
La presencia de pavos reales en las calles de varios municipios de Miami-Dade ha generado una división en la opinión pública. Mientras algunos residentes disfrutan de su belleza y los consideran una parte integral de la comunidad, otros se quejan de los daños a los automóviles y el ruido que producen.
Plan de mitigación en Pinecrest
La ciudad de Pinecrest, al sur de Miami y Coral Gables, anunció un plan de mitigación para reducir la población de pavos reales, según informa Axios. Un veterinario aviar realizará vasectomías a los machos y salpingectomías a las hembras jóvenes para evitar que se reproduzcan. Las aves serán devueltas a Pinecrest tres o cuatro días después de los procedimientos.
Los pavos reales son comunes en algunos vecindarios de Miami, donde sobreviven comiendo caracoles, insectos, semillas y alimento seco para gatos. No todos los residentes los aprecian, ya que pueden rayar los autos y hacer ruidos fuertes.
El Portal, territorio de pavos reales

En cambio en El Portal, una localidad al norte de Miami, certificada como hábitat natural y oficialmente designada santuario de aves, los residentes protegen a sus pavos reales. El alcalde Omarr Nickerson le dijo a Axios que solo podía recordar a una persona que se hubiera quejado alguna vez. Incluso relató un incidente en el que un grupo de gente enojada rodeó un automóvil después de que un conductor matara a un pavo real.
Es ilegal hacer daño a los pavos reales en el condado de Miami-Dade. Las quejas de los residentes de Coral Gables en 2022 desencadenaron nuevas reglas condales que permiten a los municipios idear sus propios planes de mitigación, como el de Pinecrest.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Camarones vendidos a través de un popular supermercado podrían ser radiactivos; la FDA emite alerta
Las autoridades estadounidenses detectaron la presencia de Cesio-137, un isótopo creado por fisión nuclear, en los productos afectados

Autoridades advierten sobre peligros extremos por el huracán Erin mientras se refuerzan las medidas de emergencia
La tormenta mantiene en vilo a comunidades costeras, donde han sido implementadas restricciones de acceso al mar y recomendaciones estrictas para residentes y visitantes

Por el abuso a los uigures, Estados Unidos amplía su revisión de importaciones chinas: “El uso de mano de obra esclava es repulsivo”
La administración de Donald Trump amplió la lista de productos bajo escrutinio en virtud de la Ley de Prevención del Trabajo Forzado Uigur. Washington acusa a Beijing de someter a la minoría musulmana a condiciones de esclavitud en Xinjiang

De la calle a los grandes escenarios: el arte latino brilla en Nueva York
Los nuevos talentos utilizan murales, moda y tecnología para desafiar etiquetas y llevar el arte nacido en barrios latinos a exposiciones internacionales y galerías exclusivas

Cada vez más latinoamericanos compran viviendas en Miami y esta es la razón por la que lo hacen
Un reciente estudio reveló que el mercado inmobiliario de una de las zonas más exclusivas de Florida está siendo dominado por colombianos, argentinos y mexicanos
