Los republicanos eligieron a Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

El aliado de Donald Trump terminó con un periodo de caos desatado tras la remoción de Kevin McCarthy

Guardar
Mike Johnson (REUTERS/Nathan Howard)
Mike Johnson (REUTERS/Nathan Howard)

El congresista estadounidense Mike Johnson, aliado del ex presidente Donald Trump (2017-2021), fue elegido este miércoles líder de la Cámara de Representantes de EEUU al lograr superar la división del Partido Republicano, que provocó el caos parlamentario en las últimas semanas.

Johnson le tomó el relevo a Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer como nominado por su formación para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre, y se alzó con el puesto de “speaker”, tal y como se conoce en inglés, en su primer intento en el pleno.

“Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicada y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como ‘speaker”, me aseguraré de que entrega resultados e inspira cambio para los estadounidenses”, dijo en su primera reacción tras ser elegido.

El congresista republicano por Louisiana consiguió que el ‘ala dura’ del partido -de extrema derecha y reconocidos ‘trumpistas’- le haya apoyado en una elección en la que ha conseguido 220 votos frente a los 209 del candidato demócrata, Hakeem Jeffries, según recogió la cadena de noticias CNN.

El Presidente Pro Tempore de
El Presidente Pro Tempore de la Cámara de Representantes, Patrick McHenry (republicano de Carolina del Norte), saluda al representante Mike Johnson, último candidato republicano a la Presidencia de la Cámara de Representantes, antes de la ronda de votaciones este 25 de octubre de 2023 (REUTERS/Elizabeth Frantz)

A pesar de contar con mayoría en la Cámara baja del Congreso, el Partido Republicano ha visto como el nombramiento del presidente de la sala -la tercera autoridad del país- ha sido bloqueado en numerosos ocasiones al considerar que los candidatos no se opondrán lo suficiente a las políticas progresistas de la Administración Joe Biden.

Este bloque duro republicano fue el responsable de la moción de censura que desbancó a McCarthy de la Presidencia de la Cámara de Representantes a comienzos de octubre, y también de que los intentos del representante por Ohio Jim Jordan se vieran frustrados en hasta tres ocasiones.

El Partido Republicano celebró el martes una votación interna, una suerte de elección primaria, para nombrar a su aspirante a presidir la sala. Aunque la opción más votada fue el ‘número dos’ del partido en la Cámara de Representantes, Tom Emmer, este renunció a la candidatura horas después en vistas de que su investidura sería frustrada por sus propios compañeros de partido.

Tras esta espantada de Emmer, el Partido Republicano celebró una segunda votación en la que se impuso Johnson, quien ya este miércoles recibió el visto bueno de Trump. El ex presidente lanzó este miércoles un mensaje en sus redes sociales en el que le ha respaldado y ha instado a los republicanos a apoyar su investidura.

Mike Johnson (Europa Press)
Mike Johnson (Europa Press)

El representante por Louisiana, de 51 años, es uno de los legisladores republicanos que intentaron anular la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020, año en el que Trump seguía en la Casa Blanca.

En su web se define como un “entregado” marido y padre de cuatro hijos y como un abogado “que ha dedicado su vida y su carrera a pelear por las libertades fundamentales y valores tradicionales” prioritarios para la gente de su Estado.

De 2015 a enero de 2017 ejerció en el Legislativo estatal y posteriormente pasó al federal, donde es el vicepresidente de la Conferencia Republicana, el ente encargado de elegir al liderazgo republicano, aprobar asignaciones a los comités y el desarrollo de la estrategia de comunicación.

La presidencia interina de la Cámara de Representantes estaba hasta ahora en manos de Patrick McHenry, designado por McCarthy, pero sin un “speaker” no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley en la Cámara Baja en un momento en que está en el aire la aprobación de nueva ayuda militar para Ucrania e Israel o la negociación del presupuesto para el actual año fiscal.

(Con información de EFE y EuropaPress)

Últimas Noticias

Trump y Albanese sostuvieron una conversación clave sobre minerales raros en la antesala a la Asamblea General de la ONU

El primer ministro australiano calificó el intercambio como cordial y destacó que ambos países buscan ampliar los vínculos económicos y de defensa en un contexto internacional cada vez más competitivo

Trump y Albanese sostuvieron una

Joe Biden se sometió a una cirugía para extirpar lesiones de cáncer de piel

La intervención quirúrgica fue confirmada por su portavoz, Kelly Scully, quien explicó que el ex presidente estadounidense recibió un tratamiento especializado tras detectarse nuevas anomalías cutáneas

Joe Biden se sometió a

Con la ausencia de Elon Musk, Donald Trump se reunió con los principales magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca

Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología

Con la ausencia de Elon

EEUU impuso restricciones de visa a ciudadanos centroamericanos vinculados con el Partido Comunista chino

El Departamento de Estado aseguró que las nuevas acciones buscan frenar la influencia regional de Beijing y sancionar a quienes hayan colaborado con operaciones que debilitan las instituciones y el Estado de derecho

EEUU impuso restricciones de visa

Retiran medida que buscaba pagos en efectivo a usuarios de vuelos afectados por retrasos en EEUU

La decisión del Departamento de Transporte estadounidense responde a las presiones de las compañías aéreas, que argumentaron que la iniciativa provocaría aumentos en el costo de los boletos y complejidades operativas

Retiran medida que buscaba pagos