EEUU impuso nuevas sanciones contra oligarcas rusos cercanos a Putin por la invasión a Ucrania

El Departamento del Tesoro aplicó castigos financieros contra cuatro empresarios que forman parte del consejo de Alfa Group, uno de los mayores conglomerados con intereses en el petróleo, el gas natural y la banca

Guardar
El empresario ruso Mikhail Fridman,
El empresario ruso Mikhail Fridman, cofundador de Alfa-Group. Pavel Golovkin/Pool vía REUTERS/Archivo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras contra cuatro rusos que forman parte del consejo de Alfa Group, uno de los mayores conglomerados rusos con intereses en el petróleo, el gas natural y la banca.

“Estados Unidos impone hoy sanciones a una organización empresarial rusa involucrada en el sector tecnológico de la Federación Rusa y a cuatro miembros de las élites financieras rusas, ajustando todavía más nuestras sanciones contra Rusia y sus aliados”, dijo en redes sociales el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

Las sanciones forman parte de los continuos esfuerzos por imponer restricciones a la economía de Rusia y a sus poderosos más acaudalados, en respuesta a su invasión el año pasado de Ucrania y la guerra subsiguiente. Los sancionados por el Tesoro son Petr Olegovich Aven, Mikhail Maratovich Fridman, German Borisovich Khan y Alexey Viktorovich Kuzmichev.

“Las élites rusas adineradas deberían abandonar la idea de que pueden seguir actuando con normalidad mientras el Kremlin libra una guerra contra el pueblo ucraniano”, declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. “Nuestra coalición internacional seguirá exigiendo responsabilidades a quienes permiten la invasión injustificada y no provocada de Ucrania”.

El Departamento del Tesoro, en
El Departamento del Tesoro, en Washington, EEUU. Abril 25, 2021. REUTERS/Al Drago/Archivo

También ha sido sancionada la Unión Rusa de Industriales y Empresarios. El grupo está involucrado en el sector tecnológico y ha ayudado a Rusia a contrarrestar otras sanciones derivadas de la guerra, informó el Departamento del Tesoro.

Entre las personas sancionadas destacan Aven, que también es presidente de una compañía de seguros rusa, y Fridman, fundador del Grupo Alfa y ex presidente de su consejo de administración. Las cuatro personas ya habían sido sancionadas por Australia, Canadá, la Unión Europea, Nueva Zelanda y el Reino Unido.

Las sanciones contra las personas bloquearían el acceso a sus propiedades e intereses financieros en Estados Unidos.

En julio pasado, los países de la Unión Europea renovaron durante seis meses las sanciones a individuos y entidades rusos por la invasión de Ucrania, entre ellos al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

El presidente ruso, Vladímir Putin,
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión con miembros del Consejo de Seguridad a través de videoconferencia en el Kremlin en Moscú, Rusia, 11 de agosto de 2023. Sputnik/Pavel Byrkin/Kremlin vía REUTERS

Las medidas restrictivas también afectan, entre otros, al líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, a los responsables de las matanzas en las ciudades ucranianas de Bucha y Mariúpol, a los responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia, a oligarcas y a diputados de la Duma (Parlamento).

En total, la UE ha sancionado a casi 1.800 personas y entidades, que tienen prohibido entrar al territorio comunitario y tienen congelados los bienes y activos en la UE.

Las fuerzas rusas lanzaron este viernes bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania, entre ellas Kiev, donde alcanzaron un hospital infantil sin que haya información de daños o heridos en el edificio, según dijo el alcalde la capital, Vitali Klitschko, en su cuenta de Telegram.

(Con información de AP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel

El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Lo despidieron de Disney, se

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador

El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión

Venezolano solicitante de asilo en

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025

Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Reconocida cadena de comida rápida

Un arresto con pistola eléctrica en Alabama termina con la muerte de un hombre afroamericano una semana después

La familia de la víctima solicitó una autopsia independiente y las autoridades federales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente, ocurrido frente a la casa de la madre del fallecido

Un arresto con pistola eléctrica

Reportan suicidio de Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Reconocida por su papel en impulsar investigaciones internacionales sobre redes de explotación sexual, su muerte genera conmoción entre organizaciones de derechos humanos y destaca el impacto duradero de los traumas no resueltos

Reportan suicidio de Virginia Giuffre,