
Miami, conocida por su vida urbana y su importancia cultural, está emergiendo como una de las ciudades principales en la recuperación pospandémica del tráfico peatonal en el centro de la ciudad, de acuerdo con un reciente informe de la Universidad de Toronto, el cual fue difundido por el medio Axios.
El documento, que se centró en el tráfico peatonal durante la primavera de 2023, indica que Miami se encuentra en la sexta posición con una tasa de recuperación del 92%. Estos números contrastan con ciudades como Las Vegas, que lidera el índice de recuperación con un notable 102.6%, seguida de El Paso y San José, ambas en California, con un 96.5%. Otras ciudades en la lista incluyen Bakersfield, también en California, con un 94.6% y Oklahoma City con un 93%.
Estas cifras, que reflejan el período desde marzo hasta mediados de junio de 2023, estación de otoño, en comparación con el mismo intervalo en 2019, sugieren que las metrópolis están retomando el ritmo y muestran una tendencia positiva hacia la normalidad.

El impulso detrás de estas cifras se debe a un cambio en la metodología por parte de los investigadores de la Escuela de Ciudades de la Universidad de Toronto. Anteriormente, definían “centro” basándose en códigos postales con mayor densidad de empleo. Ahora, esta definición se ha ampliado para incluir áreas con una alta concentración de empleos. Este cambio surge tras el feedback de varias ciudades y asociaciones empresariales que cuestionaron la anterior metodología.
Karen Chapple, directora de la Escuela de Ciudades y líder del proyecto, expresó a Axios la necesidad de este cambio y argumentó que las definiciones tradicionales del centro de la ciudad no reflejan adecuadamente las áreas de concentración de empleo actual. Según Chapple, “Decidimos apostar por las densidades de empleo pensando que eso es lo que realmente le importa a la gente: estos son los corazones de nuestras regiones y de nuestras ciudades”.
Ante la diversidad de opiniones sobre qué constituye exactamente el “centro” de una ciudad, el equipo de Chapple planea lanzar un nuevo widget que permitirá a los usuarios visualizar diferentes definiciones de “centro” e ilustrará cómo los datos pueden variar según el área seleccionada.
El estudio, basado en datos de ubicación anonimizados de dispositivos móviles, es un reflejo de los desafíos que enfrentan los investigadores al analizar patrones de movilidad urbana y destaca la importancia de adaptar las metodologías a las realidades cambiantes de las áreas metropolitanas.
Últimas Noticias
EEUU alertó que Al Qaeda representa una “amenaza persistente” tras sus últimos llamados a perpetrar atentados terroristas
El Centro Nacional Antiterrorista identificó un aumento en los mensajes del grupo extremista, que busca inspirar ataques contra funcionarios, infraestructuras y civiles norteamericanos mediante publicaciones digitales y estrategias de reclutamiento

EEUU da un giro histórico: la vacuna COVID-19 deja de ser obligatoria para todos
La agencia de salud estadounidense modificó su postura y ahora la vacunación anual contra COVID-19 será opcional, con cobertura asegurada por seguros públicos y privados hasta 2026

EEUU impone tarifa récord de USD 100.000 para nuevas visas H-1B: así afectará a trabajadores y empresas
La medida entrará en vigor el 21 de septiembre de 2025 y obligará a los patrocinadores a desembolsar una suma sin precedentes para cada profesional extranjero

Pronóstico del clima en Los Ángeles este sábado: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Nueva York: la previsión meteorológica para este 20 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
