
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras contra cuatro rusos que forman parte del consejo de Alfa Group, uno de los mayores conglomerados rusos con intereses en el petróleo, el gas natural y la banca.
“Estados Unidos impone hoy sanciones a una organización empresarial rusa involucrada en el sector tecnológico de la Federación Rusa y a cuatro miembros de las élites financieras rusas, ajustando todavía más nuestras sanciones contra Rusia y sus aliados”, dijo en redes sociales el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
Las sanciones forman parte de los continuos esfuerzos por imponer restricciones a la economía de Rusia y a sus poderosos más acaudalados, en respuesta a su invasión el año pasado de Ucrania y la guerra subsiguiente. Los sancionados por el Tesoro son Petr Olegovich Aven, Mikhail Maratovich Fridman, German Borisovich Khan y Alexey Viktorovich Kuzmichev.
“Las élites rusas adineradas deberían abandonar la idea de que pueden seguir actuando con normalidad mientras el Kremlin libra una guerra contra el pueblo ucraniano”, declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. “Nuestra coalición internacional seguirá exigiendo responsabilidades a quienes permiten la invasión injustificada y no provocada de Ucrania”.

También ha sido sancionada la Unión Rusa de Industriales y Empresarios. El grupo está involucrado en el sector tecnológico y ha ayudado a Rusia a contrarrestar otras sanciones derivadas de la guerra, informó el Departamento del Tesoro.
Entre las personas sancionadas destacan Aven, que también es presidente de una compañía de seguros rusa, y Fridman, fundador del Grupo Alfa y ex presidente de su consejo de administración. Las cuatro personas ya habían sido sancionadas por Australia, Canadá, la Unión Europea, Nueva Zelanda y el Reino Unido.
Las sanciones contra las personas bloquearían el acceso a sus propiedades e intereses financieros en Estados Unidos.
En julio pasado, los países de la Unión Europea renovaron durante seis meses las sanciones a individuos y entidades rusos por la invasión de Ucrania, entre ellos al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Las medidas restrictivas también afectan, entre otros, al líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, a los responsables de las matanzas en las ciudades ucranianas de Bucha y Mariúpol, a los responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia, a oligarcas y a diputados de la Duma (Parlamento).
En total, la UE ha sancionado a casi 1.800 personas y entidades, que tienen prohibido entrar al territorio comunitario y tienen congelados los bienes y activos en la UE.
Las fuerzas rusas lanzaron este viernes bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, donde alcanzaron un hospital infantil sin que haya información de daños o heridos en el edificio, según dijo el alcalde la capital, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.
(Con información de AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura

Ascienden a 31 los casos de botulismo en bebés en EEUU; FDA advierte por la venta de fórmula retirada
Se han registrado hospitalizaciones en al menos 15 estados, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia del producto en puntos de venta y recomiendan suspender su uso de inmediato

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026
Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país

Una nueva variante de gripe, potencialmente grave, se está propagando por Estados Unidos
El brote de la cepa H3N2 subclade K ya impacta en Norteamérica y preocupa a autoridades, que advierten por señales clínicas de fuerte intensidad y posibles riesgos para las poblaciones más vulnerables



