
Con la llegada de las festividades de fin de año, Florida se prepara para una afluencia récord de viajeros, tanto residentes como visitantes. Según la American Automobile Association (AAA), una organización líder en servicios de viaje y automovilismo, se espera que aproximadamente 6.6 millones de floridanos viajen 80.47 kilómetros (50 millas) o más desde sus hogares entre el 23 de diciembre y el 1 de enero, lo que representa un aumento del 3.4% en comparación con el año anterior. Este incremento no solo es significativo en el contexto estatal, sino que también refleja una tendencia creciente a nivel nacional.
A nivel de Estados Unidos, AAA pronostica que 115.2 millones de personas viajarán durante este período festivo, un 2.2% más que las predicciones del año pasado, aunque aún un 3% menos que en 2019, antes de la pandemia de COVID-19. Este aumento en los viajes indica una recuperación continua del sector turístico y una adaptación a las nuevas condiciones post-pandemia.
Debbie Haas, vicepresidenta de Viaje para AAA, señaló a CBS News Miami, a pesar de las presiones inflacionarias, los estadounidenses están dispuestos a asignar presupuesto para sus viajes. “Con un número récord de viajeros, las carreteras, los aeropuertos y las líneas de cruceros estarán más concurridos de lo normal”, advirtió Haas. Por ello, recomienda a los viajeros finalizar sus planes con anticipación, anticipar colas más largas y tomar tiempo adicional para llegar a sus destinos.

La mayoría de los viajes se realizarán por carretera, con más de 6 millones de personas optando por conducir a sus destinos vacacionales, un incremento de 181,000 viajeros en comparación con 2022. Los precios de la gasolina, según AAA, serán similares o inferiores a los del año pasado, cuando el promedio en Florida fue de USD 2.99 y USD 3.24 en Navidad y Año Nuevo, respectivamente.
En el ámbito aéreo, los aeropuertos de Florida se preparan para una afluencia significativa. Se prevé que casi 357,000 floridanos tomen vuelos comerciales, lo que representa el segundo mayor volumen de viajes aéreos registrado en el estado, solo superado por el año 2003. Además, se espera que más de 4 millones de estadounidenses utilicen transporte alternativo, como autobuses, trenes o cruceros, superando las cifras de 2019.
Los destinos populares para estos viajeros incluyen lugares de clima cálido como Florida y el Caribe, así como ciudades turísticas como Nueva York y Las Vegas. Los datos de reserva de vuelos de AAA también indican un interés creciente en ciudades europeas como Londres y Roma.

Las autoridades y organizaciones de viajes aconsejan a los viajeros planificar con anticipación y estar preparados para enfrentar multitudes y congestiones tanto en carreteras como en aeropuertos. Con la demanda de viajes alcanzando niveles récord, la temporada de festividades de 2023 promete ser una de las más activas en la historia reciente de Florida y de Estados Unidos, de acuerdo con información de The Miami Herald.
Además de los desplazamientos por carretera y aire, se observa un notable aumento en el interés por los viajes en crucero. La demanda de cruceros ha experimentado un auge significativo tras la pandemia, y la industria se prepara para una ola de reservas que tradicionalmente ocurre a principios del nuevo año. Según AAA, los viajeros inteligentes saben que justo después de las vacaciones es el mejor momento para reservar un crucero, aprovechando algunas de las mejores ofertas del año.
Este panorama de viajes durante las festividades de fin de año en Florida y a nivel nacional refleja no solo una recuperación en el sector turístico, sino también un cambio en las preferencias y comportamientos de los viajeros. Con un enfoque en destinos de clima cálido y la búsqueda de experiencias de viaje únicas, los estadounidenses están demostrando su resiliencia y adaptabilidad en un mundo post-pandémico.
Últimas Noticias
El momento en que arrestaron al sospechoso del asesinato de los empleados de la embajada de Israel en Washington
El agresor, identificado como Elias Rodriguez, de 30 años y residente de Chicago, gritó “¡Palestina libre, libre!”, al momento de su detención
Israel calificó de “acto depravado de terrorismo” el asesinato de dos empleados de su embajada en Washington
“Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, declaró el embajador de israelí ante las Naciones Unidas, Danny Danon

Los White Sox presentan un mural en honor al papa León XIV y su aparición en la Serie Mundial de 2005
El primer pontífice estadounidense, reconocido seguidor del equipo de Chicago, es homenajeado en una instalación que evoca su histórica presencia en el título decisivo

A 30 años del asesinato y desmembramiento de un hombre, la policía cree haber hallado al culpable
Las autoridades avanzan en la resolución de un crimen que conmocionó a una comunidad en Indiana, desentrañando pistas vitales gracias a avances forenses y testimonios reveladores, mientras las familias de las víctimas buscan finalmente alcanzar justicia
