
Múltiples drones lanzados por los rebeldes hutíes de Yemen fueron interceptados este jueves por un buque de guerra de Estados Unidos que patrullaba el Mar Rojo, según informó el comando militar estadounidense en Medio Oriente (Centcom).
“El buque de guerra estadounidense interceptó los ataques de drones sin sufrir daños ni bajas”, indicó el Centcom en la red social X. Sin embargo, no dio más detalles sobre el incidente.
Aunque los hutíes aún no se han pronunciado sobre el ataque con drones, previamente habían anunciado el lanzamiento de misiles de crucero cuyo objetivo era la ciudad israelí de Eilat, en el sur del país y a orillas del mar Rojo, y que fue interceptado por el Ejército de Israel.
“Tras el informe sobre una infiltración de un avión hostil en la zona de la ciudad de Eilat, un avión de combate de las Fuerzas Aéreas interceptó con éxito un misil de crucero lanzado hacia Israel”, escribió el Ejército en un breve comunicado, en el que subrayó que el proyectil no llegó a entrar en el espacio aéreo israelí.
El 20 de octubre, un barco de la Armada estadounidense en el Mar Rojo derribó tres misiles y varios drones disparados por rebeldes hutíes en un ataque que, según el Pentágono, estaba dirigido a Israel.

Los hutíes, que se han declarado parte del “eje de resistencia” de aliados y representantes del régimen de Irán, han lanzado una serie ataques con aviones no tripulados y misiles hacia Israel tras el inicio de la guerra en Gaza. También han amenazado con atacar el transporte marítimo israelí debido al conflicto del país con el grupo terrorista Hamas, respaldado por el liderazgo clerical de Irán.
“Nuestras fuerzas lanzaron misiles sobre distintos objetivos militares de la entidad israelí” en el sur de Israel, escribió en X el portavoz del brazo armado de los hutíes, Yahia Saree.
“Seguiremos llevando a cabo operaciones militares hasta que la agresión israelí contra el pueblo palestino en Gaza y en Cisjordania cese”, añadió.
El pasado domingo, los rebeldes hutíes capturaron un buque de carga y su tripulación internacional de 25 personas en la entrada al Mar Rojo. El ejército de Israel calificó la acción como “un incidente muy grave de consecuencia global”, y un oficial militar estadounidense lo describió como “una flagrante violación del derecho internacional”.
La prensa de Israel aseguró que el navío tiene bandera de las Bahamas, está registrado a nombre de una compañía británica que lo tenía arrendado a una compañía japonesa y pertenece parcialmente al magnate israelí Rami Abraham Unger, involucrado en el negocio de la marina mercante.

Las imágenes, difundidas por la televisión Al Masira, afín a los hutíes, mostró cómo un helicóptero pintado con la bandera del Yemen y de Palestina se posó sobre el buque, en el que descendieron una decena de combatientes enmascarados y armados con rifles de asalto.
Al inspeccionar el buque, los asaltantes entraron a la cabina de mando donde se encontraban unos cuatro tripulantes, que alzaron los brazos sin oponer resistencia al ser amenazados a punta de pistola.
Tras hacerse con el control del buque, unas cinco lanchas motoras custodiaron la embarcación para dirigirla a un puerto yemení no especificado, de acuerdo con las imágenes, que no mostraron escenas de tiroteo ni de violencia explícita.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
El top de las mejores series de Prime Video en Estados Unidos
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Olas “potencialmente mortales” amenazan a Hawaii por la llegada del huracán Kiko
Las autoridades anticipan que el fenómeno, con vientos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, generará corrientes de resaca y afectará las actividades en zonas costeras durante la semana
Estos son los 10 mejores estados para residir en EEUU en 2025
El estudio que evaluó los terriorios nacionales utilizó cinco categorías fundamentales para medir su habitabilidad: asequibilidad, economía, educación y salud, calidad de vida y seguridad
Más de mil personas marcharon en el primer viaje oficial de católicos LGBTQ+ al Vaticano
Por primera vez, los fieles de la diversidad sexual pudieron atravesar la Puerta Santa con el reconocimiento de su comunidad
Recupera la libertad tras 27 años preso por un asesinato que no cometió luego de que la verdadera culpable confesara
La liberación de Bryan Hooper expuso las fallas del sistema judicial y reabrió el debate sobre los errores en los procesos penales en Estados Unidos, donde las declaraciones manipuladas y la falta de pruebas sólidas marcaron casi tres décadas de encierro injusto
