
El Ultra Music Festival, un evento crucial en el panorama de la música electrónica de Miami, ha anunciado la primera fase de su programación para la edición de 2024. Según informes de Time Out Miami, el festival regresará a su sede habitual en Bayfront Park y contará con una alineación de artistas que abarca desde estrellas consagradas hasta emergentes talentos del underground.
Calvin Harris, el DJ y productor británico, hará su regreso al Ultra Music Festival en Miami, marcando su primera aparición en este escenario desde 2013. Este retorno ha generado expectativas elevadas entre los seguidores del festival y de la música electrónica en general. Peggy Gou, la artista nacida en Corea y establecida en Berlín, acompañará a Harris y hará su debut mundial en la sección Resistance del festival, un espacio dedicado a las corrientes más underground de la música electrónica.
La programación también incluye a Afrojack, David Guetta y Martin Garrix, nombres ya conocidos de la escena electrónica global. Además, Fisher y Chris Lake presentarán por primera vez su proyecto conjunto, denominado Under Construction.
Otros artistas anunciados son Black Tiger Sex Machine, Excision, Gryffin, Hardwell, Nora En Pure, Oliver Heldens, Slander, Svdden Death, Tiësto, Vintage Culture y Zeds Dead.
El segmento Resistance del festival, aparte de contar con la presencia de Peggy Gou, ofrecerá actuaciones de Adam Beyer, Adriatique, Amelie Lens, Camelphat, Dubfire en colaboración con Ilario Alicante, Eric Prydz, entre otros. Este espacio se ha ganado una reputación por su selección cuidadosa de artistas que representan las vertientes más experimentales del género.
Las entradas para la edición de 2024 se han puesto a la venta con precios que oscilan entre USD 349,95 y USD 1.499,95. El festival, que inició en las playas de Miami Beach en 1999, se ha vuelto una cita obligada para los amantes del house, el techno y el dubstep, reuniendo cada año a miles de personas de todo el mundo, muchos de ellos provenientes de América Latina.
El Ultra Music Festival 2024 se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo y ya ha agotado las entradas de la primera fase y las opciones de planes de pago. A pesar de esto, hay una disponibilidad limitada de entradas de la segunda fase.
Según Time Out Miami, el evento pasado congregó a más de 165.000 aficionados de más de 100 países y su transmisión en vivo alcanzó a 42 millones de espectadores.

Este anuncio llega tras el éxito rotundo de la edición 2023 del festival, que también se celebró en Bayfront Park y logró vender todas sus entradas. El Ultra Music Festival se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la música electrónica, no solo en Estados Unidos sino a nivel global, atrayendo a una audiencia diversa y cosmopolita.
Últimas Noticias
Cómo renovar la Green Card en EEUU: requisitos, formularios, costos y plazos para mantener la residencia permanente
El proceso demanda identificar la fecha de vencimiento, presentar la solicitud correspondiente y acreditar identidad mediante documentación oficial

Campbell’s despidió a un ejecutivo tras audio con insultos y comentarios racistas
La controversia estalló tras la difusión de una grabación con declaraciones ofensivas, lo que derivó en acciones legales y una crisis mediática de la compañía

Ciudadanía en EEUU: cómo funciona la regla de los tres meses que exige el USCIS
La normativa federal establece condiciones específicas de residencia que deben demostrarse antes de iniciar el proceso de naturalización
Pete Hegseth visitó el portaviones USS Gerald Ford para supervisar la ofensiva contra el narcoterrorismo en el Caribe
El encuentro del jefe del Pentágono de Estados Unidos se enmarca en la Operación Lanza del Sur, una misión ordenada por el presidente Donald Trump para desarticular redes criminales como el Cartel de los Soles, la organización terrorista vinculada al dictador Nicolás Maduro
La nevada por efecto lago genera caos en rutas de EEUU en Acción de Gracias y provoca cortes de energía
Las autoridades meteorológicas reportan acumulaciones significativas, interrupciones viales y demoras en terminales aéreas debido a las condiciones invernales que avanzan sobre varios estados



