
Una alerta se ha emitido en Florida ante la posibilidad de que la tormenta tropical Idalia evolucione y cobre fuerza antes de tocar tierra en el estado, el martes 29 a la noche según las estimaciones. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que el sistema, que avanzó desde la península de Yucatán hacia el este de Cuba y sigue camino al norte por el golfo de México, se va fortaleciendo tanto que su impacto podría afectar también los condados más poblados, Miami-Dade y Broward, aunque no están en su trayectoria directa.
El grueso del impacto se verá en las localidades occidentales del estado de Florida como Tampa y Fort Myers: “El riesgo de marejadas ciclónicas potencialmente mortales y vientos huracanados peligrosos seguirá aumentando a lo largo de partes de la costa oeste de Florida y el Panhandle a partir de las últimas horas del martes”, advirtió el NHC. En el sur de la Florida se esperan fuertes lluvias y vientos intensos.
En especial peligro están los cayos, en el condado de Monroe, donde se esperan marejadas ciclónicas de tres pies (un metro). La zona está en alerta de tormenta tropical, ya que se espera que Idalia se convierta en huracán antes de tocar tierra allí. Las autoridades locales han comenzado a tomar medidas preventivas, y se aconseja a los residentes que estén preparados para enfrentar las condiciones climáticas adversas.

En cuanto a Miami y otras localidades del condado de Miami-Dade, si bien no se hallan en la trayectoria posible de Idalia, van a enfrentar precipitaciones intermitentes y condiciones climáticas adversas, en particular el martes 29 y el miércoles 30, ya que se encuentran en el borde, oriental de la tormenta. Entre las consecuencias podrían contarse posibles inundaciones y daños a la infraestructura.
Qué es la tormenta tropical Idalia
La tormenta tropical Idalia es un sistema meteorológico en el golfo de México con vientos de 63 a 118 km/h (39 a 73 mph). Aunque hasta la medianoche del lunes 28 no alcanzaba la categoría de huracán, puede causar lluvias intensas y vientos fuertes en su ruta. Pero existe la posibilidad de que evolucione a huracán, lo que ha generado alertas y precauciones en las áreas afectadas.
Impactos en el sur de Florida
El clima ventoso durará hasta el jueves 31 de agosto, con presencia de algunas ráfagas con fuerza de tormenta tropical.
Los condados de Miami-Dade y Broward no están dentro del estado de emergencia adoptado por el gobernador Ron DeSantis. Sin embargo, entre el lunes 28 y el miércoles 30 podrían presentar aguaceros tropicales, condiciones ventosas de hasta 64 km/h (40 m/h) y problemas de inundaciones. Estas condiciones se replicarán o agudizarán en los Cayos de Florida.

El aumento en las mareas en combinación con las lluvias, serán los principales motivos para que se desarrollen inundaciones. En cuanto a la intensidad de los vientos, habrá una brisa sostenida de 16 a 32 km/h (10 a 20 mph) y precipitaciones intermitentes.
Medidas de precaución
En vista de la posibilidad de que la tormenta tropical Idalia evolucione y afecte el sur de Florida, las autoridades y los residentes están tomando medidas de precaución para minimizar los posibles riesgos y daños. Entre las acciones destacadas se incluyen:
- Resguardar objetos que podrían representar peligro, como muebles de exterior que estén sueltos o sean susceptibles de volarse. Esto incluye asegurar herramientas, plantas en macetas y cualquier otro objeto que pueda convertirse en un proyectil durante vientos fuertes.
- Provisión de suministros: las personas están abasteciéndose de suministros esenciales, como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías y suministros médicos básicos. Estar preparados con estos elementos puede ayudar a enfrentar la tormenta y sus posibles efectos, como cortes de energía.
- Seguimiento de las comunicados oficiales: las autoridades locales están emitiendo comunicados y actualizaciones periódicas a través de medios de comunicación, redes sociales y sistemas de alerta temprana.
- Revisión de planes de evacuación: en áreas propensas a inundaciones o impactos significativos, se debe revisar los planes de evacuación y asegurarse de conocer las rutas de escape y los refugios disponibles en caso de ser necesario.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: el pronóstico del clima para Reston mañana viernes 26 de septiembre
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

Clima en Ashburn: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana viernes 26 de septiembre
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de un momento a otro, por lo que es esencial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Texas: conoce el pronóstico del tiempo para mañana viernes 26 de septiembre en San Antonio
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Ranking Spotify en Estados Unidos: top 10 de las canciones más escuchadas de este día
Estas son las canciones en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público estadounidense

Calendario lunar: fases de la luna de la semana en Estados Unidos
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días
