
Un donante de esperma estadounidense está en búsqueda de los 96 hijos que ha ayudado a engendrar, y hasta el momento ya ha encontrado a 25 de ellos, con la colaboración de sus respectivas familias.
Su historia la cuenta este lunes el diario Wall Street Journal, que ha entrevistado a Dylan Stone-Miller, un ingeniero de software de 32 años que cuando tenía 20 se hizo donante por pura casualidad, para poder costear con el dinero que le daba el banco de semen (100 dólares por visita) una cuantiosa multa por conducir bajo los efectos del alcohol.
Tras divorciarse hace ahora tres años, abandonó su trabajo y se lanzó en busca de su progenie.
Sin embargo, no fue Stone-Miller quien comenzó esta búsqueda, sino una de las madres que había engendrado una niña con espermatozoides del joven y que lo encontró combinando los escasos datos que le dio el banco de esperma y las redes sociales.
Stone-Miller, tras dar al banco permiso expreso de comunicar sus datos, abrió entonces una cuenta en Facebook a la que invitó a sumarse a todas las familias de “sus” hijos biológicos, y una veintena de ellas accedieron de inmediato, generalmente mujeres solas o casadas con otras mujeres.
El donante ha iniciado incluso un programa de visitas con algunos de los niños, desempeñando un difícil papel porque las madres le prohíben identificarse como el “papá” de los niños, lo que no termina de convencerlo; es más, aspira a mantener ese contacto abierto con ellos indefinidamente.

“No quiero que Harper sienta que puede llamarlo de cualquier manera”, dijo una de las madres sobre la situación un tanto extraña. ‘Él no es su padre. Punto. Si ella dijera eso frente a nosotros, diríamos directamente: ‘Dylan no es tu papá. Él nunca será tu papá. No tienes un papá. Tienes un donante’”.
“Necesitamos mantener suficientes muros para proteger a nuestras niñas y a nuestra familia, pero también hacerlos lo suficientemente permeables para que él pueda entrar”.
El rotativo destaca que el anonimato con que antes se trataban los embarazos a través de los bancos de esperma está desapareciendo gracias a los precios mucho más baratos de los tests de ADN, la facilidad que internet da para rastrear la vida de las personas y la desaparición de los tabúes sobre la cuestión.
De hecho, el diario recuerda que más de un millón de estadounidenses han sido concebidos en procesos de fecundación in-vitro, y de ellos una parte considerable -no se disponen de datos- lo fueron con espermatozoides obtenidos en un banco.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos dos muertos y varios heridos en tiroteo en un casino de Reno, Nevada
La policía confirmó que el sospechoso fue capturado tras un intercambio de disparos y trasladado a un hospital. La identidad y el estado de los heridos aun no se han revelado

“Los Cuatro Fantásticos” arrasan la taquilla con 118 millones de dólares y lideran el top 10 del fin de semana
La película protagonizada por Pedro Pascal debutó con una poderosa recaudación en su primer fin de semana en cines de Norteamérica, liderando el top 10 de la taquilla y marcando el mejor estreno de Marvel Studios desde “Deadpool y Wolverine”

Se sentó bajo un árbol en un parque para refrescarse, pero instantes después murió aplastada por ramas
Una mujer asistió a un partido de sóftbol de su hija adolescente, pero cuando quiso descansar del calor en una banca, fue sorprendida por el incidente

Cuándo juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 28 de julio
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Se forma el huracán Iona luego de fortalecerse rápidamente: dónde está y cuál es su trayectoria
La tormenta tropical Iona se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico central, aunque sin amenazas inmediatas para Hawái
