
El nuevo informe de Climate Central sitúa a Miami como una de las áreas urbanas más calurosas de Estados Unidos. La metodología para esta clasificación se fundamenta en el efecto de isla de calor urbana, un fenómeno que describe el incremento térmico en las metrópolis donde la vegetación original ha sido suplantada por zonas edificadas que acumulan y retienen el calor.
Este fenómeno se agrava en áreas con construcciones de gran tamaño y escasa vegetación, como el centro de Miami o Brickell, a diferencia de áreas suburbanas con mayor presencia de árboles como Coral Gables o Pinecrest.
De las 44 metrópolis más grandes del país, Miami y sus municipios vecinos ocupan el tercer lugar en términos del peor efecto de isla de calor urbana, según Climate Central. Nueva York y San Francisco son las únicas que superan a Miami en esta escala térmica.

El informe resalta las dificultades añadidas para los habitantes de Miami que, durante los calurosos meses del verano boreal soportan registros de por sí muy elevados, tropicales. “El calentamiento es desmedido en las áreas urbanas”, comentó Kaitlyn Trudeau, Investigadora Asociada Sénior de Climate Central. Además, agregó que “el cambio climático ya ha desatado un incremento en las olas de calor extremo, por lo que el fenómeno solo agrava esta situación”.
Según los datos recogidos por el estudio, las temperaturas en el área metropolitana de Miami, que para los propósitos del informe comprende aproximadamente 150 millas cuadradas (388,50 metros cuadrados), desde Westchester hasta Miami Beach y desde Hialeah hasta South Miami, son 8,3°F (casi 6°C) superiores gracias al efecto de isla de calor urbana.

Este estudio se alinea con otros informes recientes que indican que gran parte del condado de Miami-Dade experimenta una ola de calor más fuerte que las reportadas en aplicaciones meteorológicas o informes de noticias.
Investigadores de la Universidad de Miami, la Universidad Internacional de Florida (FIU) y otros institutos han instalado termómetros en áreas del condado que se sabe que sufren de un fuerte efecto de isla de calor urbana. Los datos revelan que las temperaturas pico son, en promedio, 6°F (unos 3,5°C) más elevados que la lectura oficial registrada en la estación meteorológica del Aeropuerto Internacional de Miami.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos manifestó su preocupación por la incorporación de militares chinos a las tropas rusas en Ucrania
El Departamento de Estado advirtió que este hecho demostró que, por más que China se diga un actor neutral, en realidad es uno de los principales aliados de Rusia

Liberado de custodia policial, irrumpió en casa de su exnovia y secuestró a su gallina mascota
La policía de Kitsap logró mantener a “Polly” a salvo después de arrestar al sujeto al costado de la carretera

Cheques de Seguridad Social de abril por 1,720 dólares llegará a los jubilados que estén dentro de este grupo
Este pago corresponde al primer desembolso del mes de abril dentro del programa de la SSA, que sigue un calendario de pagos dividido en cuatro fechas

Estados Unidos revocó las licencias petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela
La medida se hará vigente el 27 de mayo próximo, al igual que ocurrirá con los permisos de otras tantas compañías

Trump firmó varias órdenes ejecutivas que buscan impulsar la industria del carbón en Estados Unidos
El mandatario republicano calificó de audaz su acción para potenciar lo que denominó como “carbón limpio y hermoso”
