
Amazon se convirtió oficialmente en la empresa de entregas de paquetes más grande de Estados Unidos, superando al United Parcel Service (UPS) y al Federal Express (FedEx) en términos de volumen de paquetes. En 2022, el gigante del comercio electrónico con sede en Seattle envió más paquetes a domicilios a nivel nacional que UPS, dejando atrás a FedEx ya en 2020, y se prevé que la diferencia aumente aún más este año.
En lo que va de 2023 hasta antes de Acción de Gracias, la compañía propiedad de Jeff Bezos ya había distribuido más de 4,8 mil millones de paquetes en territorio nacional y proyecta alcanzar cerca de 5,9 mil millones para finales del año según datos internos, reportó The Wall Street Journal (WSJ). En comparación, UPS ha comunicado que su volumen este año no superará los 5,3 mil millones del año pasado, incluyendo entregas a través del servicio postal.
Por su parte, FedEx ha alcanzado aproximadamente 3,05 mil millones de paquetes en su año fiscal concluido el 31 de mayo de 2023. Las estrategias de ambas compañías se han desplazado hacia el envío de paquetes más rentables, más que la competencia por volumen.

El ascenso
Amazon ha fortalecido su posición en el sector logístico al desarrollar una de las redes de distribución más grandes del mundo, contrariando las expectativas previas de líderes en la industria como Fred Smith, ex-CEO de FedEx, quien en 2016, consideró “fantástica” la idea de que Amazon pudiera suponer una amenaza para las grandes empresas de logística.
Sin embargo, la compañía ha incrementado significativamente su capacidad de entrega a través de un programa de franquicias para rutas locales y la expansión acelerada de su red. Un jugador clave en esta evolución ha sido Dave Clark, ex-CEO de consumo y arquitecto de la red logística de Amazon, según lo publicado por el Journal.
Desde la implementación en 2018 del programa que permite a emprendedores iniciar su propia franquicia de entrega de paquetes de Amazon con una inversión de alrededor de USD 10.000, la compañía agregó a su red aproximadamente 200.000 conductores en Estados Unidos.

Este modelo, semejante al de la unidad Ground de FedEx, ha contribuido sustancialmente a la rapidez con la que Amazon realiza sus envíos diarios, de acuerdo con ex ejecutivos de la firma. Durante el inicio de la pandemia, Amazon casi duplicó el tamaño de su red con la apertura de cientos de nuevas bodegas y centros de distribución, aprovechando esta coyuntura para expandir su alcance en el comercio electrónico.
En una estrategia para optimizar tiempos de entrega y rentabilidad, Amazon ha regionalizado su red logística disminuyendo la distancia que recorren los paquetes dentro de Estados Unidos. “Estas mejoras en la velocidad de entrega han sido un motor clave del crecimiento y están dando como resultado una mayor frecuencia de compras por parte de nuestros miembros Prime, según señaló Brian Olsavsky, director financiero de Amazon, en una reciente reunión de la compañía citada por el WSJ.
Cambios de estrategias
Por su parte, FedEx comunicó que su enfoque actual está en el mercado del comercio electrónico, extendiéndose más allá de Amazon. La empresa de logística busca “democratizar el comercio electrónico”, según confirmó recientemente una portavoz. Ha logrado además un incremento en su participación de mercado en ciertos segmentos del mercado de paquetería doméstico de Estados Unidos durante este año calendario.

Mientras tanto, UPS redirige su atención hacia los envíos de márgenes más altos, especialmente en sectores como el de la salud y el de las pequeñas empresas, al tiempo que ha reducido su capacidad en entregas residenciales, que suelen ser menos rentables.
A pesar de que Amazon ha superado a ambas compañías en cuanto a entregas domiciliarias, aún no ha conseguido emular su cobertura global ni el aspecto inverso de sus operaciones. Brian Ossenbeck, analista de JP Morgan, dijo al ser consultado por el Wall Street Journal que si bien “Amazon es muy bueno en la red unidireccional, entregando productos a velocidades más rápidas” no tiene “el mismo nivel de cobertura de recogida y entrega”.
El Servicio Postal de los Estados Unidos sigue siendo el más grande en servicio de paquetería por volumen del país según reportó el mismo diario.
Últimas Noticias
Estados Unidos sancionó a banqueros norcoreanos por lavado de criptomonedas destinadas al programa nuclear de Kim Jong-un
Se identificaron más de 3.000 millones de dólares desviados en tres años a través de operaciones digitales

Nueva alerta sanitaria sobre un popular somnífero que millones de personas usan y que podría afectar al corazón
Un estudio presentado en las Sesiones Científicas de la American Heart Association reveló una posible relación entre el consumo prolongado de este suplemento y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca

Al menos tres estadounidenses murieron tras ser alcanzados por una avalancha en el Himalaya
Además, otros dos extranjeros y dos locales también fallecieron tras quedar sepultados por la nieve. Más de mil personas han sido evacuadas recientemente por las avalanchas

Elecciones locales en EEUU: alta participación en Nueva York mientras se define la alcaldía entre Mamdani, Cuomo y Sliwa
Más de 1,2 millones de votantes, incluidos los que sufragaron de manera anticipada, han acudido a las urnas para definir el futuro liderazgo de la ciudad, en una jornada que se extenderá hasta las 21 horas
Así afectará La Niña el clima de Estados Unidos en noviembre: lluvias, frío y nevadas tempranas
El fenómeno oceánico se consolida y redefine los patrones atmosféricos del país, con impactos en la agricultura, la energía y la vida diaria


