
Los fiscales federales quieren que Elizabeth Holmes pague 250 dólares cada mes a las víctimas de su fallida empresa de análisis de sangre después de que salga de prisión, pero sus abogados se resisten citando “recursos financieros limitados” disponibles para la fundadora de Theranos caída en desgracia.
Estados Unidos presentó una moción la semana pasada pidiendo a la corte que corrigiera los “errores administrativos” que incluían, dijeron los fiscales, la falta de un plazo para la restitución de la ex multimillonaria una vez que salga de prisión. El equipo legal de Holmes se opuso a esos cambios esta semana.
Holmes, de 39 años, comenzó una sentencia de 11 años en un centro de mínima seguridad en Bryan, Texas, a fines del mes pasado después de que ella y su ex pareja, Ramesh “Sunny” Balwani, fueran condenados por fraude por engañar a los inversores con cientos de millones de dólares mientras dirigía Theranos, una startup de Silicon Valley que prometía revolucionar la atención médica.
En un fallo del 16 de mayo, el juez federal de distrito Edward Davila ordenó a Holmes y Balwani, quien cumple una sentencia de prisión de casi 13 años en California, pagar USD 452 millones en restitución a las víctimas.
Después de pagar un total de USD 25 cada tres meses a las víctimas mientras están encarcelados, los fiscales federales quieren que Holmes pague al menos USD 250 cada mes o el 10% de sus ganancias, lo que sea mayor, en restitución una vez que salga de prisión.
Esa sería una estructura similar a la sentencia de Balwani, que requiere que el ex director de operaciones de Theranos pague al menos USD 1.000 por mes después de la liberación supervisada, dijeron los fiscales en la presentación de la semana pasada.

Los abogados de Holmes argumentaron esta semana que el calendario de pagos de Holmes en los documentos judiciales no es un error administrativo.
“El fallo modificado de Holmes ya incluye un cronograma de restitución que comienza mientras ella está encarcelada”, escribieron los abogados de Holmes en una presentación del lunes. “No hay indicios en el expediente de que la ausencia de un cambio en el cronograma después de que ella fue liberada fue un error administrativo”.
El equipo de defensa también argumentó que la sentencia enmendada de Balwani “no dice nada” sobre lo que el tribunal pretendía para el cronograma de pagos de Holmes, y agregó que Holmes y Balwani “tienen diferentes recursos financieros y el Tribunal los ha tratado de manera adecuada”.
Los abogados de Holmes hicieron argumentos financieros similares a lo largo de su juicio por fraude criminal. Tanto Holmes, cuya participación en Theranos alguna vez se valoró en USD 4,5 mil millones, como Balwani, cuyas participaciones alguna vez se valoraron en alrededor de USD 500 millones, han indicado que están casi en quiebra después de acumular millones de dólares en facturas legales mientras proclaman su inocencia.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una jueza de EEUU ordenó deportar al activista propalestino Mahmoud Khalil por “eludir el proceso de inmigración”
La defensa de Khalil dispone de 30 días para apelar la decisión judicial que podría enviarlo a Siria o Argelia
Qué implica el recorte de tasas de la Reserva Federal para consumidores estadounidenses
La decisión del banco central puede influir en el costo de financiamiento, los rendimientos del ahorro y la evolución de los mercados a nivel global en los próximos meses
EEUU difundió imágenes de su imponente despliegue militar en Puerto Rico y el Caribe para combatir el narcoterrorismo
Las secuencias, acompañadas por el sonido de un reloj de fondo, muestran a integrantes de la 22ª Unidad Expedicionaria de los Marines realizando ejercicios de desembarco anfibio en costas de la región
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 17 de septiembre de 2025
Aquí los resultados del último sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ranking Paramount+ Estados Unidos: estas son las 10 películas favoritas del público
En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
