EEUU respaldó la transición presidencial en Guatemala y rechazó los intentos de la Fiscalía de socavar la democracia

El subsecretario de Estado para la Gestión y los Recursos en Washington, Richard Verma, también enfatizó la importancia de las relaciones y de la colaboración entre ambos países, especialmente en materia de migración

Guardar
EEUU respaldó la transición presidencial
EEUU respaldó la transición presidencial en Guatemala y rechazó los intentos de la Fiscalía de socavar la democracia. (AP)

Estados Unidos expresó este martes su compromiso con una transición presidencial “tranquila y ordenada” en Guatemala, proceso que fue iniciado este lunes en una reunión en la que participaron el presidente saliente guatemalteco, Alejandro Giammattei, el mandatario electo, Bernardo Arévalo, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El subsecretario de Estado para la Gestión y los Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, manifestó su apoyo a la transición tanto a Giammattei como a Almagro, según un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Durante una reunión con el presidente saliente, Verma enfatizó la importancia de las relaciones y de la colaboración entre ambos países, especialmente en materia de migración.

Verma también conversó con el secretario de la OEA, a quien le transmitió el deseo de su país de defender “la voluntad del pueblo guatemalteco” en su elección de Arévalo como nuevo presidente, así como su rechazo a “los esfuerzos por socavar la democracia de Guatemala y en todo el continente americano”.

Richard Verma, manifestó su apoyo
Richard Verma, manifestó su apoyo a la transición tanto a Giammattei como a Luis Almagro. (REUTERS)

Estos comentarios hacen referencia a los numerosos intentos del Ministerio Público guatemalteco de desconocer los resultados o ilegalizar al Movimiento Semilla, partido vencedor en las elecciones.

Dentro de la agenda de Verma en Guatemala también se encuentra una reunión con Arévalo de León, ganador el pasado 20 de agosto del balotaje sobre la ex primera dama, Sandra Torres Casanova.

Sin embargo, la investidura de Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla, está en riesgo después de que el académico denunciara el pasado 1 de septiembre un “golpe de Estado” en marcha por parte del Ministerio Público (Fiscalía) y otros “actores corruptos”.

La investidura de Arévalo de León está programada para el 14 de enero próximo, mientras que el proceso de transición inició este lunes con la presencia de Almagro en Guatemala para verificar la evolución del procedimiento.

Dentro de la agenda de
Dentro de la agenda de Verma en Guatemala también se encuentra una reunión con Arévalo de León, ganador el pasado 20 de agosto del balotaje sobre la ex primera dama, Sandra Torres Casanova. (EFE)

Verma llegó a Guatemala esta semana en una visita oficial y posteriormente se trasladará a Colombia, previo a culminar su gira el 8 de septiembre, de acuerdo a la embajada de EEUU.

Credenciales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala entregó este martes sus credenciales al presidente electo, Bernardo Arévalo de León y a su compañera de fórmula, Karin Herrera.

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral se han constituido en un baluarte para impedir los intentos de asalto a la autoridad electoral desde otros poderes del Estado”, reconoció Arévalo de León, durante el acto celebrado en la capital guatemalteca.

Por su parte, las autoridades electorales aseguraron que su labor no finalizará hasta el 14 de enero cuando el nuevo binomio presidencial asuma el poder.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala entregó sus credenciales al presidente electo, Bernardo Arévalo de León. (AP)

La entrega de credenciales de Arévalo de León y Herrera se desarrolló en medio de incertidumbre debido a la judicialización del proceso electoral por parte del Ministerio Público (Fiscalía).

Desde el 12 de julio, la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos por corrupción, ha buscado cancelar al Movimiento Semilla, partido que llevó a la presidencia a las autoridades electas.

La Fiscalía acusa al partido del presidente electo de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de creación en 2018.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky

Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

El plan de 28 puntos

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington

La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación

Estados Unidos suspendió todas las

Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025

Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Powerball: ganadores del 26 de

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah

Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Un condenado a muerte con

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano

“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense

Trump calificó el tiroteo contra