
Los precios de los diamantes brutos, las piedras crudas, sin pulir y sin cortar, experimentaron una caída en 2023 como resultado de que muchos consumidores después de la pandemia se muestran menos interesados en adquirir bienes de lujo.
Los precios actuales son los más bajos en un año, según el Índice Global de Diamantes en Bruto de Zimnisky, recogidos por CNN. Los analistas del sector atribuyen este descenso a las ventas descendentes emprendidas en las joyerías.
La inversión en bienes de lujo ha perdido interés entre los consumidores post-pandémicos, quienes han modificado su comportamiento, orientándose en favor de la adquisición de experiencias, como salir a cenar o viajar.

Este cambio en la forma de consumo, por lejano que parezca, ha mostrado un impacto directo en la adaptación de los precios de bienes como los diamantes.
Aunque hay expectativas de experimentar un repunte en las ventas de la piedra durante las vacaciones de invierno y a principios de 2024, lo más probable es que en su lugar, se presente un descenso generalizado en las ventas durante las vacaciones comparado al año anterior, según predijo David Johnson, portavoz de De Beers, una de las empresas de diamantes más grandes del mundo, en entrevista con CNN.
Cambio en los hábitos de consumo
La reciente pandemia transformó de manera significativa los patrones de gasto en América Latina, con más del 50% de los consumidores ajustando sus preferencias y priorizando el turismo, la salud, el bienestar y el entretenimiento sobre otros bienes y servicios, según una investigación del Grupo Consultor de Boston (BCG), recogida por Forbes.

El estudio que lleva por título “Sentimiento del consumidor en Sudamérica 2021″ revela que los hábitos de consumo, que antes de la crisis sanitaria se consideraban prioritarios, han quedado en segundo o incluso en tercer plano para la población estudiada.
Esta conclusión se apoya en un hallazgo sorprendente: el 49% de los millennials en América Latina no prevén retornar a sus antiguos hábitos de consumo, dado que se están tomando decisiones basándose en las experiencias de los meses de cuarentena y en las prestaciones que ofrece la vida digital, según el estudio de la BGC.
En palabras de Sandro Marzo, director general del Grupo Consultor de Boston (BCG), entrevistado por Forbes, las nuevas preferencias están fuertemente ligadas a una mayor necesidad de experiencias en persona.

“Esas ansias sobre la necesidad de más experiencias en persona significa que los consumidores esperan hacer más viajes de placer y tener otras formas de entretenimiento fuera del hogar, como teatros y museos. También planean ir a los centros comerciales, incluso si compran más en línea” explicó Marzo.
En lo que respecta a la variación por país, los consumidores en Argentina y Colombia están más inclinados hacia viajes y turismo que en Chile, donde la atención se dirige más hacia el entretenimiento en casa.
Asimismo, se han detectado diferencias en la intención de hacer más ejercicio y en la propensión a comer alimentos más saludables, siendo los consumidores de Chile y Colombia quienes presentan una mayor inclinación a estas prácticas.
Los consumidores también apuntan a incrementar sus gastos en ropa y equipo para hacer ejercicio, Wi-Fi y nuevas tecnologías para el hogar, y prevén utilizar más aplicaciones para compartir viajes y gastar más en comidas en restaurantes y bebidas alcohólicas.
Últimas Noticias
Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado

Un coyote atacó a dos niños en las inmediaciones de un concurrido centro comercial de San Diego
Una menor fue trasladada de urgencia al hospital debido a sus heridas, mientras las autoridades buscan al animal involucrado en el incidente

Donald Trump confirmó la muerte de la agente de la Guardia Nacional que fue baleada cerca de la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos lamentó la pérdida de Sarah Beckstrom y reveló que el segundo guardia herido permanece en estado crítico bajo atención médica intensiva

Un hombre acusado de prender fuego a una pasajera en un tren de Chicago tenía 72 arrestos previos
El agresor había sido liberado en agosto con monitorización electrónica, después de enfrentar cargos por atacar a una trabajadora social



