
La Fiscal General del Estado de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda contra PepsiCo, acusando a la empresa de bebidas de producir una contaminación excesiva y poner en peligro la salud pública con sus productos de plástico de un solo uso, informó Forbes.
AP señaló que el litigio, iniciado en el condado de Erie County y anunciado el miércoles, es uno de los primeros en la nación que apunta a un importante productor de plásticos y busca obligar a la empresa a colaborar en la limpieza de la contaminación, a pagar los daños causados, en parte, por sus productos en el Río Buffalo y en la región circundante, además de prohibir la venta de plásticos de un solo uso de la empresa a menos que se empaquen con advertencias sobre los riesgos ambientales y para la salud que presentan.
En la acusación se argumenta que el uso irresponsable de envases plásticos por parte de PepsiCo ha puesto en peligro el suministro de agua de Buffalo, el medio ambiente y la salud pública.
Según la oficina de James, entre 2013 y 2022, aproximadamente el 78% de los desechos encontrados por la organización protectora del agua Buffalo Niagara Waterkeeper (BNW) estaba compuesto de plástico, y un “porcentaje significativo” de esa contaminación consistía claramente en productos de PepsiCo.
Del total de 1,916 piezas de basura plástica recogidas por BNW en 2022, el 17% eran presuntamente de la marca PepsiCo. A nivel nacional, la institución Break Free From Plastic ha señalado a la empresa de gaseosas como el principal contribuyente de estos plásticos entre 2018 y 2022, según la demanda.
PepsiCo, que tiene su sede central en el Condado de Westchester, en Nueva York, produce al menos 85 marcas de bebidas y 25 marcas de alimentos para aperitivos, casi todas en empaques de plástico de un solo uso.
En respuesta a la demanda, una portavoz de PepsiCo, Andrea Foote, afirmó a Fox News que la empresa está comprometida con la reducción de plástico y un reciclaje efectivo, siendo “transparentes en nuestro camino para reducir el uso de plástico y acelerar la innovación en nuevos envases.”
A pesar de esto, la demanda alegó que la compañía ha “engañado al público sobre la efectividad de su reciclaje y sus esfuerzos por combatir la contaminación por plásticos”, reduciendo la cantidad de plástico “virgen” — en lugar de reciclado — en sus productos.

El litigio, asimismo, acusa a la empresa de no advertir a los consumidores sobre los riesgos para la salud humana que presentan sus envases y los microplásticos en las fuentes de agua. Se han detectado microplásticos en el suministro de agua de la ciudad de Buffalo, procedente del Lago Erie, a menos de 1.6 kilómetros de la desembocadura del Río Buffalo.
Estas partículas también se han encontrado en especies de peces del cuerpo de agua que son fuentes de alimentos locales, escribió James. La Directora Ejecutiva de BNW, Jill Jedlicka, expresó a Fox News que la comunidad de Buffalo “no se quedará de brazos cruzados mientras nuestros cursos de agua se contaminan de nuevo, esta vez por la creciente contaminación por plásticos de un solo uso”.
Últimas Noticias
Un niño de 12 años fue arrestado por robar el auto de sus padres y comenzar una persecución policial a alta velocidad
El menor condujo hasta su escuela donde las autoridades intentaron detenerlo pero se dio a la fuga; fue puesto en custodia luego de estrellar el vehículo

La Universidad de Tennessee incorpora Grand Theft Auto en su plan de estudios
La iniciativa académica explora cómo los videojuegos pueden servir para comprender fenómenos culturales y políticos recientes en el país norteamericano

Ron DeSantis impulsa la creación de la biblioteca presidencial de Donald Trump en el centro de Miami
La propuesta del gobernador de Florida contempla destinar un lote valorado en 66 millones de dólares, junto a la emblemática Torre de la Libertad, para la construcción del proyecto

Este país europeo pedirá huellas dactilares y foto a turistas de EEUU y América Latina a partir de octubre
El nuevo mecanismo europeo almacenará huellas dactilares, imagen facial y datos del pasaporte durante tres años para mejorar la detección de estancias prolongadas
Taylor Swift logra medida extrema tras reiterados intentos de un fan por entrar en su casa de Los Ángeles
La resolución judicial obliga a Brian Jason Wagner a mantenerse a más de 90 metros de la artista, entregar cualquier arma y evitar cualquier contacto físico o digital durante los próximos cinco años
