y la seguridad en las playas de Florida, así como para proteger su ecosistema. Es imperativo que tanto turistas como residentes estén informados y cumplan con estas normativas para evitar multas o sanciones, y contribuir a la conservación de estas populares zonas costeras.
Últimas Noticias
María Rosa Payá, candidata a la CIDH: “Mi vida ha sido de compromiso con la defensa y la protección de los derechos humanos”
Cubana de nacimiento, su padre Oswaldo Payá fue asesinado por el aparato represivo de Fidel y Raúl Castro, tiene el apoyo político de la administración Trump y compite con candidatos nominados por Brasil, Colombia, México, Bahamas, Perú y Honduras

Hombre británico descubre que su tatuaje fue usado por EEUU para identificar a miembros del Tren de Aragua
Una imagen corporal que pretendía ser un homenaje personal fue interpretada como parte de un patrón utilizado para vincular a individuos con estructuras delictivas transnacionales

Denver podría romper récord de calor este sábado antes de la llegada de un frente frío
Las condiciones climáticas experimentarán una marcada transición en pocas horas, afectando tanto a áreas urbanas como a regiones montañosas del centro y este de Colorado

Se reporta accidente de avión en zona rural de Texas
Las autoridades locales han solicitado información a organismos estatales y federales mientras equipos de emergencia se movilizan hacia el lugar

Un compañero muerto, otro herido y una mujer asesinada en su casa: así actuó un empleado de Walmart en Georgia
Las autoridades describieron una serie de hechos violentos ocurridos durante la madrugada en una localidad al sureste de Atlanta, en un caso que involucró vínculos personales
