
El cofundador de Google, Sergey Brin, ha conseguido que su innovador aerostato esté listo para volar. Su empresa, LTA Research, que busca proporcionar ayuda humanitaria a través de vehículos, tipo Zeppelin y “más ligeros que el aire”, anunció esta semana que su nave insignia, el Pathfinder 1, ha recibido su certificado de aeronavegabilidad.
El documento fue concedido el 6 de septiembre, según informó posteriormente a Business Insider un portavoz de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) por correo electrónico.
El Pathfinder 1 es un enorme aerostato de casi 120 metros de largo y casi 20 metros de ancho en su punto más amplio. Las aeronaves más ligeras que el aire, como es este tipo de aerostato, no requieren habitualmente motores de reacción. Con este certificado de aeronavegabilidad, el Pathfinder 1 podrá iniciar vuelos de prueba en el Moffett Field, una base aérea de la NASA gestionada por Google, y en el espacio aéreo del aeropuerto de Palo Alto, alcanzando alturas de hasta 460 metros.
En la fase posterior, el Pathfinder 1 será desplazado al antiguo hangar de aeronaves Goodyear Airdock en Akron, Ohio, donde ya se está trabajando en la construcción de una nave aún más grande, Pathfinder 3, la cual tendrá casi 180 metros de largo.
Cuando finalmente sea lanzado, el Pathfinder 1, impulsado por 12 motores eléctricos y la elevación de 13 bolsas de helio, se utilizará para entregar alimentos y otras necesidades básicas a áreas remotas del mundo, informó Business Insider.
“Creemos que la tecnología de más ligera que el aire tiene la capacidad de acelerar la ayuda humanitaria llegando a ubicaciones remotas con poca infraestructura y reducir las emisiones de carbono para el transporte aéreo y de mercancías”, dijo en junio de 2022 el CEO de LTA, Alan Weston, al Financial Times.
Weston, un experto australiano en aeronáutica con una afición por los deportes extremos, trabajó como director de programa en la NASA antes de ser elegido por Brin para dirigir LTA.
Los aerostatos de Brin podrían eventualmente transportar cada uno hasta 200 toneladas de carga, casi diez veces la cantidad que puede transportar un Boeing 737, como mencionó Weston a Bloomberg en mayo. Esa capacidad, junto con el hecho de que no requieren una pista de aterrizaje ni mucha infraestructura, es lo que hace que la empresa espere que estas naves jueguen un papel clave en la ayuda en caso de desastres.
“Si las pistas de aterrizaje, las carreteras y los puertos están dañados, los aerostatos de LTA todavía pueden entregar lo que necesitan las comunidades. Si las torres de telefonía celular quedan fuera de servicio, los aerostatos pueden mantenerse en el aire y proporcionar el servicio”, menciona el grupo en su sitio web.

En última instancia, Spectrum indicó que LTA pretende que sus aeronaves se utilicen para misiones humanitarias, desplegando carga y personal a zonas que son inaccesibles por carretera. Brin dirige una ONG separada, llamada Global Support and Development, que ya ha realizado tales misiones por mar, en el Caribe, América Latina y el Pacífico Sur.
Durante los últimos años, Brin ha estado íntimamente involucrado en la empresa, visitando regularmente sus instalaciones en el área de la bahía para discutir los avances y reunirse con Weston. El magnate tiene un patrimonio neto de USD 105 mil millones, según Bloomberg, pero no está claro cuánto ha invertido en LTA, pero los trabajadores de la planta de producción estiman que podría ser más de USD 250 millones, señaló Business Insider.
Últimas Noticias
Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad



