Emily Pellegrini, la modelo que desafía a OnlyFans: ganó miles de dólares y seguidores pero fue creada por IA

La influencer que fue desarrollada con inteligencia artificial le permite a Fanvue apostar por personajes no reales en la industria del contenido exclusivo

Guardar
En seis semanas, la influencer
En seis semanas, la influencer digital creada por IA se destaca en la industria de entretenimiento para adultos ofreciendo una experiencia única. (@emilypellegrini)

La modelo de contenido para adultos Emily Pellegrini, generada mediante inteligencia artificial (IA), acumuló más de 80 mil seguidores en Instagram y generó ingresos cercanos a los USD 10.000 en solo seis semanas a través de Fanvue, una plataforma de suscripción de contenido exclusivo que rivaliza con OnlyFans.

Emily cobra una cuota de suscripción mensual de aproximadamente USD 9 y posee alrededor de 100 suscriptores fijos. Su perfil en la plataforma destaca la promesa de una experiencia de “aventura desinhibida” y de “encender los sentidos”.

Este avance tecnológico marca un nuevo hito en la industria del entretenimiento para adultos, alentando un debate sobre el futuro del rol de los influencers reales frente a la creciente popularidad de los modelos virtuales, señaló New York Post.

A diferencia de su competidor OnlyFans, que restringe el uso de la IA a contenido respaldado por personas reales, Fanvue abre sus puertas a personajes no existentes y apuesta por la inteligencia artificial como el futuro del contenido para mayores.

Will Monange, fundador y CEO de Fanvue, sostiene que los modelos generados por IA “prosperarán” y podrían alcanzar la misma fama que los influencers humanos. Según Daily Stars, la plataforma desarrolla activamente tecnologías como chatbots y herramientas de clonación de audio para mejorar la interacción entre estos modelos virtuales y su audiencia.

Fanvue apuesta por la inteligencia
Fanvue apuesta por la inteligencia artificial frente a OnlyFans con modelos como Emily. (@emilypellegrini)

Mientras que los creadores de estos modelos virtuales exploran las posibilidades financieras y creativas que la IA proporciona, subsisten preocupaciones éticas sobre el potencial uso maligno de la tecnología para producir deepfakes o material infantil que sea nocivo.

El creador anónimo de Emily hizo un llamado a la cautela, señalando que, a pesar de las ventajas, la IA también puede resultar “muy peligrosa”. Monange enfatizó a New York Post que la inteligencia artificial se mantiene como “una herramienta” y una “extensión de lo que somos y lo que hacemos”, en lugar de un reemplazo de la creatividad humana.

Fanvue, por su parte, trabaja en el desarrollo de características que integren aún más a la IA en la generación de contenido, con herramientas en constante mejora gracias a la retroalimentación de los usuarios, apuntando a la existencia de “coaches de creadores” personalizados hacia comienzos de 2024.

La modelo creada por IA
La modelo creada por IA ha ganado más de 80 mil seguidores en Instagram, donde comparte fotografías y mensajes inspiracionales. (@emilypellegrini)

¿Qué es Fanvue?

Fanvue es una plataforma de suscripción de contenido que permite a los creadores de contenido compartir material exclusivo con sus suscriptores, quienes pagan una tarifa mensual. La plataforma es similar a otras en el mercado como Patreon o OnlyFans, ofreciendo un espacio donde los creadores pueden ganar dinero directamente de sus seguidores a través de publicaciones, fotos, videos y otros medios digitales. Fanvue también promueve una política de compartir los ingresos, dando a los creadores una porción de las ganancias generadas por sus contenidos.

Últimas Noticias

Un estudio revela que más del 99% del fondo marino profundo sigue siendo un misterio

Una investigación científica examinó más de 44.000 inmersiones registradas desde 1958 y concluyó que solo una mínima fracción del terreno submarino ha sido observada directamente

Un estudio revela que más

La OEA denunció las acciones totalitarias que ejecuta Daniel Ortega para perpetuar la dictadura en Nicaragua

En su informe anual, la CIDH enumera los crímenes de lesa humanidad cometidos por el regimen sandinista contra dirigentes opositores, periodistas y representantes de la Iglesia Católica. “En la actualidad, no existen condiciones para que la sociedad civil participe de la vida social y política de manera libre y segura”, alertó.

La OEA denunció las acciones

Donald Trump anunció la creación del primer programa nacional de autodeportación para migrantes ilegales

La medida contempla la entrega de vuelos gratuitos al extranjero, un bono de salida de 1.000 dólares, y el uso de una aplicación móvil denominada CBP Home, a través de la cual los migrantes podrán gestionar su salida del país

Donald Trump anunció la creación

La FDA aprueba nuevos colorantes alimentarios elaborados con minerales, algas y pétalos de flores

Las nuevas sustancias fueron autorizadas para su incorporación en una amplia variedad de productos procesados como bebidas, lácteos, snacks y comidas preparadas, en el marco de una política federal que busca reemplazar aditivos artificiales por opciones de origen natural antes de 2027

La FDA aprueba nuevos colorantes

Retiran en Estados Unidos gotas oftalmológicas de venta libre por incumplimientos detectados por la FDA

La decisión fue tomada tras una auditoría que reveló deficiencias en los procesos de manufactura de varios productos destinados al tratamiento de la resequedad e irritación ocular, los cuales fueron distribuidos en el país durante los últimos dos años

Retiran en Estados Unidos gotas