Estados Unidos otorgó, por primera vez, una asistencia militar directa a Taiwán, la isla que el régimen de China reclama como suya y que Washington apoya con armas para su defensa.
El Departamento de Estado informó al Congreso que destinará 80 millones de dólares a Taipéi, en el marco de un programa de ayuda a gobiernos extranjeros.
Esta decisión es inédita, ya que Estados Unidos no reconoce oficialmente a Taiwán desde hace cinco décadas, cuando estableció relaciones diplomáticas con Beijing. Sin embargo, el Congreso estadounidense exige que se provea de armamento a la isla, que es una democracia autónoma, según la Ley de Relaciones con Taiwán.
Hasta ahora, las distintas administraciones estadounidenses habían cumplido con esta exigencia mediante ventas de equipo bélico a Taiwán, tratadas como transacciones comerciales con la representación de facto de la isla en Washington. Pero esta vez, se trata de una ayuda directa bajo la iniciativa llamada Financiación Militar Extranjera.
El régimen de China se opone firmemente a cualquier tipo de relación oficial entre Taiwán y otros países, y amenaza con invadir la isla si declara su independencia.
El Departamento de Estado aseguró que esta ayuda no implica ningún cambio en su política de una sola China.

“En consonancia con la Ley de Relaciones con Taiwán y con nuestra política de larga data de una sola China, que no ha cambiado, Estados Unidos pone a disposición de Taiwán los artículos y servicios de defensa necesarios para que pueda mantener una capacidad de autodefensa”, declaró un portavoz de la dependencia.
“Estados Unidos tiene un interés permanente en la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, que es fundamental para la seguridad y la prosperidad regional y mundial”, añadió.
Si bien el Departamento de Estado no anunció públicamente la ayuda ni dio detalles, una fuente familiarizada con el anuncio dijo que la asistencia consistiría en apoyo para mejorar la vigilancia en el mar.
Aviones F-16
El gobierno de Estados Unidos aprobó la semana pasada una posible venta a Taiwán de cazabombarderos F-16 y de sistemas de rastreo infrarrojo para esos aviones de combate.
La Oficina de la Representante Cultural y Económica de Taiwán solicitó al Ejecutivo estadounidense permiso para la compra -valorada en unos 500 millones de dólares- a la empresa Lockheed Martin, con sede en Bethesda, en el estado de Maryland, según un comunicado del Departamento de Estado.
“Esta posible venta sirve al interés nacional de EEUU al apoyar los esfuerzos del comprador para modernizar sus Fuerzas Armadas y mantener una capacidad de defensa creíble”, señala la nota.

La solicitud formal por parte del comprador es el primer paso en el proceso de venta de armamento militar de EEUU al extranjero. Acto seguido, el Departamento de Estado autoriza la venta, que luego tiene que pasar por el Congreso, que debe estudiarla y darle el visto bueno.
La solicitud de Taipéi, amenazada de invasión por parte de China, incluye material de apoyo para los F-16, municiones, software y equipamiento para entrenamiento militar.
Esta venta de material militar permitirá a la isla “hacer frente a las amenazas actuales y futuras” con una mejor capacidad para “defender su espacio aéreo, garantizar la seguridad de la región y aumentar la interoperabilidad con Estados Unidos”, según el comunicado.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron
El acusado enfrenta cargos graves tras un episodio que, según declaró, estuvo marcado por alucinaciones y un historial de desequilibrio mental no tratado

Tenía 20 años cuando desapareció sin dejar rastro: una prueba genética la encontró viva seis décadas después
Una búsqueda reactivada por nuevas tecnologías reabrió un expediente que parecía cerrado para siempre, abriendo paso a una conversación largamente esperada y a preguntas que aún no tienen respuesta

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus con el apoyo de altos funcionarios de la administración de Donald Trump

El salario mínimo subirá en Nueva York: cuánto ganarán los trabajadores en cada región a partir de 2026
La nueva medida, establecida en el marco del presupuesto estatal, contempla incrementos diferenciados por zonas geográficas y prevé un mecanismo automático de actualización vinculado al costo de vida en el noreste del país

Nueva York simplifica el acceso a viviendas asequibles en medio de una emergencia habitacional
Más de 14.000 hogares lograron instalarse este año gracias a cambios que eliminan pasos administrativos, reducen la cantidad de documentos requeridos y agilizan los tiempos de aprobación en el sistema de lotería Housing Connect
