
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de calor que cubre diversas áreas del sur, suroeste y sureste del estado de Florida, incluyendo los condados de Miami-Dade, Broward y Monroe. La advertencia indica que las altas temperaturas se mantendrán en el rango de 11 a.m. y 7 p.m.
Según el comunicado, se registraron hoy temperaturas de 33 grados centígrados (91.4 grados Fahrenheit), una cifra que se ve intensificada por la alta humedad, haciendo que se sienta como si superase los 41 grados centígrados (105.8 grados Fahrenheit). El sur del estado del sol está experimentando un día con temperaturas que exceden los promedios estacionales y sensaciones térmicas entre 41°C (105.8°F) y 43°C (109.4°F).
Además, la tarde augura un aumento en la probabilidad de lluvias y tormentas, especialmente entre las 2 p.m. y las 8 p.m. Este fenómeno climático podría afectar sus planes, por lo que se aconseja mantenerse informado.
Se prevé que el patrón climático se mantenga constante en los próximos días, con altas temperaturas y tormentas ocasionales en las tardes. A pesar de estas condiciones, las tormentas se esperan más dispersas durante el fin de semana.
La alerta insta a todos a tomar las precauciones necesarias, especialmente aquellos en grupos de riesgo como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, trabajadores al aire libre y mujeres embarazadas.
Los impactos del calor intenso en la salud pueden variar desde molestias leves hasta poner en peligro la vida. Entre las consecuencias directas se incluyen el agotamiento por calor, calambres, desmayos, dermatitis, hinchazón de extremidades y golpe de calor.
Por otro lado, los efectos indirectos pueden incluir el empeoramiento de enfermedades, especialmente las cardiovasculares, respiratorias y renales, así como el aumento de riesgo de intoxicaciones alimentarias debido a la dificultad para conservar los alimentos de manera adecuada. Incluso, pueden surgir alteraciones en el comportamiento como resultado de estas condiciones.

Consejos del Servicio Nacional Meteorológico y la Cruz Roja para afrontar las altas temperaturas
La hidratación es crucial durante estos periodos de calor intenso. Se aconseja el consumo de agua o bebidas enriquecidas con minerales cada hora, mientras que se deben evitar las bebidas con cafeína, azúcar elevado y alcohol.
Además, se sugiere buscar refugio en áreas con aire acondicionado en lugares públicos, como bibliotecas, cines o centros comerciales. , limitar la exposición al sol y mantener informados a los cercanos.
Aquellos que trabajen o pasen tiempo al aire libre deben utilizar ropa ligera, de colores claros, sombreros y protector solar. También es aconsejable reducir la intensidad de las actividades físicas y tomar descansos en áreas sombreadas.
Advierten del peligro de dejar niños y mascotas en vehículos, ya que las temperaturas internas pueden alcanzar rápidamente los 49 grados centígrados.
Es vital tomar descansos frecuentes si se trabaja al aire libre y asegurarse de que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra. En caso de experimentar síntomas como mareos, confusión o debilidad, se debe llamar inmediatamente al 911 para recibir atención médica.
Florida, uno de los lugares con más altas temperaturas
Según un reporte de la agencia de noticias AP, se ha presenciado los dos días más calurosos en la historia registrada de la Tierra, de acuerdo a los datos aportados por investigadores de la Universidad de Maine, integrantes del proyecto Climate Reanalyzer.
El día lunes 3 de julio, la temperatura global promedio fue de 17°C, incrementándose el martes 4 de julio a 17.2°C. Esto representa casi -16.8°C por encima del promedio registrado entre 1979 y 2000, los cuales ya eran los más altos de los siglos XX y XXI, conforme a los datos citados por AP.
En paralelo, ciudades estadounidenses desde Oregon hasta Tampa, Florida, han registrado fluctuaciones cercanas a sus máximas temperaturas históricas, según afirmó Zack Taylor, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional.
Maneras de reconocer un golpe de calor
Elevación de la temperatura corporal
Ritmo cardíaco acelerado
Incremento en el ritmo del corazón
Baja presión arterial o hipotensión
Sensación de debilidad
Deseo constante de beber agua
Transpiración abundante
Sentimiento de letargo
Sensación de querer vomitar
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Tribunal Supremo de EEUU autorizó las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte revocó un fallo que bloqueaba la aplicación de una norma invocada por Trump por motivos de seguridad nacional

Liberan a madre y sus tres hijos detenidos por ICE en Nueva York tras once días de incertidumbre
Una familia estuvo en un centro de detención en Texas. Vuelven a casa gracias a apoyo comunitario

La Corte Suprema de EEUU permite temporalmente deportaciones rápidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
La normativa, aprobada en 1798, otorga poderes de tiempos de guerra para deportar inmigrantes

Unos pocos países ofrecen retirar todos los aranceles a Estados Unidos en respuesta a Trump
Israel, Taiwán, Vietnam y Zimbabue dijeron que podrían reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses. En algunos casos, eso podría no ser suficiente, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro

Qué hay detrás del boicot contra una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos
Del 7 al 14 de abril, un movimiento de protesta económica organizado por el grupo de defensa People’s Union USA, busca interrumpir el consumo en todas las áreas de negocio
