Lionel Messi se encuentra en una gira de exhibición con el seleccionado de fútbol argentino en Asia y formalmente será un jugador del PSG en Francia hasta el 30 de junio. Pero desde el miércoles pasado, cuando él mismo anunció que su próximo equipo sería el Inter Miami, todos los ojos del fútbol están en la ciudad del sol.
El primer partido oficial con la camiseta rosa se espera que sea el próximo 21 de julio. Como era de esperarse, comenzó ya la reventa de entradas para ese juego que enfrentará al Inter Miami de Messi con Cruz Azul. Lo que antes era un partido que generaba poca expectativa se ha convertido en el evento deportivo más esperado del año.
El precio de las entradas para ese partido en el sitio de reventas StubHub aumentaron un 1.034%, variando desde los 810 dólares (entradas que originalmente costaban alrededor de 30 dólares) hasta los 20.701 dólares. Y solo se espera que el número siga creciendo.

Te puede interesar: Revolución Messi: las imágenes del astro en Miami generadas con inteligencia artificial tras anunciar su pase al Inter
Hasta el 1 de julio no se venderán nuevas entradas individuales para los partidos del Inter Miami, y el equipo ya anunció que planean ampliar la capacidad de su estadio para poder recibir 22 mil visitantes. De todos modos, actualmente el Inter Miami juega en un estadio temporal en Fort Lauderdale a la espera de la construcción de su estadio propio en la ciudad de Miami.
Pero no solo el Inter Miami está vendiendo entradas como locos desde el anuncio de la llegada de Messi. Todos los equipos de la MLS (la liga de fútbol de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés) vieron un aumento en sus ventas, especialmente para los partidos que disputarán contra el Inter. El Charlotte FCvendió 10 mil entradas en solo tres horas tras el anuncio de la llegada de Messi a la liga. El Atlanta United ya anunció que ampliarán la capacidad de su estadio con miras a nuevos fanáticos acercándose al estadio.
Te puede interesar: La emoción del primer hincha argentino del Inter Miami por la llegada de Messi: “Su nombre siempre estuvo dando vueltas”
En las redes sociales también se ve el efecto Messi. El Inter Miami, que contaba con apenas poco más de un millón de seguidores, hoy tiene más de 7,9 millones de seguidores en Instagram, superando a cualquier otro equipo de las ligas de fútbol americano, hockey o beisbol de Estados Unidos, y dejándolo solo por detrás del Miami Heat en la Florida.
Y es que Messi es la segunda persona más seguida en Instagram en el mundo, con 470 millones de seguidores. El jugador de la MLS que más seguidores tenía hasta ahora en la red social era el mexicano Chicharito Hernández, con 22 millones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Miami-Dade lanza un nuevo programa para mejorar los costos de restitución de licencias suspendidas
Con más de 124.000 licencias afectadas, la “Operación Luz Verde” de dos semanas ofrece pagar solo multas iniciales, evitando mayores tarifas y promoviendo la recuperación económica de los afectados

Cuestionan compras de una sheriff de California que pidió USD 4.2 millones para equipos de radio
Christina Corpus, sheriff del condado de San Mateo no asistió a la reunión para debatir sus solicitudes. La discusión reveló un intento del departamento de comprar 10 sillones de masaje con fondos del condado

Una mujer, sus dos hermanos y un crimen a plena luz del día: así mataron al padre de su hijo por 1.000 dólares
Un conflicto familiar escaló hasta convertirse en una tragedia frente a testigos directos, con amenazas previas, un menor involucrado y un desenlace que dejó múltiples condenas y una vida perdida en el acto

¿Qué es una “bomba virga”, que arrasó un pueblo de Texas con vientos de 179 kilómetros por hora?
El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones

Costa Rica otorgó un estatus humanitario temporal a 85 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los migrantes, de 14 nacionalidades distintas y entre ellos 31 menores, podrán permanecer en el país centroamericano durante 90 días con posibilidad de extensión, tras rechazar su repatriación
