
La carrera por la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sigue en pie y parecería no estar cerca de acabar. Este martes, el candidato elegido por los republicanos tan sólo cuatro días atrás, Jim Jordan, fracasó en su intento por hacerse con el puesto.
Jordan, del ala dura del GOP y estrecho aliado del ex presidente Donald Trump, no logró obtener la mayoría necesaria de votos para ser designado. Logró solo 200 respaldos, 17 menos de los requeridos en esta instancia, incluso a pesar de que su partido tenga la mayoría en la Cámara -con 221 escaños- y de contar con el respaldo del empresario.
“Jim Jordan será un gran presidente (de la cámara), creo que pronto tendrá los votos, si no hoy, en los próximos uno o dos días. Tiene opiniones muy adecuadas sobre nuestro país, lo ama y quiere ver que le va bien”, había manifestado recientemente Trump.

Según la veintena de congresistas republicanos que le negaron su apoyo, es demasiado extremista para el poderoso cargo y uno de los congresistas menos productivos que, inclusive, nunca logró que se aprobara un proyecto de ley en su nombre, en sus más de 10 años en el cargo.
A la par, se presentó en esta votación por la presidencia de la Cámara baja el candidato demócrata Hakeem Jeffries, quien recibió 212 votos, todos ellos de su partido. Aunque insuficientes, se trató de un número mayor al que logró el republicano, una muestra más de la fragmentación del bloque y un refuerzo a la narrativa demócrata de que son quienes pueden acabar con el caos parlamentario.

No obstante, aún están previstas más votaciones en los próximos días, en las que Jordan intentará conseguir los respaldos faltantes.
La incertidumbre reina en la Cámara de Representantes desde el pasado 3 de octubre cuando el también republicano Kevin McCarthy fue destituido de la presidencia a raíz de una moción presentada por el ultraconservador Matt Gaetz.
Desde entonces, Patrick McHenry, de su mismo partido, asumió de manera interina el cargo, en tanto se define a un reemplazante.

Steve Scalise fue el primer nominado por el GOP; había ganado en la votación preliminar frente a Jordan por 113 a 99 votos pero retiró su candidatura el pasado 13 de octubre al percatarse de la falta de apoyo de su partido.
El representante por el estado de Luisiana intentó persuadir a sus colegas a dejar de lado sus intereses personales y concentrarse en alcanzar el bien del país. “Todos deben poner sus agendas de lado y centrarse en el país, que nos necesita”, declaró aunque ello no fue suficiente.

No obstante, nadie dijo que esta elección sería una tarea sencilla. En enero de este año, cuando McCarthy fue elegido como speaker, se necesitaron 15 rondas de votaciones para lograr la mayoría.
Esta elección, tiene lugar en un momento crítico para el país dado que no puede sesionar como ocurre normalmente e iniciativas como el apoyo a Israel o a Ucrania se pueden ver demoradas.
En ese sentido, el Senado ya se prepara para dar lugar a un paquete de asistencia para Israel que contempla ayuda militar, diplomática y de inteligencia, además de tratar una resolución que condene al grupo terrorista Hamas.
(Con información de AP, EFE y AFP)
Últimas Noticias
El tirador de la escuela Evergreen en Colorado disparó al menos 20 veces antes de suicidarse
Las autoridades mantienen abierta la investigación del ataque, pero han vinculado a Desmond Holly, de 16 años, a grupos de supremacismo blanco

Kevin Sullivan, ex embajador de EEUU en Nicaragua, fue nombrado vicepresidente de la Americas Society/Council of the Americas en Washington
El diplomático, con amplia trayectoria en América Latina y en el Departamento de Estado, asumirá un rol clave en la oficina de Washington de AS/COA, donde impulsará iniciativas en integración económica, energía y comercio

EEUU endurece el proceso de naturalización: habrá más preguntas en el examen de ciudadanía y controles adicionales
Desde octubre, quienes busquen hacerse ciudadanos americanos deberán aprobar un examen de 128 preguntas y superar verificaciones presenciales y en redes sociales

Ranking Hulu Estados Unidos: estas son las mejores producciones que no podrás dejar de ver
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Costco retiró un popular vino de sus anaqueles debido al riesgo de que las botellas se rompan sin usarlas
El supermercado explicó que el producto fue distribuido en al menos 13 estados entre abril y agosto de 2025
