
California ha dado un paso notable para abordar el problema del alto número de jóvenes y mujeres afroamericanas que desaparecen cada año en los Estados Unidos. El gobernador Gavin Newsom ha firmado un proyecto de ley que establece un nuevo sistema de alerta estatal, conocido como “Alerta Ébano” (Ebony Alert), que se activará cuando se informe de la desaparición de niños y jóvenes entre 12 y 25 años de este grupo poblacional.
Según reportó NPR, la aplicación de este nuevo sistema comenzará el 1 de enero de 2024 y se inspira en las ya existentes alertas Amber o Silver, además, aprovechará los carteles electrónicos en las autopistas e incentivará el uso de la televisión, la radio, las redes sociales y otras plataformas para difundir información sobre las personas desaparecidas.
El senador estatal Steven Bradford remarcó la disparidad entre los recursos y la cobertura en la búsqueda de personas blancas y afroamericanas en California, y aplaudió la firma del proyecto de ley por parte de Newsom.
En Estados Unidos, anualmente se reporta la desaparición de más de 600 mil personas, según datos del Centro Nacional de Información de Crímenes. En 2022, se informó sobre la desaparición de hasta 546 mil ciudadanos en todo el país, con un 36% de esos casos identificados como jóvenes y mujeres afroamericanas.
Aunque las personas de esta minoría étnica representan el 13% de la población nacional, casi el 40% de los casos de desapariciones involucran a miembros de esta comunidad, afirmó la Fundación Black and Missing.

Natalie Wilson, cofundadora de esta institución, destacó la importancia de seguir elevando la conciencia sobre este asunto y abogar por políticas que prioricen la búsqueda de personas afroamericanas perdidas. La representante espera que este nuevo sistema de alerta colabore con los medios y las fuerzas de seguridad para ayudar a las familias en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
“Debemos garantizar que a cada persona desaparecida se le dé la misma cantidad de atención y recursos, independientemente de su raza o condición socioeconómica”, dijo a NPR.
Además de la “Alerta Ébano”, la nueva ley californiana permitirá a la Patrulla de Carreteras de California activarla tras la solicitud de las autoridades locales cuando se reporte la desaparición “bajo circunstancias inexplicadas o sospechosas” de una joven o una mujer afroamericana, también cuando se considere “en riesgo, con discapacidad del desarrollo, o cognitivamente afectada” o haya sido secuestrada.
Actualmente, hay más de 23 mil casos de personas desaparecidas abiertos en los Estados Unidos, según el Sistema Nacional de Personas Perdidas y No Identificadas.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular




