
Según un reciente informe de la correduría inmobiliaria Redfin, un creciente número de residentes de Nueva York está eligiendo Florida como su nuevo hogar, motivados por la búsqueda de un clima más cálido y precios de vivienda más accesibles. Las áreas metropolitanas de Florida, como Orlando, North Port-Sarasota, y Tampa, se han convertido en destinos predilectos para estos migrantes internos.
Durante octubre, aproximadamente 3.700 individuos se trasladaron a Orlando desde otros estados, siendo los neoyorquinos el grupo más representativo. Este fenómeno posiciona a Orlando como el tercer destino más popular a nivel nacional para los compradores de viviendas, solo superado por Sacramento en California y Las Vegas en Nevada. Similarmente, North Port-Sarasota y Tampa atrajeron a 3.600 y 2.800 personas respectivamente, provenientes en su mayoría de la ciudad de Nueva York.
La ciudad de Miami, también en Florida, se ha destacado como el principal destino para aquellos que dejan Nueva York, lo que supera incluso a las mencionadas áreas metropolitanas. Este éxodo está enmarcado en una tendencia más amplia donde compradores de viviendas abandonan ciudades con costos de vida elevados como Nueva York, San Francisco y Los Ángeles. La salida neta, un indicador que mide la diferencia entre personas que buscan dejar una ciudad frente a quienes desean mudarse a ella, ha sido fundamental para este análisis.

El informe de Redfin señala que el costo medio de una vivienda en Nueva York alcanzó los USD 762.500 en octubre, en contraste con precios significativamente menores en las ciudades floridanas: USD 385 mil en Orlando, USD 378 mil en North Port-Sarasota, y USD 400 mil en Tampa. Esta disparidad en los precios de las viviendas es un factor determinante en la decisión de muchos neoyorquinos de migrar.
Sin embargo, el informe también advierte sobre los riesgos asociados a Florida, como los huracanes, inundaciones y las consecuencias del cambio climático. La retirada de aseguradoras de zonas vulnerables y los riesgos naturales inherentes podrían, a largo plazo, afectar negativamente el valor de las propiedades en Florida.
En cuanto a las cifras de migración, Nueva York fue una de las dos principales ciudades de las que se mudaron los compradores de viviendas en octubre, después de San Francisco. Un total de 25.300 personas abandonaron la ciudad en ese mes, una disminución respecto a las 35.700 personas que se mudaron en octubre de 2022.

Redfin interpreta esta tendencia como una respuesta a la creciente dificultad para acceder a viviendas asequibles en ciertas ciudades. Aunque el número total de migrantes ha disminuido, aquellos que deciden mudarse lo hacen buscando optimizar su inversión en vivienda en otras áreas metropolitanas.
Este movimiento migratorio interno en Estados Unidos refleja cambios significativos en las preferencias residenciales y económicas de los ciudadanos, donde el costo y la calidad de vida se imponen como factores decisivos. La búsqueda de un equilibrio entre asequibilidad y bienestar continúa redefiniendo el paisaje urbano y residencial del país.
Últimas Noticias
Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado

