
El presidente Joe Biden prometió en campaña llevar a Estados Unidos a tener una flota automotriz verde. Como parte de este ambicioso proyecto, su administración está dedicando ahora un gran presupuesto para la compra de autobuses de baja emisión de carbono.
El Departamento de Transporte, liderado por Pete Buttigieg, entregará subsidios de alrededor de 1.700 millones de dólares a 46 estados y territorios para que adquieran autobuses que no emitan carbono o cuya emisión sea muy baja. Se estima que con este dinero, los gobiernos locales podrán comprar 1.700 autobuses ecológicos fabricados en Estados Unidos.
Los fondos de esta partida provienen de la mencionada ley de infraestructura aprobada en 2021, de la cual algunos gobiernos locales se han quejado de no haber recibido aún el dinero prometido. El presidente Biden ha afirmado en varias ocasiones que para transformar la flota automotriz de Estados Unidos es fundamental comenzar por el transporte público y los autobuses escolares. Este sería el primer paso de ese plan.
Te puede interesar: Camiones y autobuses funcionarían con hidrógeno verde en 10 años
“Cada día, millones de estadounidenses se suben a 60 mil autobuses para ir al trabajo, a la escuela, a un hospital o a cualquier lugar que necesiten. Este es un esfuerzo sin precedentes para poner en las calles autobuses nuevos que causen menos daño al medio ambiente”, explicaba el Secretario Buttigieg a la prensa.

Esta es la primera fase de un proyecto más amplio de renovación de vehículos en el país, pero es la segunda vez que se destinan fondos para autobuses ecológicos. Meses atrás, la administración Biden ya había autorizado 3 mil millones de dólares para la compra de este tipo de vehículos, y se espera que en los próximos años se inviertan otros 5 mil millones de dólares adicionales.
Te puede interesar: Miami enfila hacia la energía limpia con 63 nuevos autobuses eléctricos
Según los funcionarios del gobierno, este tipo de autobuses beneficiarán al medio ambiente al no emitir tanto carbono, lo que ayudará a reducir el denominado efecto invernadero que aumenta la temperatura en el planeta.
El problema actual con los vehículos eléctricos es la disponibilidad de puntos de carga. No existen suficientes estaciones de carga en las ciudades para abastecer a tantos vehículos eléctricos, ni hay suficiente capacidad de energía disponible. Especialmente durante los meses de verano, a menudo hay escasez de energía en muchas áreas del país, lo que plantea dudas sobre la viabilidad del proyecto con la infraestructura actual.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Adolescentes se declaran culpables de tráfico tras ser detenidos con 5.000 hormigas
Dos belgas admiten haber capturado miles de hormigas reina en Kenia para enviarlas a mercados de insectos raros en Europa y Asia

Zuckerberg evaluó dividir Instagram en medio del escrutinio antimonopolio
Un documento fue exhibido durante el segundo día de testimonio del magnate tecnológico en el juicio de la Comisión Federal de Comercio de EEUU por las adquisiciones de Meta de los valiosos activos Instagram y WhatsApp

Los hermanos Menéndez ante una nueva esperanza, ¿será su libertad una posibilidad real?
Nuevos argumentos y elementos presentados por su defensa podrían cambiar el destino de los hermanos, mientras se debaten sus acciones pasadas. La nueva audiencia se llevará a cabo el 17 y 18 de abril

Exmarine de 28 años asesinó al novio adolescente de su expareja en frente de ella y luego se suicidó
Informes policiales apuntan a una emboscada planificada tras una relación terminada que habría desatado la furia del agresor

Perdieron a su perro en un huracán en Luisiana y cinco años después lo encontraron a 486 km en Misisipi
Kingston, un Yorkshire terrier, llegó a la vida de la familia LaFleur de Luisiana en 2014, pero en 2020, un ciclón lo arrebató de su familia, que creyó que no lo volvería a ver
