
La crisis de opioides en Estados Unidos continúa y un informe reciente resaltó que las muertes por sobredosis, que involucran píldoras falsas recetadas, han aumentado y representan una amenaza para la ciudadanía.
Según la información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la proporción de muertes de este tipo se ha duplicado, entre mediados de 2019 y fines de 2021. Por su parte, la tasa se triplicó en estados occidentales como Arizona, Washington y Alaska, donde la cifra se incrementó hasta el 14,7%.
Los CDC explicaron que los decesos por sobredosis que evidenciaban el uso de pastillas falsas representaban un 2 % de fallecimientos entre julio y septiembre de 2019. Desafortunadamente, la cifra se elevó a 4,7 % entre octubre y diciembre de 2021.
Cifras alarmantes de muertes por sobredosis
El reporte se publica en tiempos difíciles, pues las muertes por drogas en Estados Unidos se mantienen en récords históricos, y los CDC calculan que más de 105 mil ciudadanos perecieron por sobredosis en 2022. En ese sentido, estos casos se dan con mayor frecuencia en jóvenes hispanos o latinos, que además tenían historial de haber abusado de medicamentos recetados.
“La proliferación de píldoras falsificadas, que no son fabricadas por compañías farmacéuticas, pero que generalmente parecen píldoras farmacéuticas legítimas (entre las que figuran la oxicodona o alprazolam), está complicando el mercado de drogas ilícitas y potencialmente contribuyendo a estas muertes”, indicaron en el informe.
Asimismo, los CDC explicaron que el fentanilo fue la única droga involucrada en el 41,4% de las muertes por sobredosis vinculadas al uso de píldoras falsificadas, lo que nuevamente pone en la palestra al poderoso opioide que causa estragos en todo el país.
Mayores decesos en el grupo de menores 35 años
En agosto, otra investigación resaltó que la mayoría de muertes provenían de ciudadanos menores de 35 años, que consumían las píldoras pensando que se trataban de oxicodona o Xanax.
Además, el reporte de los CDC detalló que dichos medicamentos falsos no eran adquiridos en una farmacia legítima; sino que fueron comprados clandestinamente en las calles.
La DEA advierte sobre píldoras falsas
En 2021, la DEA emitió una alerta de seguridad pública debido al incremento de la venta ilegal de píldoras falsas que fueron recetadas, entre las cuales un 60% se fabricaban con cantidades potencialmente letales de fentanilo. Entre los medicamentos adulterados figuraban OxyContin, Percocet, Vicodin, Xanax y Adderall, los cuales eran vendidos en redes sociales, según las autoridades.
“Los narcotraficantes están utilizando pastillas falsas para explotar la crisis de opioides y el uso indebido de medicamentos recetados en Estados Unidos, provocando muertes por sobredosis y violencia en las comunidades estadounidenses”, dijo la DEA en aquella oportunidad.
Últimas Noticias
Sean “Diddy” Combs solicitó un aplazamiento de dos meses en su juicio por trata y otros delitos sexuales
El equipo legal del productor musical presentó una moción ante un tribunal federal de Nueva York argumentando que necesita más tiempo para responder a nuevas acusaciones incorporadas recientemente al proceso judicial

Estados Unidos congeló otras dos subvenciones federales a Harvard por mas de 2.700 millones de dólares
El Departamento de Seguridad Nacional declaró que los proyectos financiados “socavan los valores” del país y que la institución “promueve una ideología antiestadounidense y pro-Hamas”

Un vuelo con más de 150 personas regresó a Denver tras el incendio de un motor que succionó a un conejo
Las llamas eran visibles en pleno despegue para los pasajeros, quienes sintieron miedo ante el incidente

La FTC confronta a la ex ejecutiva de Meta, Sheryl Sandberg, con sus correos
En medio de una batalla legal, se revelan estrategias para neutralizar rivales y las historias detrás de las adquisiciones que marcaron la industria

Colombiana muere tras cirugía estética ilegal en Nueva York realizada por supuesto médico sin licencia
La familia, que no alcanzó a despedirse, intenta viajar desde Colombia mientras las autoridades ajustan los cargos contra el presunto responsable y piden colaboración ciudadana en la investigación
