
Una mujer franco-canadiense fue sentenciada este jueves a casi 22 años de prisión en Estados Unidos por enviar en 2020 una carta que contenía ricina mortal al entonces presidente Donald Trump (2017-2022).
Pascale Ferrier, de 56 años, se declaró culpable en enero por “violaciones de las normas sobre armas biológicas”, tanto por posesión como uso. La pena impuesta corresponde a los 262 meses de prisión previstos en un acuerdo con la Fiscalía.
La justicia local también ordenará su deportación al final de su sentencia, dijo el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.
Ferrier admitió que hizo ricina, una proteína vegetal extremadamente tóxica derivada de las semillas de ricino, en su casa en Quebec en septiembre de 2020.
Ese mismo mes envió una carta que contenía el producto ricina desde Canadá a la Casa Blanca, ocupada entonces por Trump, además de otras misivas con el tóxico destinadas a ocho funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el estado de Texas.
Su carta a Trump contenía “lenguaje amenazante” y le pedía que se retirara de las elecciones que se aproximaban entonces, según el Departamento de Justicia.
“He encontrado un nuevo nombre para ti: ‘El Payaso Tirano Feo’ Espero que te guste”, decía la carta. “Si no funciona, encontraré una receta mejor para otro veneno, o podría usar mi arma cuando puedas venir. Que lo disfrutes”.
En el momento de enviar la carta, Ferrier también había publicado en Twitter que alguien debería “dispararle a Trump en la cara”.

Amenazar al presidente de EEUU es un delito específico que conlleva hasta cinco años de cárcel.
El Departamento de Justicia dijo que en 2019 Ferrier había sido detenida en Texas durante unas 10 semanas por posesión de armas, y culpó a los agentes de la ley a los que finalmente envió cartas.
Nadie resultó herido por el contenido venenoso de las cartas. Todo el correo de la Casa Blanca pasa por una instalación de procesamiento en los suburbios de Washington, en parte para detectar amenazas.
Después de enviar las misivas, Ferrier intentó ingresar en auto a Estados Unidos a través de un cruce oficial en Buffalo, Nueva York, el 20 de septiembre de 2020. Fue arrestada allí en posesión de un arma cargada y numerosas municiones, según el Departamento de Justicia.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
NBA del 24 de noviembre: todos los juegos de este día
Este lunes continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Morgan Geyser, autora del “caso Slender Man”, fue recapturada tras cortar su brazalete de monitoreo
La breve huida de la autora del ataque de 2014 volvió a poner en el centro de la discusión pública los riesgos de la libertad condicional y la vigilancia electrónica en crímenes que conmocionaron a Estados Unidos

Cómo Mel Robbins superó una deuda millonaria y se convirtió en una de las referentes más influyentes del desarrollo personal
Su historia, contada en el podcast de Codie Sanchez, reveló cómo la autora estadounidense pasó de tocar fondo en plena crisis financiera a reconstruir su vida a partir de pequeños hábitos, honestidad brutal y decisiones prácticas que cambiaron por completo su destino

Trump espera “con ansias” el fallo de la Corte Suprema sobre los aranceles y afirmó que los pagos futuros “superarán niveles históricos”
El mandatario de EEUU insistió en que la falta de una resolución judicial definitiva provoca distorsiones en el comportamiento de algunos actores económicos
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro


