
El representante republicano Matt Gaetz, aliado del ex presidente Donald Trump, presentó a última hora de este lunes una resolución para destituir a Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, preparando una probable votación en la Cámara en los próximos días.
El republicano de extrema derecha de Florida ha amenazado durante meses con utilizar la herramienta de procedimiento -llamado una moción para desalojar- para tratar de despojar a McCarthy de su oficina. Esas amenazas se intensificaron durante el fin de semana después de que McCarthy confiara en los demócratas para proporcionar los votos necesarios para financiar el gobierno.
En un discurso anterior en el pleno de la Cámara, Gaetz exigió a McCarthy que revelara los detalles de un supuesto acuerdo que el presidente de la Cámara hizo con la Casa Blanca para presentar legislación para ayudar a financiar la guerra en Ucrania durante las negociaciones de financiación.
“Cada vez está más claro para quién trabaja el presidente de la Cámara y no es para la Conferencia Republicana”, dijo Gaetz en su discurso, horas antes de presentar la resolución.
También señaló que, si no tiene los votos necesarios para dar luz verde a la destitución, lo intentará las veces que sea necesario. “A McCarty le costó 15 votaciones llegar a ser presidente, por lo que no creo que yo esté causando mucho más retraso de lo que él provocó a menos que yo llegue a 14 o 15 intentos”, dijo el congresista.
Eludiendo la amenaza, McCarthy dijo a los periodistas antes en el Capitolio: “Estoy centrado en hacer el trabajo que hay que hacer”. Añadió que no había “ningún acuerdo paralelo” sobre Ucrania, señalando que no había hablado con Biden.

En un mensaje en X (antes Twitter) tras conocerse la noticia de la moción, el propio McCarthy envió un mensaje desafiante: “Adelante”. El republicano ya adelantó a la prensa el pasado domingo que confía en que sobrevivirá si finalmente se produce una votación para destituirlo.
La moción de desalojo es una herramienta procesal rara y fuerte que sólo se ha utilizado dos veces en el último siglo contra oradores republicanos. Pero en los últimos años, los conservadores han esgrimido la moción como arma contra sus líderes.
En enero, McCarthy, con la esperanza de apaciguar a algunos miembros de la derecha dura como Gaetz en su lucha por conseguir su voto para presidente, accedió a dar a tan sólo cinco miembros republicanos la capacidad de iniciar una votación para destituirlo. Pero cuando eso no fue suficiente para sus críticos, acordó reducir ese umbral a uno, el sistema que históricamente ha sido la norma.
Esa decisión ha puesto a McCarthy ante la prueba definitiva de su liderazgo, ya que ahora tendrá que confiar en que los demócratas no apoyen cualquier intento de forzar su destitución.
La moción presentada por Gaetz es una resolución privilegiada, una designación que le da prioridad sobre otras medidas. El siguiente paso es que los líderes de la Cámara programen una votación sobre la resolución en un plazo de dos días legislativos.
Sin embargo, hay varias mociones de procedimiento que los miembros de cualquier partido podrían introducir para ralentizar o detener el proceso por completo. Si esas tácticas fracasaran y la resolución se sometiera a votación, se necesitaría una mayoría simple de la Cámara -218 votos, cuando no hay escaños vacantes- para destituir a McCarthy.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Paramount compró The Free Press, marcando el inicio de una nueva era en CBS News
Bari Weiss, cofundadora del sitio de noticias fundado hace apenas cuatro años, se convertirá en una de las responsables de las noticias en la cadena de TV
Las últimas previsiones para Miami hoy 6 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Del experimento escolar a la revolución deportiva: la historia del baloncesto, del gimnasio de Springfield a las grandes ligas
De su invención en 1891, entre canastas de melocotón y reglas improvisadas, el baloncesto recorrió un camino sorprendente: desde las aulas de Massachusetts hasta expandirse por los cinco continentes, superar barreras de segregación y abrir puertas a la participación femenina

Saltaron en paracaídas pero el dispositivo falló: el instructor murió por la brutal caída y otro hombre quedó atrapado en un árbol
El operativo de rescate se desplegó en una zona boscosa de Nashville, mientras la investigación se centra en la separación del equipo durante el vuelo

El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas
La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales
