EEUU afirmó estar “trabajando duro” para lograr un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de rehenes

Brett McGurk, principal asesor para Oriente Medio, indicó que podría haber una “pausa significativa” en la guerra si el grupo terrorista pone en libertad a los secuestrados

Guardar
EEUU afirmó estar “trabajando duro”
EEUU afirmó estar “trabajando duro” para lograr un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de rehenes.

La Casa Blanca afirmó este sábado que sigue “trabajando duro” para alcanzar un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamas para liberar a los rehenes y marcar una pausa en los combates.

No hemos llegado a un acuerdo todavía, pero seguimos trabajando duro para llegar a un acuerdo”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en la red social X.

Este sábado el diario The Washington Post informó que las partes involucradas en el conflicto están cerca de llegar a un acuerdo para frenar las hostilidades y lograr la la liberación de los rehenes en cuestión de días.

Citando fuentes anónimas, el periódico afirmó que las partes detendrían las operaciones de combate durante al menos cinco días mientras algunos de los retenidos eran liberados por tandas, con vigilancia aérea que controlaría los movimientos.

Israel ha prometido destruir a Hamas en respuesta a los ataques del 7 de octubre, en los que, según las autoridades israelíes, murieron unas 1.200 personas, la mayoría civiles, y unas 240 fueron tomadas como rehenes.

Brett McGurk, principal asesor para Oriente Medio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó este sábado que podría haber una “pausa significativa” en la guerra si se liberaba a los rehenes en poder del grupo islamista.

Israel ha prometido destruir a
Israel ha prometido destruir a Hamas en respuesta a los ataques del 7 de octubre. (Europa Press)

El aumento de la ayuda humanitaria, el aumento del combustible y la pausa se producirán cuando se libere a los rehenes”, explicó McGurk en una conferencia de seguridad celebrada en Bahréin.

La liberación de un gran número de rehenes provocaría “una pausa significativa... y un aumento masivo de la ayuda humanitaria”, recalcó.

McGurk dijo que Biden había tratado el asunto el viernes por la noche con el gobierno de Qatar, país del Golfo Pérsico que dirige los esfuerzos de mediación para lograr un alto el fuego y la liberación de los retenidos.

Esta semana, Biden declaró que estaba “ligeramente esperanzado” de llegar a un acuerdo para liberar a los rehenes, entre los que se cree que se encuentran unos 10 ciudadanos estadounidenses.

Israel se ha negado a atender los llamamientos a un alto el fuego antes de liberar a todos los rehenes.

“Son hombres muertos”

Entretanto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que su gobierno perseguirá a los miembros y líderes del grupo terrorista Hamas, tanto dentro de la Franja de Gaza como en el extranjero, advirtiendo que están marcados como “hombres muertos”.

Netanyahu también defendió la reciente autorización para el ingreso de combustible en Gaza.

El primer ministro de Israel,
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que su gobierno perseguirá a los miembros y líderes del grupo terrorista Hamas, tanto dentro de la Franja de Gaza como en el extranjero. (Europa Press/Dana Kopel)

Según explicó, la recomendación de permitir la entrada de dos camiones cisterna de combustible al sur de la Franja de Gaza provino de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Ben, los servicios secretos internos y para los territorios palestinos.

El premier israelí enfatizó que se trata de una cantidad mínima, destinada a emergencias, como el funcionamiento de bombas de agua y alcantarillado, cuya falta podría desencadenar epidemias que afectarían tanto a los habitantes de Gaza como a los soldados israelíes.

En otro aspecto, Netanyahu cuestionó la capacidad de la Autoridad Palestina para gobernar en Gaza, respondiendo así a las solicitudes de establecer una autoridad palestina unificada en Gaza y Cisjordania tras la ofensiva militar israelí.

Recordó que el presidente palestino, Mahmud Abbas, no condenó la matanza del 7 de octubre y acusó a algunos de sus ministros de celebrar el ataque.

(Con información de AFP y Europa Press)

Últimas Noticias

El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El plan de 28 puntos

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington

La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación

Estados Unidos suspendió todas las

Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025

Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Powerball: ganadores del 26 de

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah

Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Un condenado a muerte con

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano

“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense

Trump calificó el tiroteo contra