Un motociclista de 27 años, conocido en redes sociales como Street Demon PC, estuvo al borde de la muerte tras protagonizar un accidente a más de 140 mph (aproximadamente 225 km/h) en la Interestatal 95 en Daytona Beach. El individuo publicó un video del suceso en su canal de YouTube, donde muestra cómo intentó maniobrar entre camiones y automóviles a alta velocidad antes de colisionar violentamente con la parte trasera de una camioneta GMC.
El accidente ocurrió hace unos cuatro meses, según la declaración del propio Street Demon PC. “Demasiada confianza para muy poca habilidad”, admitió en la descripción del video, que acumula más de 513 mil reproducciones y ha generado 1.500 comentarios de usuarios y motociclistas experimentados, muchos de los cuales le instan a adoptar un enfoque más cauteloso en la carretera.
El video revela una secuencia preocupante. Al principio, Street Demon PC está cerca de chocar con un remolque. Posteriormente, choca con una GMC, cuya camioneta es impulsada hacia el carril adyacente debido a la fuerza del impacto. Instantes después, el motociclista queda inconsciente, mientras que la motocicleta, una Honda CBR600RR, permanece encendida y en marcha. Un camión de 18 ruedas aparece en la escena y golpea al motociclista, lo que lo envía a una zanja cercana.

Las secuelas físicas del accidente para Street Demon PC son extensas: más de 20 fracturas en la cara, un brazo roto en dos lugares diferentes, un pulmón colapsado, una costilla rota y dos discos de la columna vertebral fracturados. A pesar de la gravedad de sus lesiones, manifestó que planea volver a montar, aunque siendo más prudente que antes.
El incidente generó discusión en línea acerca de las prácticas de conducción segura y la responsabilidad en la carretera. Uno de los usuarios que comentó el video de Street Demon PC sugirió que dedicara su tiempo “a mostrarles a los motociclistas por qué no deberían andar así”.
“Viajen seguros hermanos y hermanas. Publicaré en el futuro. Estoy pensando en crear algún tipo nuevo de contenido que sea menos peligroso, incluso contenido de motocicletas, pero no como antes. Aprendí absolutamente la lección”, añadió a sus seguidores.
Ley sobre conductores de motocicletas en Florida

Según la legislación de Florida, cabe destacar las siguientes regulaciones para conductores de motocicletas:
- El uso de cascos aprobados es obligatorio para conductores menores de 21 años. Para aquellos de 21 años o más, el casco es opcional, siempre y cuando cuenten con un seguro que ofrezca al menos USD 10 mil en cobertura médica.
- En Florida, es ilegal la maniobra de desplazarse entre dos carriles de tráfico ocupados, comúnmente conocida como “división de carriles”.
- Realizar “wheelies” y otras acrobacias en motocicleta también está prohibido por la ley en este estado.
Últimas Noticias
“Los 4 Fantásticos” debutan con hasta 125 millones en su estreno y superan a “Superman” en taquilla
La nueva entrega de Marvel logró uno de los mejores fines de semana del año en Norteamérica, impulsada por la presencia de Galactus y una estética sesentera

Beneficiarios de TPS podrán tramitar o renovar sus licencias de conducir: esto es lo que cambia
En Florida, las oficinas autorizadas retomaron la emisión de identificaciones para personas protegidas por este estatus temporal

La FDA califica como riesgo grave el retiro de hamburguesas con queso en EEUU: estos son los 3 estados afectados
La autoridad sanitaria clasifica con el nivel más alto de peligro la retirada de diversos alimentos comercializados a través de máquinas expendedoras y micro mercados en tres estados, debido a la presencia de ingredientes no declarados

Tener visa para Estados Unidos no garantiza una estadía legal: esta es la fecha que realmente importa
Muchos visitantes desconocen que el permiso otorgado al ingresar puede ser menor al que esperaban

Sintió la mordida, perdió el habla y sufrió insuficiencia renal: la lucha de un joven tras una picadura de araña
Durante una jornada laboral de verano en Iowa, un estudiante de secundaria experimentó el repentino deterioro de su salud después de ser atacado por un pequeño arácnido, enfrentándose a semanas de hospitalización
