
Un ex funcionario de contrainteligencia de alto rango del FBI se declaró culpable el martes de conspirar para violar las sanciones a Rusia al ir a trabajar, después de jubilarse, para un oligarca que una vez investigó.
Al comparecer ante un juez federal en la ciudad de Nueva York, Charles McGonigal, de 55 años, dijo que estaba “profundamente arrepentido” por el trabajo que realizó en 2021 para el industrial multimillonario Oleg Deripaska.
McGonigal le dijo al juez que aceptó más de 17,000 dólares para ayudar a Deripaska a recopilar información despectiva sobre otro oligarca ruso que era un competidor comercial. Deripaska ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2018 por motivos relacionados con la ocupación rusa de Crimea.
El ex agente del FBI también estaba tratando de ayudar a Deripaska a salir de la lista de sanciones, dijo la fiscal federal adjunta Rebecca Dell, y estaba en negociaciones junto con los co-conspiradores para recibir una tarifa de 650,000 a 3 millones dólares para buscar archivos electrónicos que revelaran activos ocultos de 500 millones dólares pertenecientes al rival comercial del oligarca.
McGonigal se declaró culpable de un solo cargo de conspiración para lavar dinero y violar la Ley de poderes económicos de emergencia internacional. Podría enfrentar hasta cinco años de prisión. La jueza Jennifer H. Rearden programó su sentencia para el 14 de diciembre.

El ex agente, que vive en Nueva York, está acusado por separado en un tribunal federal de Washington, D.C. de ocultar al menos 225.000 dólares en efectivo que presuntamente recibió de un ex funcionario de inteligencia albanés mientras trabajaba para el FBI.
McGonigal fue agente especial a cargo de la división de contrainteligencia del FBI en Nueva York de 2016 a 2018. Supervisó las investigaciones de los oligarcas rusos, incluido Deripaska.
El Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia afirmó más tarde las sanciones contra Deripaska y encontró que había evidencia de que había actuado como agente del presidente ruso Vladimir Putin.
McGonigal, quien en un momento se quedó sin aliento mientras describía su crimen, dijo que Deripaska canalizó el pago de 17,500 dólares que recibió a través de un banco en Cypress y una corporación en Nueva Jersey antes de que fuera transferido a su cuenta bancaria.
“Esto, como pueden imaginar, ha sido un proceso doloroso no solo para mí, sino también para mis amigos, familiares y seres queridos”, dijo McGonigal. “Asumo toda la responsabilidad ya que mis acciones nunca tuvieron la intención de dañar a los Estados Unidos, al FBI y a mi familia y amigos”.
En un comunicado, Matthew G. Olsen, fiscal general adjunto de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, dijo: “McGonigal, según él mismo admitió, traicionó su juramento y ocultó activamente su trabajo ilícito a instancias de un oligarca ruso sancionado”.
“La declaración de culpabilidad de hoy muestra la determinación del Departamento de Justicia de perseguir y desmantelar las redes ilegales que utilizan los oligarcas rusos para tratar de escapar del alcance de nuestras sanciones y evadir nuestras leyes”, agregó.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Miles de inmigrantes podrán adelantar su Green Card tras los cambios del Boletín de Visas de octubre 2025
El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó las fechas de prioridad para distintas categorías de residencia, lo que abre la posibilidad de presentar trámites antes de lo previsto en el inicio del nuevo año fiscal

La fiscalía buscará la pena de muerte para el acusado por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson, de 22 años, fue imputado por homicidio agravado por el disparo fatal al activista político en un campus universitario
Luna, Venus y Regulus juntos en el cielo: cómo, cuándo y dónde ver la conjunción más esperada de septiembre
El evento astronómico reunirá a tres de los objetos más visibles justo antes del amanecer, según estimaciones de instituciones científicas, permitiendo a los habitantes del hemisferio norte observar el fenómeno sin equipos especiales

Marco Rubio expresó que EEUU seguirá apoyando las demandas por una Nicaragua “libre, justa y democrática”
El secretario de Estado dijo que el objetivo es que los nicaragüenses recuperen la posibilidad de vivir “sin temor a la persecución o las represalias”
A qué hora juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de la MLB este 16 de septiembre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
