Estados Unidos sancionó a jefes de Hamas y a empresas que financian al grupo terrorista en todo el mundo

El Departamento del Tesoro pretende erradicar las fuentes de ingresos de los yihadistas: “Estamos tomando medidas rápidas y decisivas tras la brutal e inescrupulosa masacre de civiles israelíes”

Guardar
Las sanciones alcanzan a jerarcas
Las sanciones alcanzan a jerarcas del grupo y a facilitadores en todo el mundo (REUTERS/Khaled Abdullah)

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones este miércoles a jefes militares de Hamas y a personas o empresas consideradas facilitadores financieros clave del grupo terrorista en Gaza y otros lugares, entre ellos Sudán, Turquía, Argelia y Qatar.

Según informó en un comunicado el Departamento del Tesoro, los sancionados son administradores de activos en una cartera de inversiones secreta de Hamas, un facilitador financiero con sede en Qatar con estrechos vínculos con el régimen iraní, un comandante clave del grupo terrorista y el responsable de una casa de cambio de moneda virtual con sede en Gaza.

Las sanciones buscan erradicar las fuentes de ingresos de Hamas en Cisjordania y Gaza y en toda la región y se adoptan en estrecha coordinación con socios y aliados regionales, asegura el comunicado.

Hasta la fecha, el Tesoro ha apuntado a casi 1.000 personas y entidades relacionadas con el terrorismo y la financiación por parte del régimen iraní y sus representantes, incluidos Hamas, Hezbollah y otros grupos extremistas alineados con la República Islámica en la región.

La secretaria del Tesoro de
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se dirige a una rueda de prensa durante una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20 en Gandhinagar, India, el 16 de julio de 2023. REUTERS/Amit Dave/Archivo

“Estados Unidos está tomando medidas rápidas y decisivas para atacar a los financiadores y facilitadores de Hamas tras su brutal e inescrupulosa masacre de civiles israelíes, incluidos niños”, dijo en el comunicado la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.

Añadió que el Departamento del Tesoro tiene una larga trayectoria “perturbando eficazmente la financiación del terrorismo” y no dudará en seguir utilizando sus herramientas contra Hamas.

“Continuaremos tomando todas las medidas necesarias para negar a los terroristas de Hamas la capacidad de recaudar y utilizar fondos para llevar a cabo atrocidades y aterrorizar al pueblo de Israel”, añadió.

Eso incluye, dijo Yellen, “imponer sanciones y coordinar con aliados y socios para rastrear, congelar y confiscar cualquier activo relacionado con Hamas en sus jurisdicciones”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Cúpula Dorada: dudas sobre el proyecto de defensa que Donald Trump encargó al Pentágono

La falta de información sobre costos y plazos genera dudas en el Congreso, que debe aprobar el presupuesto

Cúpula Dorada: dudas sobre el

Trump consideró que el bloqueo de la Corte Suprema de Estados Unidos a las deportaciones masivas causará un “gran daño”

“Los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, manifestó el mandatario en Truth Social

Trump consideró que el bloqueo

Un derrame cerebral fue confundido con ebriedad y la espera de siete horas en una celda cambió su vida para siempre

El incidente ocurrido en un centro de detención del medio oeste estadounidense suma cuestionamientos a la actuación policial en casos donde los síntomas clínicos son malinterpretados como conducta delictiva

Un derrame cerebral fue confundido

¿Quién está secuestrando palomas en Nueva York? La detención que destapó décadas de maltrato

Activistas de bienestar animal denuncian a una red que opera en las calles de la ciudad estadounidense para hacer que estas aves, que por siglos han sido estigmatizadas, sean compradas para ser blancos en prácticas de tiros en vivo

Infobae

La FDA ordenó el retiro de 22 productos de helado por posible contaminación con plástico

Los productos afectados fueron distribuidos a centros de servicios alimentarios en todo el país y el caso fue clasificado como un incidente de nivel intermedio en términos de riesgo sanitario

La FDA ordenó el retiro