
McDonald’s anunció una importante renovación en sus hamburguesas, incluyendo su icónico producto, el Big Mac. Se espera que más de 50 modificaciones sean implementadas en sus 13.460 establecimientos en Estados Unidos hacia principios del 2024, comenzando por la Costa Oeste y el Medio Oeste, según informó The Wall Street Journal.
Estos cambios incluirán carne de mejor calidad y una cocción en lotes más pequeños, un pan tipo brioche más mantequilloso y una presentación más apetecible de los ingredientes. La transformación de su menú, según informó el medio, es la mayor actualización en décadas que realiza la cadena con sede en Chicago.
Los productos renovados serán promocionados bajo la campaña “nuestras mejores hamburguesas de siempre” y McDonald’s no anticipó un aumento en el costo de los menús, aunque los precios finales pueden ser fijados por los propios franquiciados.
Chris Young, director sénior de estrategia global de menús de McDonald’s, señaló que buscan incorporar calidad a la rapidez y seguridad con la que han operado tradicionalmente. La cadena de comida rápida busca mantener su impulso de crecimiento, después de que sus ventas comparables en Estados Unidos aumentaran un 10,3% en 2022, superando a competidores clave como Burger King y Wendy’s.
El Big Mac será uno de los principales en recibir el cambio, ofreciendo una experiencia de sabor mejorada y una estética más casera. En las pruebas realizadas en Australia, el nuevo enfoque ha llevado a un aumento en la cuota de mercado de McDonald’s.
Este movimiento surge en un contexto donde la competencia en el mercado de hamburguesas se intensificó, especialmente con la popularidad creciente de cadenas de hamburguesas de servicio rápido premium como Five Guys y Shake Shack.
El chef Chad Schafer, del cuartel general de McDonald’s en Chicago, ha sido fundamental en el perfeccionamiento de las nuevas hamburguesas, describiendo la versión actual como “algo seca”, frente al aspecto más jugoso y del nuevo modelo.

A pesar de posibles obstáculos en su implementación, como las dificultades encontradas durante las pruebas iniciales en Seattle en 2017 y los desafíos de la pandemia de Covid-19, la cadena se ha enfocado en la formación de los franquiciados y la recalibración de sus equipos de cocina.
Es importante mencionar que, según Euromonitor, el mercado de hamburguesas en Estados Unidos representa aproximadamente USD 136 mil millones en ventas anuales de servicios de alimentos. Además, según Datassential, un estimado del 68% de los estadounidenses consume hamburguesas en restaurantes de comida rápida al menos una vez al mes.
En el complejo escenario actual, McDonald’s está realizando inversiones estratégicas para mantener su liderazgo y satisfacer las crecientes expectativas de sus consumidores.

¿Cómo nació la Big Mac y qué cambios tuvo?
La Big Mac, la icónica hamburguesa de McDonald’s, fue creada por Jim Delligatti, un franquiciado de la cadena en Pittsburgh, Estados Unidos. En 1967, Delligatti buscaba innovar en el menú para atraer a más clientes, y se le ocurrió la idea de una hamburguesa con dos pisos. La creación originalmente se llamó Aristocrat y más tarde Blue Ribbon Burger, pero estos nombres no resonaron con los clientes. Finalmente, se adoptó el nombre de Big Mac, y la hamburguesa fue lanzada con éxito a nivel nacional en 1968.
Desde su creación, la Big Mac mantuvo su fórmula esencial consistente, con su característica combinación de dos hamburguesas de carne de res, salsa especial, lechuga, queso, pepinillos, cebollas en un pan con semillas de sésamo. No obstante, ha habido ajustes menores y variaciones regionales a lo largo de los años.
Por ejemplo, la versión vendida en la India, conocida como la Maharaja Mac, ha sido modificada para cumplir con las preferencias locales y las prácticas dietéticas, eliminando la carne de res. En algunos países, debido a consideraciones dietéticas y demandas del mercado, se han ofrecido versiones con otros tipos de carne o ingredientes alternativos.
Además, en los últimos años, McDonald’s introdujo temporalmente diferentes versiones de la Big Mac, como la Grand Mac de tamaño más grande y la Mac Jr. de un solo piso, para atraer a una gama más amplia de apetitos y preferencias de los consumidores.
El componente característico de la Big Mac, su salsa especial, ha mantenido su receta básicamente intacta, aunque la empresa ha revelado algunos de sus ingredientes básicos, como el pepinillo dulce, mostaza, vinagre, y especias, la receta exacta sigue siendo un secreto comercial.
Últimas Noticias
Dos niños desaparecieron misteriosamente en Idaho: autoridades creen que los secuestró una secta religiosa
Allen y Rachelle son buscados por su familia y organizaciones civiles de Idaho debido a que podrían estar en peligro

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Estados Unidos deportó a ocho migrantes a Sudán del Sur: entre ellos, dos cubanos y un mexicano
Todas las personas tenían órdenes finales de expulsión, algunos de ellos contaban también con penas por asesinato, homicidio, robo a mano armada y otros más

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca, mientras Israel y Hamas continúan negociando un cese del fuego en Gaza
El cónclave entre ambos mandatarios apunta a fijar una hoja de ruta para Medio Oriente, que permita la libertad de los rehenes, evitar que Irán retome su proyecto nuclear y ampliar los Acuerdos de Abraham

Trágicas inundaciones en Texas: quiénes son las víctimas identificadas hasta el momento
Las misiones de localización y rescate continúan mientras se trata de encontrar a decenas, incluyendo a niñas que no han sido vistas desde que su campamento fue azotado por un muro de agua
