
Un ex funcionario de contrainteligencia de alto rango del FBI se declaró culpable el martes de conspirar para violar las sanciones a Rusia al ir a trabajar, después de jubilarse, para un oligarca que una vez investigó.
Al comparecer ante un juez federal en la ciudad de Nueva York, Charles McGonigal, de 55 años, dijo que estaba “profundamente arrepentido” por el trabajo que realizó en 2021 para el industrial multimillonario Oleg Deripaska.
McGonigal le dijo al juez que aceptó más de 17,000 dólares para ayudar a Deripaska a recopilar información despectiva sobre otro oligarca ruso que era un competidor comercial. Deripaska ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2018 por motivos relacionados con la ocupación rusa de Crimea.
El ex agente del FBI también estaba tratando de ayudar a Deripaska a salir de la lista de sanciones, dijo la fiscal federal adjunta Rebecca Dell, y estaba en negociaciones junto con los co-conspiradores para recibir una tarifa de 650,000 a 3 millones dólares para buscar archivos electrónicos que revelaran activos ocultos de 500 millones dólares pertenecientes al rival comercial del oligarca.
McGonigal se declaró culpable de un solo cargo de conspiración para lavar dinero y violar la Ley de poderes económicos de emergencia internacional. Podría enfrentar hasta cinco años de prisión. La jueza Jennifer H. Rearden programó su sentencia para el 14 de diciembre.

El ex agente, que vive en Nueva York, está acusado por separado en un tribunal federal de Washington, D.C. de ocultar al menos 225.000 dólares en efectivo que presuntamente recibió de un ex funcionario de inteligencia albanés mientras trabajaba para el FBI.
McGonigal fue agente especial a cargo de la división de contrainteligencia del FBI en Nueva York de 2016 a 2018. Supervisó las investigaciones de los oligarcas rusos, incluido Deripaska.
El Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito de Columbia afirmó más tarde las sanciones contra Deripaska y encontró que había evidencia de que había actuado como agente del presidente ruso Vladimir Putin.
McGonigal, quien en un momento se quedó sin aliento mientras describía su crimen, dijo que Deripaska canalizó el pago de 17,500 dólares que recibió a través de un banco en Cypress y una corporación en Nueva Jersey antes de que fuera transferido a su cuenta bancaria.
“Esto, como pueden imaginar, ha sido un proceso doloroso no solo para mí, sino también para mis amigos, familiares y seres queridos”, dijo McGonigal. “Asumo toda la responsabilidad ya que mis acciones nunca tuvieron la intención de dañar a los Estados Unidos, al FBI y a mi familia y amigos”.
En un comunicado, Matthew G. Olsen, fiscal general adjunto de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, dijo: “McGonigal, según él mismo admitió, traicionó su juramento y ocultó activamente su trabajo ilícito a instancias de un oligarca ruso sancionado”.
“La declaración de culpabilidad de hoy muestra la determinación del Departamento de Justicia de perseguir y desmantelar las redes ilegales que utilizan los oligarcas rusos para tratar de escapar del alcance de nuestras sanciones y evadir nuestras leyes”, agregó.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

Las personas que beben esta cantidad de alcohol semanal tienen más riesgo de desarrollar demencia
Un nuevo estudio de la American Academy of Neurology reveló con cuántas bebidas alcohólicas a la semana el cerebro puede sufrir lesiones o incluso Alzheimer

Frustran plan de tiroteo en Pensilvania: un joven fue detenido por preparar un ataque en el aniversario de Columbine
La policía alega que el sospechoso, Braeden Phillips, tenía la intención de ejecutar el ataque el próximo 21 de abril en la State College Area High School, ubicada en el centro del estado

“Una Película de Minecraft” se convirtió en el estreno más taquillero de Hollywood de 2025
Aunque presentó una caída destacable, sigue al tope de la tabla en su segunda semana en los cines de Estados Unidos y el extranjero

Una anciana de 92 años se niega a vender su casa al Augusta National pese a décadas de ofertas millonarias
El club ha ofrecido mucho más que el valor de mercado por la casa de Elizabeth Thacker, pero la familia insiste en conservar la propiedad levantada en 1956
