
(Washington, Estados Unidos) - En una conferencia de prensa realizada este miércoles, representantes de Estados Unidos remarcaron las ventajas que obtendría Argentina si concreta la compra de 38 aviones F-16 ofrecidos por Dinamarca que fueron autorizados por Washington. El paquete incluye misiles aire-aire para equipar a los poderosos cazas. La decisión ahora depende del gobierno de Alberto Fernández.
La Subsecretaria de Estado Adjunta para Seguridad Regional en la Oficina de Asuntos Político-Militares, Mira Resnick, explicó en una teleconferencia de la que participó Infobae que Estados Unidos ha trabajado para eliminar cualquier obstáculo que impida la transferencia de los cazabombarderos, incluyendo posibles trabas financieras. “Hemos trabajado muy duro para asegurarnos de que no haya obstáculos para esta transferencia”, afirmó Resnick en una conferencia de prensa con medios extranjeros.
Además, dijo que Estados Unidos está dispuesto a proveer un paquete de armas, entrenamiento, soporte logístico y repuestos para los F-16. “Estamos ofreciendo un paquete de armas para acompañar la transferencia”, indicó la funcionaria.
Por su parte, el teniente coronel Thomas Ksnewske, experto en F-16 de la Fuerza Aérea, señaló que el paquete ofrecido incluye “la oferta de la rampa A120M y de misiles AIM 9, los dos principales misiles aire-aire operados por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la actualidad”.
Ksnewske enfatizó que la aeronave estadounidense permitiría a la Fuerza Aérea Argentina mejorar sustancialmente su interoperabilidad con países vecinos que ya operan ese modelo, como Chile, Brasil y Colombia.
El diferencial de la oferta china: entrar a la “familia F-16″.
Argentina deberá decidir entre la oferta de Dinamarca y otra de China. Para Estados Unidos es de “interés nacional” que se acepte la propuesta de los F-16, según dijo Resnick, quién aseguró que también se está trabajando en posibilidades de financiamiento.
“Tanto el Departamento de Estado como el Congreso están de acuerdo en que es de interés nacional de Estados Unidos apoyar la transferencia de F-16 a Argentina por parte de terceros”, dijo. “Estamos trabajando en la financiación ahora y esperamos notificar pronto al Congreso para obtener 40 millones de dólares en financiación militar extranjera. Creemos que esto ayudará a aumentar la competitividad de esta solución, para modernizar su envejecida flota de la Fuerza Aérea en apoyo de su seguridad nacional”, agregó Resnick.
Además, aseguró que esta compra ayudará a mejorar las relaciones de largo plazo. “Esta es una oportunidad para nuestros dos países que deben enfrentar juntos amenazas mutuas”, dijo.
Según la funcionaria diplomática, la propuesta de Dinamarca es “superior” a la de China.
“Permitirá entrenamientos y ejercicios regulares para aumentar la interoperabilidad” entre la Fuerza Aérea de Argentina, sus vecinos y los Estados Unidos, lo que también contribuye a construir relaciones”, resaltó Ksnewske.
El militar también destacó que el F-16 sigue siendo uno de los aviones de combate más avanzados tecnológicamente, al continuar su producción y modernización. A esto se suma la ventaja de integrarse a la “familia F-16″, con todos los beneficios derivados en cuanto entrenamiento conjunto e información compartida.
En contraste, la alternativa del caza chino JF-17 no brindaría estas posibilidades de integración regional en materia de defensa, según la visión expresada por los funcionarios estadounidenses durante la conferencia.
“También pensamos en la interoperabilidad con aviones como el Griffin que volará en Brasil y esa interoperabilidad viene con asociaciones sólidas entre Estados Unidos y nuestros socios. Sincronizados durante más de 40 años. Y un gran ejemplo de eso será cómo la radio simplemente se comunica entre sí o cómo pasamos datos en el aire. Entonces esos formatos de datos comunes no se comparten con los chinos”, dijo.
Los funcionarios de Estados Unidos destacaron que con estos aviones, Argentina podrá también realizar ejercicios conjuntos con otros países de la región como Chile y Colombia.
Últimas Noticias
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 13 de septiembre de 2025
Como cada sábado, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su último sorteo millonario

Clima en Reston: la predicción del clima para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Reporte del clima en Seattle: los reportes del estado del tiempo para el 14 de septiembre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington
