
Los promotores del Waldorf Astoria en Miami, una torre que alza 319 metros (1.049 pies) sobre la ciudad, dejaron entrever por primera vez su ático valorado en USD 50 millones, lo cual la convierte en una de las propiedades más costosas en el mercado local.
La residencia, que se proyecta culminar en 2027 bajo la dirección del arquitecto Carlos Ott y la firma Sieger Suarez, se asentará en la cúspide de la estructura conformada por nueve cubos apilados, en una ubicación frente al mar en el corazón de Miami.
La propiedad, con una extensión de 1.207 metros cuadrados (13 mil pies cuadrados), albergará seis dormitorios y nueve baños. Las imágenes reveladas del interior, obra de la firma BAMO, muestran una residencia moderna y espaciosa, en la que sobresalen las ventanas, balcones cerrados, iluminación empotrada y acabados en mármol. Entre las amenidades se destacan un gimnasio privado, spa, biblioteca y teatro.

Con la finalización de este proyecto, el ático se proyectará como una joya arquitectónica en el horizonte de Miami. A pesar de la proliferación de rascacielos en la metrópolis del sur de Florida, Waldorf Astoria Miami aspira a ser pionero en alcanzar esta altura monumental. Ryan Shear, socio gerente del desarrollador PMG, compartió que con este proyecto, los residentes tendrán la oportunidad de estar “en la cima de una ciudad de clase mundial”.
La diseñadora principal de BAMO, Anne Wilkinson, explicó que el equipo se inspiró en la temática de la “trascendencia” al concebir los interiores, tanto del ático como de las áreas comunes que comparten las 460 residencias y las 205 habitaciones y suites del hotel.
Waldorf Astoria, una marca con un legado histórico, mantiene ciertas tradiciones como un gran reloj en cada una de sus ubicaciones y un Peacock Alley, un concepto replicado desde su histórico hotel en Nueva York.

En Miami, estos espacios prometen evocar asombro, especialmente con un “invernadero” en el cielo en los pisos 19 y 20, y un péndulo de tres pisos que oscila desde el restaurante en el piso 21 hasta casi rozar el piso 19 en Peacock Alley.
En cuanto al diseño del ático, se ha señalado que la paleta de superficies y acabados se inspiró en la arquitectura geométrica del exterior del edificio. Carlos Ott, describió la superficie reflectante de la estructura como un lienzo que captura distintas facetas del cielo, un concepto que se llevó al interior del ático.
El Waldorf Astoria original en la Quinta Avenida de Nueva York es ampliamente reconocido por su arquitectura ornamental Art Deco, sin embargo, Wilkinson sostiene que las líneas limpias y el diseño contemporáneo de la versión de Miami y su ático se alinean con la vanguardia que representaba el Art Deco en su época.
Asimismo, reitera que Waldorf Astoria siempre ha sido sinónimo de mirar hacia el futuro y abrazar el diseño del momento.

Últimas Noticias
Con EEUU al margen, la OEA elige a la subsecretaria General en una disputa que enfrenta a Colombia, Guatemala y Perú
Por primera vez en la historia del foro regional se designará una mujer en ese cargo diplomático, adonde se enfrentan la colombiana Laura Gil, la guatemalteca Claudia Escobar y la peruana Ana María Sánchez

El volcán Kilauea en Hawái entra en erupción y emite inusuales patrones no registrados desde hace 40 años
El Observatorio de Volcanes informó que muestra explosiones de lava de hasta 90 metros de altura

Una estudiante fue asesinada por su compañero de cuarto en Houston tras una pelea por gatos
Tamilore Odunsi fue presuntamente apuñalada en varias ocasiones por Chester Lamar Grant, de 40 años, a pocos días de su graduación

Malcolm X cumpliría 100 años: así forjó su legado el líder que enfrentó el racismo en Estados Unidos
Junto a Martin Luther King Jr., transformó la lucha por los derechos civiles y de los afroamericanos con ideas que siguen desafiando a la sociedad moderna

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos
El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia
