
El ejército estadounidense ha puesto 2.000 soldados en alerta de despliegue, dijo el Pentágono el martes, en respuesta a la escalada del conflicto entre Israel y Hamas en Gaza.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, colocó al personal y a una serie de unidades “en un estado elevado de preparación mediante una orden de preparación para el despliegue”, dijo el Pentágono en un comunicado, para poder “responder rápidamente a la evolución del entorno de seguridad en Medio Oriente”. Este.”
Los medios estadounidenses informaron que las tropas cubrirían funciones de apoyo, como asistencia médica y manipulación de explosivos.
“No se ha tomado ninguna decisión sobre el despliegue de fuerzas en este momento”, añadió.
La medida se produce mientras el presidente estadounidense Joe Biden se dirige a Israel el miércoles para mostrar el apoyo de Washington a su principal aliado.

Biden tendrá la misión de evitar que la escalada de la guerra en Gaza se extienda a un conflicto más amplio en Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró la guerra a Hamás después de que los combatientes del grupo islamista atravesaron la fuertemente fortificada frontera de Gaza el 7 de octubre, matando a más de 1.400 personas, la mayoría de ellas civiles, y tomando al menos a 199 como rehenes.
Israel ha respondido con ataques aéreos que han matado a más de 2.700 personas, también principalmente civiles, han impuesto un asedio devastador a Gaza y han desplegado decenas de miles de tropas en la frontera en preparación para una ofensiva terrestre a gran escala.
Estados Unidos ya ha desplegado dos portaaviones en la región “para disuadir acciones hostiles contra Israel”, dijo Austin la semana pasada.
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el miércoles una visita de solidaridad a Israel tras los atentados de Hamas, según anunció el Secretario de Estado, Antony Blinken.
“El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad”, declaró Blinken a primera hora del martes, tras unas maratonianas conversaciones nocturnas en Tel Aviv con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
En la reunión celebrada este lunes, precisó Blinken, Estados Unidos e Israel “han acordado desarrollar un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de las naciones donantes y las organizaciones multilaterales llegue a los civiles en Gaza”, así como “la posibilidad de crear áreas para ayudar mantener a los civiles fuera de peligro”.
El Presidente, añadió Blinken, “escuchará de Israel lo que necesita para defender a su pueblo” y subrayará el mensaje “muy claro” para que cualquier actor, estatal o no estatal, que intente aprovechar esta crisis para atacar a Israel no lo haga.
“El presidente Biden recibirá una información completa sobre los objetivos y la estrategia de guerra de Israel” y “escuchará a Israel decir cómo llevará a cabo sus operaciones de manera que minimice las víctimas civiles y permita que la asistencia humanitaria fluya a los civiles en Gaza de una manera que no beneficie a Hamás”, añadió Blinken.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El piloto del helicóptero accidentado en Nueva York alertó de que se estaba quedando sin combustible poco después de despegar
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave

El Senado de EEUU confirmó al general Dan “Razin” Caine como jefe del Estado Mayor Conjunto
La designación se concreta casi dos meses después de que el presidente Donald Trump destituyera a su antecesor, el general Charles “CQ” Brown Jr., como parte de una amplia reestructuración del liderazgo militar estadounidense

Quién fue Agustín Escobar, CEO de Siemens España, fallecido junto a su familia en el accidente de helicóptero en Nueva York
El alto ejecutivo llevaba a sus espaldas una trayectoria de más de 25 años en la multinacional alemana, en la que desempeñó puestos de responsabilidad en varias regiones

EEUU sancionó a una refinería china y a tres navieras por transportar más de 50 millones de barriles de crudo iraní
El Departamento de Estado acusó a las compañías de facilitar las exportaciones petroleras de Teherán, lo que contribuiría a financiar su programa nuclear y apoyar a grupos armados en Oriente Próximo

Llamó al 911 para pedir ayuda, pero la operadora estaba pidiendo su desayuno
Una familia en Savannah, vivió una situación alarmante que fue opacada por un incidente insólito en el servicio telefónico de emergencias
