
En un mundo donde los desafíos climáticos y ambientales se hacen cada vez más evidentes, Florida emerge como un líder en la innovación de la construcción residencial. Con un enfoque en la sostenibilidad y la resistencia a fenómenos meteorológicos extremos, especialmente huracanes, el estado está marcando un nuevo rumbo en el sector de la construcción. Esta tendencia refleja un compromiso con la seguridad, durabilidad, eficiencia energética y responsabilidad ecológica, redefiniendo lo que significa construir hogares en el siglo XXI.
Tendencias generales en construcción sostenible
En Florida, la construcción de viviendas está evolucionando para enfrentar los retos del cambio climático y los desastres naturales. Las nuevas técnicas incluyen el uso de materiales más resistentes, diseños innovadores como estructuras circulares que ofrecen mayor resistencia al viento, y la integración de tecnologías de eficiencia energética. Estas prácticas no solo buscan proteger las estructuras de los daños físicos, sino también promover un estilo de vida más sostenible y económicamente eficiente.

Ejemplos de innovación en la industria
Estas innovaciones en la construcción no solo ofrecen soluciones a los desafíos actuales, sino que también establecen un camino hacia un futuro más sostenible en Florida.
Según información de Pearl Homes, la sostenibilidad alcanza un nuevo nivel en sus desarrollos de viviendas unifamiliares y multifamiliares de cero energía. Estas construcciones no solo resisten a huracanes, sino que también destacan por su eficiencia energética, empleando energía solar y tecnología de almacenamiento de baterías.
Pearl Homes ha obtenido un logro notable con la certificación LEED Zero Energy para su modelo residencial, destacando su compromiso con la construcción ecológica y asequible. La misión de Pearl Homes es crear comunidades que no solo sean seguras ante desastres naturales, sino que también promuevan un estilo de vida sostenible y económicamente eficiente.
Además, ha vendido una porción considerable de su terreno para la conservación de humedales, integrando la gestión del agua de manera natural en su diseño urbanístico. La durabilidad de sus construcciones fue comprobada durante el huracán Ian en 2022, que apenas dejó daños en la comunidad.

Por otro lado, de acuerdo con Deltec Homes, esta empresa se especializa en la construcción de viviendas circulares, una forma arquitectónica conocida por su resistencia a los vientos fuertes de los huracanes. Estas casas, diseñadas para soportar vientos extremos, representan una solución innovadora y eficaz en áreas propensas a tormentas.
La forma circular distribuye uniformemente las fuerzas del viento, reduciendo el riesgo de daños significativos. La compañía ha construido más de 1.400 viviendas en tres décadas, con un registro impresionante de resistencia en condiciones extremas.

Según la información de Babcock Ranch, que se autodenomina la primera ciudad solar de Estados Unidos, la sostenibilidad es un pilar fundamental en su diseño. Esta comunidad ha dedicado más del 50% de su área a espacios verdes y utiliza energía solar a gran escala, buscando minimizar la huella ambiental de sus residentes.
Además, las casas en Babcock Ranch cumplen con los requisitos de construcción ecológica de Florida, lo que incluye estándares de eficiencia energética y paisajismo de bajo impacto. Este un ejemplo de cómo la planificación urbana y la construcción de viviendas pueden integrarse con el cuidado del medio ambiente, ofreciendo una vida más verde y saludable para sus habitantes.
Estos proyectos representan un cambio significativo en la construcción residencial en Florida, donde la resistencia a huracanes y la sostenibilidad se están convirtiendo en prioridades clave. A través de la innovación en diseño y tecnología, estas iniciativas están estableciendo nuevos estándares para el futuro de la vivienda segura y sostenible.
Últimas Noticias
Empleado de Chuck E. Cheese fue arrestado con su disfraz de mascota en una fiesta infantil en Florida
El trabajador fue detenido frente a familias y niños en un restaurante de la empresa, tras ser acusado de fraude con tarjeta de crédito y otros delitos

Inundaciones repentinas provocaron el rescate de al menos cinco personas en Ruidoso, Nuevo México
Lluvias intensas generaron desbordamientos en el sur del estado, dejando a residentes atrapados y forzando el cierre de vías principales mientras las autoridades instan a buscar zonas elevadas y evitar el contacto con el agua

Estados Unidos registró la mayor caída de homicidios en años tras la ola de criminalidad durante la pandemia
Las principales ciudades estadounidenses lograron reducir los asesinatos a cifras no vistas desde antes de la pandemia, pese al aumento en la venta de armas y la presión sobre las fuerzas policiales

Abusó y estranguló a una mujer que salió a caminar hace 27 años: es condenado tras confesar el crimen
La identificación genética permitió esclarecer el asesinato de Tamara Tignor en Nueva Jersey, llevando a la sentencia de Robert Creter, quien fue extraditado desde Canadá

Un hombre murió por sobredosis con carfentanilo, una droga 100 veces más potente que el fentanilo, en California
Este opioide sintético, empleado originalmente para tranquilizar elefantes, se extiende en el mercado ilícito y provoca un incremento alarmante de muertes por sobredosis en Estados Unidos
