
El Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera de Estados Unidos (Financial Stability Oversight Council), presidido por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, señaló por primera vez sobre los riesgos que la inteligencia artificial (IA) puede suponer para el sistema financiero estadounidense si no se supervisa adecuadamente. Este aviso se emitió por primera vez en su informe anual sobre la estabilidad financiera publicado el jueves, según reportó Reuters.
El organismo, que incluye a los principales reguladores financieros del país, señaló que, aunque la inteligencia artificial (IA) puede impulsar la innovación y eficiencia en entidades financieras como los bancos, la rápida evolución de esta tecnología requiere una vigilancia constante por parte de las empresas y sus reguladores. El panel recomendó que tanto las firmas como sus reguladores “profundicen en la experiencia y capacidad para monitorear la innovación y el uso de la IA e identificar los riesgos emergentes”.

Además, se menciona la creciente relevancia de entidades no bancarias y el crédito privado, que merecen una atención especial, y se subraya que las instituciones financieras y los reguladores deberían seguir esforzándose por medir mejor los riesgos derivados del cambio climático. Los reguladores, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission), que forma parte del panel, están examinando cómo las empresas utilizan la IA, mientras que la Casa Blanca emitió recientemente una orden ejecutiva destinada a mitigar los riesgos asociados con la IA.
El informe también destaca que algunas herramientas de IA pueden ser extremadamente técnicas y opacas, lo que dificulta que las instituciones las expliquen o supervisen adecuadamente en busca de deficiencias. Si las compañías y los reguladores no comprenden completamente las herramientas de IA, podrían no detectar resultados sesgados o inexactos. Además, se advierte que dichas herramientas dependen cada vez más de grandes conjuntos de datos externos y proveedores de terceros, lo que presenta sus propios riesgos de privacidad y ciberseguridad.
El órgano también destacó que el sistema bancario de Estados Unidos sigue siendo resistente a pesar de los grandes fracasos bancarios este año. No obstante, exhortó a los reguladores a mantener una vigilancia estrecha sobre los depósitos bancarios no asegurados, cuya huida rápida fue la que desencadenó los fracasos previos.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial


