Mientras sigue la carrera contrarreloj por encontrar al sumergible Titan y los cinco pasajeros a bordo, se conocen nuevos detalles de estas expediciones. El influencer y youtuber Alan Estrada -Alan por el Mundo- participó de una sumersión en julio de 2022 y logró llegar al fondo oceánico para ver los restos del famoso transatlántico hundido, el Titanic.
Estrada estuvo en la misma nave que hoy está desaparecida y narró en primera persona su experiencia a bordo de la cápsula, en diálogo con el programa Ventaneando, de México.
Una de las cuestiones que más llamó la atención sobre la expedición iniciada este domingo es el documento que todos los tripulantes deben firmar previo a la sumersión, en el que se presta consentimiento a que se trata de una embarcación experimental que “no ha sido aprobada ni certificada por ningún organismo regulador y podría resultar en lesiones físicas, discapacidad, trauma emocional o muerte”.
Al respecto, el youtuber mexicano explicó que, efectivamente, quienes participan de estas travesías tienen en claro que así como se trata de una experiencia única, también conlleva importantes riesgos.
“No es un crucero, no es un viaje de turismo, es una cápsula. Una aventura en donde sí, se arriesga la vida, pasan cosas… puedes atorarte con algo en el fondo marino y que nadie te pueda recuperar”, dijo.

Sin embargo, no todos los riesgos provienen del exterior. Lo cierto es que, por la naturaleza de la expedición, los viajeros pueden atravesar un abanico de sentimientos durante las horas de encierro en la cápsula y podrían, inclusive, sufrir algún ataque de pánico o alguna situación similar.
Si bien nada de esto ocurrió durante el viaje de Estrada, sí reveló que el sumergible está equipado con inyecciones para aliviar los niveles de tensión.
“Hay unas jeringas por si alguien se pone loco”, detalló y resaltó la importancia de estas medidas preventivas ya que cualquier tipo de comportamiento extraño podría poner en peligro a toda la tripulación.
“Pones en riesgo a los demás”, continuó.
Asimismo, todos los pasajeros están capacitados para afrontar otro tipo de emergencias o contingencias que pudieran surgir aunque enfatizó en que, realmente, lo más importante ante cualquier eventualidad es la asistencia del exterior ya que las maniobras al interior del submarino son limitadas.

“El sumergible no puede abrirse por dentro, solamente puede abrirse por fuera. Básicamente estás encerrado adentro en una especie de vacío. (...) La verdad es que no hay mucho que puedas hacer”, dijo y sumó: “Nos dijeron qué hacer si hay un incendio adentro. Hay unas mascarillas que te pones para el humo”.
Estrada se refirió a las teorías que se barajan por estos días sobre qué podría haberle ocurrido a Titan. En ese sentido, continuó con la idea presentada anteriormente y mencionó que “si están atorados con algo -puede ser una red de pescar o incluso algún metal si ya habían llegado al barco (Titanic)- se necesitaría de otro sumergible que los encuentre y los ayude a liberar”.
Asimismo, si bien se trata de una mera teoría, las referencias del youtuber sobre la forma en la que opera la nave sugerirían que el incidente que condujo a su desaparición habría ocurrido una vez finalizado el descenso ya que, en esta etapa, rige un protocolo que obliga a la tripulación a abortar la misión y regresar en caso de perder comunicación con la central por un tiempo determinado.
Agregó, por otro lado, que es probable que el submarino haya soltado los lastres para subir -tras perder la señal- y se encuentre en alguna parte del océano “esperando a ser rescatado”.
En cuanto a las horas de oxígeno restantes, Estrada acompañó las versiones oficiales que aseguran que podrían quedarles poco más de 24 horas de aire respirable a los tripulantes y resaltó que, dado que la nave está cerrada bajo presión y no hay posibilidad de que sea abierta por dentro, es crucial agilizar las labores de rescate. “No hay ninguna forma en la que puedas abrir una ventana y acceder al aire -si lograron salir a flote-. Estás sujeto al oxígeno”, continuó.
Por último, brindó algunos nuevos detalles sobre cómo se realiza la inmersión que, según se conoció en estos días, requiere de un mando, parecido al de una consola de videojuegos para ello.
“Caes por gravedad hacia el fondo del mar, bajas por peso, y cuando quieres subir a la superficie liberan el peso”, explicó sobre esta pequeña nave que no cuenta con un sistema GPS y debe ser guiada desde el exterior.
Luego de que, este miércoles, la Guardia Costera de Estados Unidos anunciara resultados inconclusos sobre los ruidos oceánicos registrados durante la madrugada, se sumaron nuevos barcos al operativo de búsqueda, en una competencia contra el tiempo, que marca poco más de 24 horas para que se acabe el oxígeno en la cápsula.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La desgarradora historia de una gata congelada que sobrevivió al abandono y al frío extremo
Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania

Así fue la captura de un canguro que causó un accidente y detuvo el tránsito en Alabama
El insólito recorrido del animal movilizó a autoridades estatales, obligó a cerrar una vía interestatal y fue registrado en tiempo real por agentes locales y automovilistas sorprendidos por la escena

Policía de Connecticut descartó rumores sobre asesino serial tras hallar a mujer desmembrada en una maleta
Las autoridades aseguraron que el crimen fue un hecho aislado y confirmaron la detención de un sospechoso que convivía con la víctima, en medio de una creciente alarma social por el hallazgo de restos humanos en varios estados del noreste

Sólo media hora de entrenamiento con pesas puede hacerte más fuerte
Los CDC calculan que apenas el 20% de los adultos estadounidenses entrenan la fuerza siquiera un par de veces por semana

Cómo los ciudadanos mayores de Koreatown con armónicas se convirtieron en estrellas de los playoffs de la NHL
Un grupo musical de un centro comunitario en Los Ángeles cautiva a la afición y desata supersticiones tras varias victorias del equipo
