Un grupo de bañistas cuya identidad se desconoce disfrutaban de las playas en la zona de Crandon Park, cerca de Key Biscayne en el estado de Florida, cuando hallaron un paquete negro flotando en el mar, aparentemente lleno de cocaína, por lo que los guardacostas de la zona decidieron incautarlo para entregárselo a las autoridades para iniciar una investigación.
En las imágenes se puede apreciar el momento cuando un grupo de hombres rescata el paquete de la playa y se filman mostrándolo y posteriormente es incautado por uno de los guardias de la playa quien dice que deber ser entregado a las autoridades, al tiempo que un helicóptero sobrevuela la playa.
“Esto estaba en el agua”, dice uno de los hombres mientras muestra el paquete a la cámara. “Encontramos la droga, ¡boludo no te la puedo creer!”, agrega sorprendido por el hallazgo. El acento rioplatense y las palabras utilizadas ha llevado a especular que se trata de bañistas argentinos.
El detective Argemis Colomé, portavoz del Departamento de Policía de Miami-Dade, dijo que había una investigación en marcha para determinar el origen de la droga, pero no podía confirmar cuánta cocaína había.

En las imágenes también se puede apreciar a un par de funcionarios de la policía local, conversando con los hombres que se encontraron la droga, mientras el bloque yace sobre la arena.
“Vamos a llamar a la policía”, dice el salvavidas cuando incauta el paquete. “¿No me la puedo quedar?”, pregunta uno de los bañistas en forma de broma. “No”, le responde el guardia mientras se aleja.
“No te la puedo creer boludo, nuestra oportunidad de salvarnos se va”, exclama el hombre que se encontró la cocaína continuando con la ironía mientras se llevan el paquete.
Los oficiales de policía de Miami-Dade atendieron al llamado de la estación de salvavidas de la playa para identificar el contenido, según el tráfico de escáner de las autoridades locales.
Los oficiales pidieron a cualquier persona con información sobre el caso que se comunicara con la estación de policía de Miami-Dade Crime Stoppers.
Hace tan sólo un mes, una embarcación de recreo descubrió 31,78 kilos de cocaína en el mar, cerca de los Cayos de Florida.
La droga, que hubiera alcanzado un precio de 1,1 millones de dólares en la calle, estaba repartida en 12 paquetes que tenían impresa una mariposa, según el jefe de la Patrulla Fronteriza sector Miami, Walter N. Slosar.
En un mensaje en la red X, Slosar dijo que la droga fue hallada durante el fin de semana y quienes la encontraron avisaron a la Patrulla Fronteriza, que decomisó la droga después.
El mensaje no dio más detalles sobre un hecho que suele producirse con cierta frecuencia en los Cayos de Florida, un rosario de islas situadas entre el territorio continental de EEUU y Cuba.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios militares en la selva en medio del despliegue antinarcóticos
Las maniobras conjuntas se enmarcan en un memorando de cooperación renovado en abril que prevé mayor presencia militar estadounidense temporal y rotativa

Trump dijo que canceló su reunión con Putin por la falta de avances en las negociaciones sobre Ucrania: “No van a ningún lado”
El presidente de Estados Unidos afirmó que no ha visto progresos en sus conversaciones con el líder del Kremlin y confía en que las sanciones a las principales petroleras rusas impulsen el fin de la guerra
Millones de pasajeros se enfrentan a nuevas reglas y procesos en los aeropuertos de Estados Unidos
Nuevas normativas afectan el equipaje, la compensación por retrasos y los trámites fronterizos, lo que obliga a los viajeros a informarse antes de embarcar en vuelos dentro y fuera del país

La FDA aprobó una herramienta de inteligencia artificial que predice el riesgo de cáncer de mama
La tecnología se diseñó a partir de cientos de miles de mamografías, permitiéndole al sistema detectar patrones invisibles al ojo humano

El bote de Mega Millions llegó a 680 millones de dólares, uno de los más grandes en la historia del sorteo
Desde el 27 de junio, ningún jugador ha acertado los seis números del sorteo que se juega en 45 estados, Washington D.C. y las Islas Vírgenes estadounidenses
