
Miami se transforma en el nuevo epicentro de la gastronomía argentina con inversiones millonarias. Ilan Sitt, fundador de la consultora Sherpa, reveló que la ciudad estadounidense es el destino codiciado para empresarios argentinos, quienes han decidido invertir en el sector gastronómico con una movilización de fondos que alcanza los 80 millones de dólares anuales.
Impulsado por lo que Sitt denomina “el efecto Messi”, se espera un impacto significativo en la difusión y éxito de la propuesta culinaria de Argentina en Miami. Los destacados que marcan esta tendencia incluyen el restaurante Casa Vigil, el Club de la Milanesa, el bar Presidente, Mostaza, Niño Gordo y el exclusivo Piegari.
Según detalla Forbes, Sitt empezó como bachero lavando copas en un restaurante de Miami, pasó por todas las posiciones dentro de la empresa y llegó a ser el gerente general. Pero no se quedó conforme y al poco tiempo fundó una de las consultoras gastronómicas más importantes de Miami y un referente indiscutido para los empresarios de toda la región.

Influencia de Messi y bajo nivel impositivo: claves del auge empresarial
La presencia de Lionel Messi en la ciudad y el favorable régimen fiscal de Florida se presentan como factores determinantes en el crecimiento de inversiones en el ámbito gastronómico. Los impuestos en Miami son considerablemente inferiores a los de otros estados como California o Nueva York, atrayendo así a inversores. Ilan Sitt subrayó en diálogo con Forbes que cada restaurante tocado por la magia de Messi experimenta un aumento sustancial en sus ingresos.
La consultora Sherpa, bajo la modalidad “llave en mano”, desarrolla negocios cuyas dimensiones varían entre 80 y 400 metros cuadrados con facturaciones desde 1,5 millones de dólares. La rentabilidad promedio de un establecimiento gastronómico en Miami va del 15 al 20 por ciento, una cifra significativamente más atractiva en comparación con Buenos Aires, según Sitt.

Miami: una metrópoli en crecimiento con potencial para más aperturas
Con eventos de diversas industrias y el turismo como imanes de nuevas inversiones, Sitt señala que la constante afluencia de consultas de marcas argentinas muestra el interés de expandirse en Miami.

La ciudad hospedará eventos deportivos de gran magnitud como la Copa América 2024, el mundial de clubes en 2025 y la Copa Mundial en 2026, lo que sugiere un incremento en la demanda turística y de negocios para los próximos años. Las inversiones mínimas para abrir un restaurante rondan los 500,000 dólares, con un tiempo de desarrollo de al menos seis meses para locales ya establecidos, o de unos 14 meses para emprendimientos desde cero.
Sherpa: un servicio integral para inversores en la escena gastronómica de Miami
“Son muchos los clientes argentinos que en estos últimos años decidieron hacer pie en Miami. Inauguramos Sherpa en 2016, pero en 2019 comenzó un boom que continuó con mucho más fuerza después de la pandemia”, cuenta Sitt a Forbes en una charla virtual desde su oficina. Y agrega: “Miami se volvió una ciudad cosmopolita, que se destaca dentro de Estados Unidos y a nivel internacional por su crecimiento económico y una escena cultural y artística en pleno auge. Es un destino codiciado para mucha gente que quiere venir a vivir y muchos otros que la ven como una oportunidad de inversión. Una vidriera que cotiza y que hoy es elegida para la expansión de las marcas”.

Sitt, junto con su equipo en Sherpa, ofrece un apoyo completo a los inversores que desean abrir negocios en Miami. Desde la búsqueda de la ubicación ideal hasta asuntos financieros, legales, contables, arquitectónicos y de decoración - en colaboración con MICO Design de Agustina Fernández y Victoria Cufre -, se cubren todos los aspectos necesarios para el lanzamiento de un restaurante exitoso. Los clientes participan activamente en el diseño y las pruebas de menú, enfatizando la experiencia culinaria y la creatividad del chef como elementos claves para el éxito.
Últimas Noticias
Ranking Apple en Estados Unidos: Taylor Swift domina el top 10 de las canciones más populares del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Un perro cruzó 3.200 kilómetros desde California hasta Illinois tras escapar asustado por una tormenta
Cerca de 90 días transcurrieron desde la desaparición hasta la recuperación. Ni la propietaria ni los especialistas pueden explicar cómo las mascota cruzó Estados Unidos

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este martes 14 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Virginia: temperatura y condiciones para mañana martes 14 de octubre en Ashburn
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Miami se despide del Seaquarium tras 70 años: cierre definitivo de un ícono turístico y foco de polémica
El histórico cierre se produce luego de años de denuncias por el trato a la fauna marina, la muerte de la orca Lolita y la rescisión del contrato por parte del condado
