
Un destructor estadounidense derribó varios drones este domingo mientras asistía a buques comerciales en el mar Rojo que habían sido blanco de ataques desde Yemen, según informó el Mando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés).
“El destructor USS CARNEY de clase Arleigh-Burke respondió a las llamadas de auxilio” de tres buques, los asistió, y derribó tres drones que se dirigían hacia el buque de guerra durante el día, indicó el Centcom en un comunicado.
“Hoy hubo cuatro ataques contra tres buques comerciales que operaban en aguas internacionales en el sur del mar Rojo”, agregó el Mando Central de Estados Unidos.
Los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron la responsabilidad de los ataques contra el Unity Explorer y el Número 9 en una declaración en las redes sociales el domingo, alegando que los barcos eran israelíes y que los ataques contra buques continuarán “hasta que termine la agresión israelí contra nuestros hermanos en Gaza”.
Los rebeldes hutíes de Yemen respaldados por el régimen de Irán lanzaron una serie de drones y misiles hacia Israel en las últimas semanas y se tomaron un buque de carga el mes pasado, lo que marca una escalada significativa en la amenaza a los envíos en la zona.

El Carney detectó un misil disparado desde una zona de Yemen controlada por hutíes, que impactó cerca del M/V Unity Explorer, con bandera de Bahamas, y luego informó de daños menores causados por otro misil procedente de una zona controlada por los rebeldes.
El M/V Número 9, de bandera panameña, reportó daños sin víctimas tras un misil lanzado desde Yemen, y el M/V Sophie II, también con bandera de Panamá, informó que fue alcanzado pero no sufrió ningún daño significativo.
El Centcom dijo que los ataques “representan una amenaza directa al comercio internacional y la seguridad marítima”.
Aseguró que tiene “todas las razones para creer que estos ataques, aunque sean lanzados por hutíes en Yemen, son totalmente permitidos por Irán”, y añadió que “Estados Unidos considerará todas las respuestas acordes en coordinación con sus aliados y socios internacionales”.
Por su parte, los rebeldes hutíes indicaron que Estados Unidos “no tiene el derecho” de responder a sus ataques en el mar Rojo. “Los norteamericanos no tienen el derecho de responder en el mar Rojo”, dijo en X (antes Twitter) el miembro del poderoso Consejo Político Supremo de los hutíes, Mohamed Ali al Huti, quien agregó que Washington “no aceptaría ninguna presencia militar de China, Rusia u otros en las aguas territoriales cerca de Florida”.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo hoy en un discurso televisado que los insurgentes “llevaron a cabo una operación contra dos barcos israelíes” en el estrecho de Bab el Mandab, e identificó los buques como “Unity Explorer”, con bandera de Bahamas, y “Number 9″, con bandera de Panamá.
A mediados de noviembre, los insurgentes capturaron el carguero Galaxy Leader, que transportaba vehículos, y que es propiedad de una empresa británica pero operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), aunque sería propiedad parcial de un empresario israelí.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Dallas este 17 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Houston este 17 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Washington D. C.: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Miami?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Trump postergó por 90 días la prohibición de TikTok en Estados Unidos tras sellar un acuerdo con China
La popular aplicación de videos continuará operando al menos hasta diciembre, mientras avanzan las negociaciones sobre la transferencia de control y la protección de datos de los usuarios estadounidenses
